Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Gobierno regional inicia hoy el expediente para declarar Bien de Interés Cultural el Puente Viejo de Talavera de la Reina

La consejera de Educacion Cultura y Deportes
La consejera de Educación, Cultura y Deportes de C-LM, Rosa Ana Rodríguez, en una imagen de archivo/ E. Press
Lanza / TALAVERA DE LA REINA
Rosa Ana Rodríguez ha asegurado que este monumento tiene una historia ligada a la Ciudad de la Cerámica y al río Tajo. Con éste serían 17 los Bienes de Interés Cultural en Talavera.

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha anunciado que hoy mismo se ha iniciado el expediente para la declaración de Bien de Interés Cultural, con la categoría de Monumento, del Puente Viejo de Talavera de la Reina.

“Es importante poner en valor el patrimonio cultural que tiene una localidad supone darlo a conocer también fuera”, ha añadido al respecto la consejera.

La responsable de Cultura del Gobierno regional ha visitado el puente acompañada por la alcaldesa de la ciudad, Agustina García; la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; los delegados de la Junta en Toledo y Talavera, Javier Úbeda y David Gómez y el delegado de Educación en esta provincia, José Gutiérrez.

El Puente Viejo o de Santa Catalina, que ha servido históricamente de vía de comunicación con la vega ubicada en la margen sur de la ciudad, tiene sus orígenes en una estructura anterior de época romana, cuya obra es parcialmente reaprovechada como cimentación de las primeras pilas en el margen septentrional.

La referencia documental más antigua del puente data de 1227, cuando el rey Fernando III ordena controlar el trasiego comercial en los puentes del Tajo. Ha sido reconstruido en varias ocasiones, la más importante en la primera mitad del siglo XV.

Tras el paso de los siglos, ya en el siglo XX, gracias al proyecto de ejecución de las obras de ordenación hidráulica del rio Tajo entre Bolarque y Talavera, tramo Talavera de la Reina, fue posible poner en marcha una serie de acciones destinadas a su acondicionamiento y puesta en uso para peatones y ciclistas.

Existen particularidades que caracterizan de forma singular al Puente Viejo. Una gran parte de sus ojos son diferentes entre sí, fruto de las sucesivas reformas constructivas que fueron moldeando el puente de forma irregular.

Por las formas de estos ojos se puede deducir que los arcos apuntados corresponden al periodo Gótico-Pleno Medieval, los de medio punto están más asociados al Renacimiento-Baja Edad Media, mientras que el empleo de arcos rebajados o escarzanos, está vinculado al periodo Bajomedieval-Moderno. Por su parte, el empleo de pilares con pasarelas en el sector sur es de época contemporánea.

Con esta declaración, Talavera de la Reina contará con 17 Bienes de Interés Cultural. El Puente Viejo se unirá así a la Basílica del Prado; la Casa Palacio de la Calle Sol, 21; la Colegiata de Santa María; el Colegio Cervantes; el Colegio de San Prudencio; el Convento de la Encarnación o Bernardas; la Hospedería de Santiago; la Iglesia de San Francisco; la Iglesia de Santiago; la Iglesia del Salvador; el Palacio de los Marqueses de Villatoya; los Jardines del Prado; el recinto amurallado; el propio conjunto histórico de la ciudad; la cerámica como bien inmaterial; y la villa romana de ‘El Saucedo’ en Talavera la Nueva.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Piscina de Patrocinio, un barrio de Talavera de la Reina / Lanza
Incidente de trenes en la línea Madrid-Sevilla
La delegada de la Junta, Blanca Fernández en Corpus de Porzuna / Lanza
Jacobo Pérez Miró / Lanza
Jornadas sobre el Sistema Autonómico de Castilla-La Mancha / Lanza
Primera procesión de Semana Santa en Ruidera / Lanza
Cerrar