• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno regional destaca iniciativas como el concurso ‘No me Líes’

Programa "No me líes" del Gobierno regional
Programa «No me líes» del Gobierno regional
Lanza / TOLEDO

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado iniciativas como el concurso de alfabetización digital ‘No me Líes’, promovido a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, para seguir avanzando en el objetivo de luchar contra la desinformación, los bulos y las ‘fake news’, así como para concienciar sobre un uso ético y responsable de las tecnologías desde edades tempranas.

Así lo ha destacado el viceconsejero de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo, durante la entrega de premios de la segunda edición de este concurso, que este año ha llevado por lema ‘Que no te la cuelen’. Durante el acto, celebrado en la Escuela de Administración Regional en Toledo, ha estado acompañado por la directora general de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad, Lola Higuera; y por el director de contenidos digitales de CMMedia, Isaías Blázquez.

En esta línea, ha reiterado el «esfuerzo y compromiso» del Gobierno regional en dotar de herramientas tecnológicas a la ciudadanía con la finalidad de «reducir la brecha digital y que nadie se quede atrás», independientemente de donde viva o de sus circunstancias socioeconómicas, de igual modo que ha destacado que la labor está dirigida a ayudar en la defensa de los valores y la detección de los riesgos cuando se hace un mal uso de estas tecnologías.

Desarrollar el pensamiento crítico y eliminar sesgos entre los escolares

Morejudo ha manifestado que la intención del Gobierno autonómico es que los escolares sean capaces de tener «pensamiento crítico», que analicen la información y la contrasten, promuevan el debate y detecten el origen de esa desinformación. Del mismo modo, estas iniciativas ayudan a que pongan las medidas para poder comunicar el mensaje que se debería haber trasladado; todo esto en un contexto social en el que la desinformación se ha convertido en un arma tanto en medios tradicionales como en redes sociales.

Por ello, todas estas acciones, ha continuado, están encaminadas a eliminar los sesgos que se producen fruto de esos bulos o ‘fake news’, como es el caso de los sesgos de género, un aspecto con el que el Gobierno de Castilla-La Mancha está comprometido para dar la voz de alerta y establecer las medidas correctoras pertinentes; especialmente entre colectivos como el de jóvenes como «sociedad del futuro».

Durante los tres años que lleva en marcha la iniciativa ‘No me Líes’, desde el área tecnológica se han impartido jornadas de formación del profesorado, 33 charlas en Centros de la Mujer, cinco capítulos de podcast, 80 talleres en municipios, 47 talleres en institutos de Secundaria de toda la región. En 2024, ha avanzando el viceconsejero, se va a continuar en esta línea con una nueva acción enmarcada en la ciberseguridad.

En esta última edición del concurso ha habido más del doble de participantes que en la primera, celebrada en 2023, con un total de 48 trabajos; frente a los 23 del año anterior. El jurado ha estado compuesto por miembros de la Junta de Comunidades, de las consejerías de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital y de Educación Cultura y Deportes, de CMMedia y de la Universidad de Castilla-La Mancha, y han sido los encargados de elegir los contenidos ganadores siguiendo criterios del tratamiento contextualizado y riguroso del tema, la calidad narrativa, la originalidad y la novedad.

Los ganadores en las diferentes categorías han sido: en el caso de los centros educativos, el IES ‘Publio López Mondéjar’ de Casasimarro (Cuenca), IES ‘La Jara’ de Villanueva de La Jara (Cuenca) y el CEIP ‘Cardenal Tavera’ de Cobisa (Toledo). Igualmente, se han extraído dos finalistas que son: el IES ‘Juanelo Turriano’ de Toledo y el Instituto Histórico Bachiller Sabuco de Albacete.

En cuanto a los grupos, los tres ganadores han sido los encabezados por: Alejandro Gómez de la Iglesia de San Martín de Pusa (Toledo), Pablo Castro-Girona Uribes de Albacete y Sofía Barba de Cuenca. También hay dos finalistas y son los grupos de: Lucía Fiérrez Ruipérez de Villanueva de la Jara (Cuenca) y Judith Gómez Esteban de Yuncos (Toledo).

Respecto a la categoría individual, los tres seleccionados han sido: Navely Armijos Carrión de Ciudad Real, Victoria Huete Pedraza de Cuenca y Angélica Peinado Torres de Pedro Muñoz (Cuenca). Los dos finalistas son: Julio Urbán García de Cardenete (Cuenca) y Alberto Delgado Manso de Guadalajara.

Los vídeos de los trabajos de los ganadores y finalistas ya han sido publicados en la web del concurso:https://agendaaudiovisual.castillalamancha.es/quenotelacuelen y en las redes sociales, Tik Tok e Instagram (@clm_nomelies). También está a disposición de la ciudadanía el portal web: https://agendaaudiovisual.castillalamancha.es, que incluye contenidos audiovisuales con información veraz y libre de ‘fake news’, donde asesorar y sensibilizar en esta materia.

También han asistido a este acto el director general de Digitalización e Inteligencia Artificial, Juan Pedro de Ruz; la viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla; la directora general de Comunicación, Sara Burgos; la delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de Toledo, Silvia Fernández; y el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes en Toledo, José Gutiérrez.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Coche patrulla de la Guardia Civil / Europa Press
El trágico suceso ha tenido lugar en la ciudad de Nueva York/ Milo Hess / Zuma Press / ContactoPhoto
(I-D) La ministra de Sanidad, Mónica García; la ministra Portavoz, Pilar Alegría; el ministro de Economía, Carlos Cuerpo y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
El Gobierno incluye a Castilla-La Mancha entre las zonas afectadas por emergencia por los últimos temporales
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante un pleno en el Congreso de los Diputados / Europa Press
David Broceño, junto al alcalde Santiago Lázaro, en la estación de tren de Campo de Criptana / Lanza
Cerrar