• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno regional destaca el papel de las enfermeras en el envejecimiento

XXX Congreso de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontología
XXX Congreso de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontología
Lanza / ALBACETE

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado este jueves el papel que desempeñan las enfermeras en el abordaje de los retos asistenciales a los que se enfrenta el sistema sanitario marcados por la cronicidad, el envejecimiento y la fragilidad, apuntan desde la consejería de Sanidad en nota de prensa.

Así lo ha puesto de manifiesto el director general de Asistencia Sanitaria del SESCAM, Ibrahim Hernández Millán, quien ha inaugurado en Albacete el XXX Congreso de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontología que, bajo el lema ‘Inspirando el cambio’, reúne durante dos días a más de 200 enfermeras y otros especialistas relacionados con la atención a los mayores.

El director general ha explicado que el Gobierno regional, a través de la Consejería de Sanidad y el SESCAM, está desarrollando la hoja de ruta que marca el Plan de Salud Horizonte 2025 donde se anclan nueve planes específicos entre los que está el Plan de abordaje integral de la cronicidad y prevención de la fragilidad, en línea con la estrategia y documentos de consenso del Sistema Nacional de Salud.

“El Plan se articula en dos principios básicos como son prevenir y retrasar la discapacidad y la dependencia en los mayores; y envejecer más saludablemente, con más calidad de vida”, ha explicado el director general quien ha indicado que para lograrlo se recogen doce objetivos generales entre los que se ha detenido en tres: el modelo de atención longitudinal e integral a lo largo de la vida del paciente con enfermedad crónica en cada una de las fases de la historia natural de su enfermedad; la capacidad de resolución de Atención Primaria con la continuidad asistencial y el papel destacado que debe desempeñar y desempeña la enfermería.

En este sentido, ha animado a todos los presentes a ser agentes del cambio de modelo sanitario, un cambio que, para afrontar los nuevos retos, debe pasar por pensar más en salud y menos en sanidad, por promocionar y educar en hábitos de vida saludable al conjunto de la sociedad, detectar los factores de riesgo y actuar antes de enfermar.

“Este cambio debe ser participativo, no lo pueden llevar a cabo únicamente los profesionales, o las administraciones, es precisa la implicación del conjunto de la sociedad para corresponsabilizarnos todos de nuestra salud”, ha finalizado Hernández, al tiempo que ha agradecido a la presidenta de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontología que hayan elegido Albacete, para esta importante cita científica.

Durante estos dos días, más de 50 ponentes abordarán a través de conferencias, mesas de debate o talleres, diferentes aspectos relacionados con la práctica profesional relacionados con la nutrición y el ejercicio físico, abordaje de los síndromes geriátricos, la soledad, la integración social y la política de los mayores, sin olvidar la apuesta por el reconocimiento de la especialidad en Enfermería Geriátrica.

Precisamente, Albacete, junto con Toledo y Oviedo, fueron las ciudades pioneras en la creación de unidades docentes en las que se inició la formación como especialistas de enfermeras residentes en Geriatría. Así se ha puesto de manifiesto en la inauguración del congreso, donde se ha destacado el impulso que el enfermero José Luis Oliver, para implantar la formación EIR en esta especialidad.

La inauguración ha contado, además, con la participación del director de Enfermería de la GAI de Albacete, Juan David Fernández, y la presidenta local del Comité Organizador de la jornada y enfermera de la GAI de Albacete, Marta Mas Romero, entre otros. 

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Hospital Mancha Centro / Lanza
Hospital General Universitario de Ciudad Real / Elena Rosa
I Edición del Curso Intensivo en Arritmias Urgentes / Lanza
El objetivo del proyecto es reducir la carga administrativa en consulta y facilitar la investigación clínica, según explica el doctor Guerrero / JCCM
Imagen de archivo de decenas de personas durante una concentración de los sindicatos médicos frente al Ministerio de Sanidad
Un momento de uno de los paros convocados / Lanza
Cerrar