• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno regional impulsa la participación ciudadana con la puesta en marcha de los presupuestos participativos en Fuensalida

p1gbuvi06upc11n211vgl1uq2k4r4
El vicepresidente y el alcalde de la localidad han firmado hoy el convenio para su diseño / Foto: JCCM
Lanza / FUENSALIDA (TOLEDO)
Tal y como ha avanzado el vicepresidente, José Luis Martínez Guijarro, el Ejecutivo autonómico apoya este proceso ofreciendo una metodología elaborada por la Oficina de Transparencia, Buen Gobierno y Participación; prestando recursos tecnológicos y asesoramiento; y acompañamiento en las diferentes fases de ejecución de este proceso participativo.

El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones de las administraciones a través de la puesta en marcha de los presupuestos participativos de la localidad toledana de Fuensalida.

Así, el vicepresidente autonómico, José Luis Martínez Guijarro, y el alcalde de Fuensalida, Santiago Vera, han firmado el convenio para el diseño de los presupuestos participativos 2023 del municipio. Convenio por el que el Ejecutivo regional pone a disposición del Consistorio las herramientas necesarias para su confección.

De esta manera, la Administración regional se compromete a apoyar el proceso participativo ofreciendo una metodología elaborada por la Oficina de Transparencia, Buen Gobierno y Participación; prestando recursos tecnológicos y asesoramiento (información, recogida de propuestas, votación de las mismas, información final y seguimiento del proceso); así como acompañamiento en las diferentes fases de ejecución de este proceso participativo.

Junto al resto del Equipo de Gobierno municipal y el director de la Oficina de Transparencia, Buen Gobierno y Participación, Enrique Tenorio, el vicepresidente ha destacado que esta experiencia servirá para validar la metodología utilizada en este proceso. “Con la formalización de este convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Fuensalida iniciamos, por tanto, una experiencia que queremos que sirva de modelo para la implantación de los presupuestos participativos en los municipios intermedios -de entre 10.000 y 20.000 habitantes- que quieran llevarla a cabo en los próximos años”, ha afirmado Martínez Guijarro.

El vicepresidente autonómico ha subrayado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha  para impulsar la implementación de los presupuestos participativos en la mayoría de ayuntamientos de la región. “Por eso respaldamos al ayuntamiento de Fuensalida en este proceso, un respaldo de medios técnicos, para llevar a cabo este proceso participativo y que los próximos presupuestos cuenten con la opinión directa de sus vecinos”, ha reseñado.

En el caso del Ayuntamiento de Fuensalida, será de 40.000 euros la consignación presupuestaria destinada a identificar qué inversiones, tanto en obras como en adquisición de equipamientos, quieren los vecinos y vecinas del municipio que se acometan con cargo al presupuesto municipal del ejercicio 2023.

Para ello, a partir de este mismo mes de septiembre los vecinos y vecinas de la localidad mayores de 16 años podrán, de forma directa, proponer y priorizar sus demandas y necesidades en materia de inversiones públicas a través de la página web www.participación.fuensalida.com así  como de forma presencial en el propio Ayuntamiento.

Reforzando la participación desde el 2015

Durante su intervención, Martínez Guijarro ha recordado que el Gobierno de Castilla-La Mancha viene reforzando, desde el 2015, el derecho de la ciudadanía a participar en la toma de decisiones de la Administración regional.

Fruto de ello fue la redacción de la Ley de Participación, aprobada en 2019, que nace para facilitar esa participación de los ciudadanos y ciudadanas de forma directa en la toma de decisiones.

Finalmente, el vicepresidente ha subrayado que el Ejecutivo regional seguirá “afianzando y consolidado el derecho de la ciudadanía a participar en la vida pública regional apostando por nuevos procesos participativos, apoyando así mismo iniciativas que se nos planteen desde el ámbito local. Entendemos que así contribuimos a crear una sociedad más responsable y cohesionada y a propiciar una forma de gobernar más abierta en la que la ciudadanía tenga un mayor protagonismo”, ha dicho.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Manuel Martínez López-Alcorocho presidió la Comisión Provincial de Urbanismo
El sector agroalimentario de Castilla-La Mancha, unido ante la próxima reunión con el comisario europeo de Agricultura / JCCM
La directora general de Producciones Agroalimentarias y Cooperativas, Elena Escobar, ha estado hoy en la Feria Nacional del Vino (FENAVIN) / JCCM
Blanca Fernández ha visitado Fenavin, acompañada de otros representantes del PSOE castellano-manchego / JCCM
Nuria Chust durante su balance de las cifras de los datos de paro en abril / Lanza
Imagen que el BSR va a llevar del turismo de Castilla-La Mancha en su autobús / G.G.
Cerrar