• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno regional financiará seis investigaciones de la UCLM sobre patrimonio arqueológico y paleontológico

La viceconsejera Ana Munoz y la vicerrectora Leonor Gallardo
La viceconsejera, Ana Muñoz y la vicerrectora Leonor Gallardo/ UCLM
Lanza / TOLEDO
Según ha anunciado este martes la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, el Gobierno regional financiará este año seis investigaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el ámbito del patrimonio arqueológico y paleontológico. Acompañada por la vicerrectora de Coordinación, Comunicación y Promoción, Leonor Gallardo, ha explicado que la convocatoria para 2022 tiene una dotación total de 450 000 euros con destino a 41 proyectos en las cinco provincias.

Un total de 70 proyectos han concurrido a la convocatoria, cuya resolución provisional se ha publicado ya en el tablón de anuncios de la Junta de Comunidades. Entre los 41 seleccionados, doce se realizarán en bienes ubicados en la provincia de Ciudad Real, seis en la de Cuenca, seis en la de Toledo, nueve en la de Albacete y ocho en la provincia de Guadalajara, informa la UCLM en nota de prensa.

Según ha explicado la viceconsejera, del conjunto de proyectos subvencionados 26 corresponden a iniciativas desarrolladas por universidades, entre las que se encuentran la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), con seis proyectos; la Universidad de Alcalá (UAH), con tres proyectos, y la Universidad de Educación a Distancia (UNED), con siete.   Además, cuatro de las subvenciones han sido concedidas a organismos como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) o el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) y once a ayuntamientos de la región.

Para Ana Muñoz, estos proyectos “no solo contribuyen a preservar el patrimonio regional y a conocerlo de una forma científica”, sino que también “ayudan a generar riqueza y puestos de trabajo”. En concreto, “cada campaña genera unos 500 empleos directos que principalmente provienen de los pueblos en los que se enclavan las excavaciones”.

Edificio orientalizante de Sisapo

De los 41 proyectos subvencionados, 35 continúan con trabajos y estudios comenzados en años anteriores, muchos de ellos de larga trayectoria como los estudios sobre el Neolítico en Valdelasilla (Illescas, Toledo), el monasterio altomedieval de Santa María de Melque (San Martín de Montalbán, Toledo), la Cueva de los Casares (Guadalajara), el edificio orientalizante de Sisapo (Almodóvar del Campo, Ciudad Real) o los estudios de nidificación de dinosaurios en Poyos (Sacedón, Guadalajara).

En esta convocatoria también se han subvencionado otros proyectos que no han obtenido subvención en anteriores convocatorias, como son el monumento funerario Megalítico de El Amarejo (Bonete, Albacete), las excavaciones en Uceda (Guadalajara), el Santuario de Alarcos (Ciudad Real) y la identificación de restos viarios correspondientes a la vía 29 del Itinerario de Antonino en el Sector occidental del Valle de Alcudia (Ciudad Real).

Además, se han retomado los trabajos en dos yacimientos emblemáticos de la región como son la ciudad romana de Ercávica (Cañaveruelas, Cuenca)  y Ciudad de Vascos (Navalmoralejo, Toledo).

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación en Torre de Juan Abad del libro «Cuentos desde un Lucero” a beneficio de Neurodiversos C-LM / Neurodiversos C-LM
El diputado del grupo popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Lucas Torres / Lanza
La exposición 'Tesoros. Museo de Santa Cruz' se encuentra en las salas de la planta baja del Patio Noble / JCCM
La jarrilla visigoda ha sido trasladada al Museo de Ciudad Real para su catalogación / Lanza
Alrededor de 150 personas entre profesionales y estudiantes participan en el Congreso Internacional ‘El Patrimonio Arqueológico como Recurso Turístico: Nuevos enfoques, nuevas oportunidades’", inaugurado por el vicerrector de Cultura -c-/ UCLM
 Lanza
Cerrar