Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Gobierno regional elabora proyectos de turismo circular en las cinco provincias buscando generar valor económico, ambiental y social

El Gobierno regional elabora proyectos de turismo circular en las cinco provincias buscando generar valor económico, ambiental y social /Lanza
El Gobierno regional elabora proyectos de turismo circular en las cinco provincias buscando generar valor económico, ambiental y social /Lanza
Lanza / TOLEDO
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha explicado que los cinco proyectos provinciales forman parte de la Estrategia de Economía Circular 2030, para incrementar la sensibilidad ambiental, generar nuevas oportunidades de negocio, así como la creación de empleo en el medio rural a través del turismo

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha presentado este miércoles en Oropesa el primero de los cinco proyectos de Turismo Circular que se van a desarrollar en cada una de las provincias de Castilla-La Mancha “buscando a través de este sector, incorporar acciones novedosas que generen valor económico, ambiental y social, implicando a los agentes del territorio sobre la importancia de la circularidad en la actividad turística y los beneficios que ésta supone para la sociedad”, informa en nota de prensa el Gobierno regional.

“Hoy damos un paso más en la implantación de la Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha 2030 y en la pionera Ley de Economía Circular que aprobamos en la región. El turismo es uno de los cuatro sectores estratégicos por su potencial de desarrollo y su relevancia para la economía de Castilla-La Mancha y era necesario incorporarlo”.

Presentación del proyecto

Así lo ha manifestado el consejero José Luis Escudero durante la presentación del proyecto que en la provincia de Toledo se realiza en la Sierra de San Vicente y Mancha toledana, y en la que ha participado también el alcalde del municipio Juan Antonio Morcillo, la directora general de Economía Circular, Marta Gómez Palenque, y el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Tomás Villarrubia, junto a numerosos representantes municipales y entidades de esta comarca.

Como ha explicado el consejero en la jornada de presentación, “el sector del turismo es un sector que genera impactos ambientales como la emisión de gases de efectos invernadero, la generación de residuos o el uso de energía y agua. Por tanto, es clave en la transición a un modelo más responsable y competitivo con una menor dependencia de recursos naturales”.

Turismo sostenible

El objetivo de estos proyectos, como ha recordado “es avanzar hacia un turismo basado en la sostenibilidad para lo cual estos proyectos son fundamentales, pues vamos a dotar al sector turístico de herramientas y conocimientos para su transición hacia la economía circular. Un modelo de turismo que busca la disminución de la extracción de recursos, así como la regeneración del capital natural de nuestros territorios permitiendo contar con destinos turísticos líderes en calidad e innovación”. Y para hacerlos realidad, se contará con una convocatoria de ayudas en la que trabaja ya la Consejería.

De esta forma, a lo largo de 2021, desde la Dirección General de Economía Circular de la Consejería se ha trabajado en el diseño de los cinco proyectos de turismo circular para fomentar los principios de la economía circular en este sector tan estratégico y desarrollar acciones de acuerdo a la Estrategia y al Plan de Acción de Economía Circular 2021-2025. “Queremos generar sinergias buscando alianzas para el desarrollo de acciones conjuntas entre agentes implicados desde la restauración, alojamientos turísticos, empresas de turismo activo, ayuntamientos, mancomunidades, grupos de acción local y de los sectores primario e industrial en colaboración con entidades públicas, asociaciones, etcétera”, ha apuntado.

Pues como ha asegurado, estos proyectos generarán nuevos modelos de negocio, oportunidades y empleo promoviendo un desarrollo sostenible con base en los postulados de la economía circular, fundamentalmente el uso eficiente de los recursos y la reducción de residuos, aumentar la eficiencia del uso del agua, la energía y de fuentes renovables. Además de mejorar los hábitos de consumo y la competitividad de los destinos y las empresas turísticas.

Acciones circulares en las cinco provincias

El proyecto correspondiente a las áreas de Sierra de San Vicente y Mancha toledana, una vez realizado el diagnóstico, contempla acciones destacadas como son el diseño e implantación de planes de gestión de residuos en establecimientos turísticos; programas de formación, concienciación y divulgación en turismo circular para residentes y turistas; implementación de la etiqueta Ecolabel en establecimientos y empresas del sector; foros de encuentro sobre turismo circular e innovación; programas de agro-acuicultura; acciones de compostaje comunitario.

También la creación de una red logística de producción y distribución de productos agroalimentarios y artesanales locales; desarrollo e implantación de aplicaciones móviles de intercambio; iniciativas colaborativas para la experimentación y la eco-innovación en torno a la economía circular en el medio rural; avicompostera y huertos ecológicos comunitarios; acciones de gamificación entre establecimientos y turistas con implantación de prácticas circulares en materia de residuos, movilidad, entre otras.

El resto de proyectos de turismo circular se presentarán en las próximas semanas, así, el de la Serranía y Manchuela conquense será el 16 de febrero en Alarcón (Cuenca) y en las Sierras de Alcaraz y Segura el 24 de febrero en Letur (Albacete). Posteriormente se realizarán en Almadén, Valle de Alcudia y Ruidera en la provincia de Ciudad Real; y Sigüenza y Molina de Aragón, en la de Guadalajara.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Piscina del Polideportivo Rey Juan Carlos en una imagen de archivo
Ayuntamiento de Brazatortas
Miguel Ángel Ruiz / J. Jurado
Ayuntamiento de Brazatortas
Alarcos 2025. Sueños de Azahar / CORONEL
Demostró su arte como cantaora y su faceta como educadora al estar titulada en Enseñanzas Artísticas Superiores de Cante Flamenco / Festival de Almagro
Cerrar