Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Agricultura y ganadería

El Gobierno regional pagará en junio cien millones de euros de la campaña de la PAC 2024

Los pagos llegarán a más de 83.000 personas beneficiarias y, con ellos, el acumulado de pagos de la PAC asciende a más de 653 millones de euros

El consejero Julián Martínez Lizán ha participado en el Foro de Desarrollo Rural celebrado en Cuenca / JCCM
El consejero Julián Martínez Lizán ha participado en el Foro de Desarrollo Rural celebrado en Cuenca / JCCM
Lanza / CUENCA

Este mes de junio “se van a abonar 100,6 millones de euros de la campaña de la PAC”, tal como ha avanzado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, durante la clausura del Foro ‘Compromiso con el Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha: mitos y realidades de la fertilización sostenible’, organizado por La Tribuna de Cuenca.

Según informa el gobierno regional en nota de prensa, el consejero ha detallado que, con esa cantidad, se paga “el diez por ciento que queda del saldo de la PAC 2024”, así como se atiende a “los expedientes que tenían incidencias y ya están resueltos”. Esos pagos llegarán a más de 83.000 personas beneficiarias y, con él, el acumulado de pagos de la PAC en esta campaña asciende a más de 653 millones de euros.

El desglose de los pagos contempla casi 36 millones de euros para más de 70.000 expedientes correspondientes al saldo de la campaña 2024 de las líneas de ecorregímenes; más de 2,4 millones para pagar más de 40.000 expedientes de las líneas de Ayudas directas asociadas de superficies; otros 2,6 millones para 2.400 personas beneficiarias de las líneas de Ayuda acopladas a la ganadería, de ganado vacuno; y, por último, el pago de las líneas de ayuda básica a la sostenibilidad, pago redistributivo y jóvenes, con un importe de casi 60 millones de euros para más de 83.000 expedientes.

Además, a lo largo de este mes de junio, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural abonará otros pagos tanto a agricultores y ganaderos, como también de otras líneas de ayuda dirigidas a las industrias agroalimentarias, al regadío, a la incorporación de jóvenes o al desarrollo rural.

Foro de La Tribuna de Cuenca

Julián Martínez Lizán ha reivindicado en la clausura del Foro ‘Compromiso con el Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha: mitos y realidades de la fertilización sostenible’, organizado por La Tribuna de Cuenca, el “músculo de nuestro sector cárnico”, que genera unos 10.000 puestos de trabajo en la región y diversifica la actividad y la riqueza en nuestro territorio, además de tener un importante peso en las exportaciones. Sólo en el primer trimestre del año, la carne ha ocupado la cuarta posición por partidas arancelarias, exportando por valor de 173,5 millones de euros, un 20 por ciento más que hace un año y un 138 por ciento más que en los tres primeros meses de 2015.

Precisamente por su importancia para la economía de la región, el Gobierno que preside Emiliano García-Page lo apoya. “Es una de las puntas de lanza de la industria agroalimentaria regional”, ha señalado el consejero, que afirmaba que es “un sector estratégico, motor de desarrollo y de creación de empleo y riqueza en el medio rural”, también en Castilla-La Mancha, que cuenta con dos de las 20 empresas cárnicas que más facturaron en 2023, siendo una de ellas la conquense Incarlopsa.

Martínez Lizán ha pedido “no criminalizar” al sector con bulos o noticias falsas y ha recordado que “todas las explotaciones ganaderas cuentan con un plan de gestión de estiércoles, cuyo control depende de la Consejería de Desarrollo Sostenible”. A su juicio, “la fertilización sostenible, lejos de ser una moda o un simple tecnicismo, es hoy una pieza central de la política agraria que impulsa el Gobierno de Castilla-La Mancha”, que ya trabaja en un Plan Regional de Biometanización para la región. Y ha añadido que “hay que defender las plantas de biogás, pero también la ubicación en la que se tienen que implementar para no dificultar el desarrollo del resto de la sociedad”.

“Debemos tratar de que la gestión de los estiércoles no suponga un obstáculo a la creación de explotaciones”, comentaba, “ofreciendo la posibilidad de llevar dichos residuos a las plantas de biogás para obtener un producto final sostenible”. Y, además, “debemos explicar a la opinión pública cómo trabajamos en este sentido para evitar la contaminación”, porque las explotaciones “contemplan todas las medidas para evitar perjuicios o molestias al entorno en el que se desarrollan”.

Castilla-La Mancha ha asumido el reto de “avanzar hacia una agricultura más eficiente, más respetuosa con el medio ambiente y más competitiva”, apuntaba el consejero, y lo está haciendo con hechos, “apostando por la agricultura ecológica, por la incorporación de jóvenes, por la modernización de explotaciones y por un uso más racional y equilibrado de los fertilizantes”; todo esto con una idea “muy clara: el desarrollo rural sólo es posible si hay futuro para la agricultura, y ese futuro pasa, sin duda, por hacer compatibles la rentabilidad y la sostenibilidad”. Por eso Martínez Lizán defiende la labor del Ejecutivo: “lo estamos demostrando con medidas, inversiones y diálogo con el sector”.

Por último, ha puesto en valor “foros como éste”, que permiten “compartir conocimiento, combatir tópicos y avanzar juntos en la búsqueda de soluciones reales para nuestros pueblos, nuestros agricultores y ganaderos, y el conjunto del territorio”.

Al foro, dirigido por Leo Cortijo, director de La Tribuna de Cuenca, han asistido, junto al consejero, la directora general de Ordenación Agropecuaria, Lydia Benítez; el director general de Calidad Ambiental, Tomás Villarrubia; el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; y el delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Rodrigo Fernández.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Viñedo
Sequía.- La campaña de romero y tomillo en C-LM ha sido "prácticamente inexistente", según COAG
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán en 'Conserva Agro' de la Ser / JCCM
Unanimidad en el pago de esta factura / G.G.
El Ayuntamiento de Puertollano ha realizado esta comunicación a todos sus interesados / Lanza
El equipo de Gobierno actual de Villarrubia de los Ojos / Lanza
Cerrar