• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno regional ha destinado más de un millón de euros a la prevención de la discriminación múltiple que sufren las mujeres

La directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado
La directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado
Lanza / TOLEDO
Desde el año 2015, el Gobierno de Emiliano García-Page ha financiado 123 proyectos dentro de la línea de ayudas para la prevención de la discriminación múltiple. La directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado, ha especificado que en este año han sido diez los proyectos impulsados “con el fin de evitar situaciones de exclusión y vulnerabilidad social y permitir que todas las mujeres, todas, tengan plenamente garantizados todos sus derechos y libertades. En concreto, la convocatoria de este año ha estado dotada con 175.000 euros”

El Gobierno regional ha destinado más de un millón de euros desde el año 2015 a la prevención de la discriminación múltiple, que es aquella que sufren las mujeres cuando varios factores de discriminación interactúan simultáneamente dando lugar a situaciones de mayor vulnerabilidad.

La directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado, ha apuntado que el Gobierno de Emiliano García-Page ha destinado 1.073.000 euros a la financiación de 123 proyectos dentro de la línea de ayudas para la prevención de la discriminación múltiple. “Concretamente, en este año han sido diez los proyectos impulsados “con el fin de evitar situaciones de exclusión y vulnerabilidad social y permitir que todas las mujeres, todas, tengan plenamente garantizados todos sus derechos y libertades. En concreto, la convocatoria de este año ha estado dotada con 175.000 euros”, ha especificado.

Así lo recoge el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) que publica la Resolución del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, dependiente de la Consejería de Igualdad, por la que se resuelven estas ayudas concedidas a diez entidades del Tercer Sector Social de Castilla-La Mancha.

Pilar Callado ha destacado, así mismo, la “enorme importancia de este tipo de ayudas y del trabajo que realizan las entidades para prevenir situaciones de discriminación que sufren mujeres en las que interactúan varios factores de discriminación y vulnerabilidad, como pueden ser mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género, mujeres migrantes víctimas de violencia de género o mujeres con discapacidad en el medio rural, entre otros”.

Diez entidades y proyectos beneficiarios en 2022

A lo largo de la presente legislatura, el Instituto de la Mujer ha concedido un total de 46 proyectos dentro de esta línea. Los diez aprobados en esta última resolución de 2022 han sido los presentados por entidades como la Federación de Asociaciones de Familiares y Personas Con Enfermedad Mental de Castilla-La Mancha, Enlace Empleo, ‘Mamachama’, la Asociación para la Mediación Social y Cultural ‘Intermedi@cción’, la Federación Regional Gitana de Asociaciones de Castilla-La Mancha, Médicos del Mundo, Asociación ‘In Genero’ (Interculturalidad y Genero), la Asociación ‘Unión de Centros de Acción Rural’, la Federación de Asociaciones de Jóvenes Empresarios de Castilla-La Mancha y AIETI-Asociación de Investigación y Especialización sobre Temas Iberoamericanos.

Las iniciativas presentadas abordarán cuestiones de enorme importancia, como la prevención de la discriminación múltiple de mujeres mayores de 65 años residentes en el medio rural; la prevención de la violencia machista con mujeres migrantes en situación de vulnerabilidad social; o la generación de redes de empoderamiento y prevención de la desigualdad y la violencia de género. También se financiarán proyectos para el asesoramiento jurídico y legal para mujeres en contextos de prostitución, víctimas de trata o explotación sexual, el empoderamiento de las mujeres gitanas o la construcción de nuevas narrativas sobre mujeres diversas en el medio rural, entre otros.

Todos estos proyectos se financian con presupuesto proveniente de la Junta de Comunidades y del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Lourdes Luna / E. P.
Foto de archivo de la secretaria de Organización y Política Sindical de UGT, Silvia López /UGT-CLM
Mari Carmen Gómez durante su charla / Lanza
Ana María ha sido localizada sin vida en la ciudad de Puertollano / CNDES
Presentación del libro ‘Yo me apodero del Silencio’ de Elena García Caballero / J. Jurado
Miembros de ARTFEM con Carmen Olmo y la doctora Belén Guzmán / Lanza
Cerrar