• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno regional pide a Renfe máxima celeridad en la sustitución del material móvil y propone la oferta de abonos para los usuarios

p1d2p9o2jq1gf1jl9gd2109d1s4i4
El director general de Carreteras y Transportes, David Merino, mantuvo una reunión en las oficinas centrales de Renfe con el director general de Viajeros, Ramón Azuara, y con el director de Servicio Público, José Enrique Cortina
Lanza / TOLEDO
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha pedido la implantación de algunas medidas como la recantonización de los actuales tramos entre parada y parada y la prioridad de realizar inversiones rápidas y directas en la vía férrea convencional, aunque sin olvidar la Alta Velocidad de Madrid a Talavera, para su conexión con Extremadura

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Fomento, ha pedido a Renfe la máxima celeridad en la sustitución del material móvil una vez analizado el calendario para el cambio de los trenes, que ha sido de cinco hasta la fecha y que se completará con otros seis en los próximos meses.

Del mismo modo, se ha retomado la propuesta del propio presidente de Renfe de ofrecer abonos para los viajeros que utilizan frecuentemente este medio de transporte en el trayecto Madrid-Talavera, así como se ha planteado la posibilidad de devolver el importe del billete por retrasos y/o incumplimiento de horarios, algo que desde el Ministerio de Fomento ya han avanzado que están estudiando.

Así lo ha trasladado el director general de Carreteras y Transportes, David Merino, después de mantener recientemente una reunión en las oficinas centrales de Renfe con el director general de Viajeros, Ramón Azuara, y con el director de Servicio Público, José Enrique Cortina.

Merino también ha señalado que para conseguir que los retrasos sean menores se ha apostado por analizar cómo funcionaría la recantonización de los actuales tramos entre parada y parada, es decir “la división de los tramos actuales en subtramos, sin que ello suponga la apertura de más estaciones de tren”. Estas mejoras unidas a la implantación del nuevo sistema de Bloqueo Automático (BLAU) en la vía que se encuentra en ejecución, van a permitir una clara mejora en la explotación desde el punto de vista de la seguridad y de la fiabilidad.

Estas acciones se consideran “prioritarias y fundamentales” para el tren convencional, ha considerado el director general, recordando que “los viajeros que confían cada día en este medio de transporte no pueden seguir siendo los grandes damnificados por la falta de inversiones en la vía”, al tiempo que ha reconocido que “somos conscientes de que ahora, después de siete años sin que se haya hecho nada, se está empezando a actuar a golpe de realidad; pero aun así, necesitamos más rapidez, porque la ineficacia e inoperancia de los años anteriores han empeorado el estado de la vía convencional de tren y de los propios trenes”.

En la misma línea, Merino no se ha olvidado de la necesidad de seguir apostando por la Alta Velocidad entre Madrid y Talavera, y que comunica a su vez con Extremadura, por lo que ha manifestado que se debe ir avanzando en el nuevo estudio para acortar los plazos lo máximo posible, sin olvidar las necesarias inversiones en la mejora de la red convencional, que “es lo que necesitamos en primera instancia; aunque sin renunciar a tener unos servicios de Alta Velocidad como los tienen otras zonas de España”.

Mejoras para las líneas de Cercanías y ampliación de tarifas Avant
En otro orden de asuntos, el director general ha solicitado a Renfe mejoras en la línea de cercanías C2 e implementar nuevos servicios CIVIS, elevando así la reivindicación de los usuarios de Guadalajara. En este punto, desde la operadora ferroviaria de España también se han llevado el compromiso de estudiarlo para tratar de dar mayores y mejores servicios.

Del mismo modo, existe un plan, aún sin definir, para la prolongación del Cercanías de Humanes a Illescas. Mientras llega esa materialización, desde el Ejecutivo autonómico se ha propuesto el uso de una lanzadera entre Fuenlabrada e Illescas de manera temporal, un servicio que entraría dentro del abono transporte que se utiliza en la actualidad previo acuerdo entre los Gobiernos de Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid. Esta medida beneficiaría también a otras localidades que se encuentran en ese tramo, como Casarrubuelos o Griñón. Esta opción ha sido bien recibida por Renfe y se analizará con todos los condicionantes sobre la mesa.

En lo que se refiere a la Alta Velocidad, David Merino ha expresado que se ha pedido al Renfe que estudien las conexiones entre Albacete y Cuenca hasta Toledo, pasando por Madrid, un servicio para el que se han pedido trayectos suficientes y tarifas competitivas para los usuarios, es decir, “a modo de viajes combinados y con frecuencias no muy distantes y sin que se aumente el coste”.

Igualmente, se han vuelto a reclamar las tarifas Avant para los servicios desde Albacete hasta Madrid, una vez que se cuenta con estas tarifas para los trayectos desde Cuenca. Aprovechando la reunión con Renfe, se ha ampliado la petición para que se mejoren, en la medida de lo posible, las conexiones con Madrid desde otras capitales, como Toledo.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ferrocarril operado por Amtrak - Amtrak - Archivo
Un tren de Alta Velocidad, estacionado en Santa Justa, en foto de archivo. - MARÍA JOSÉ LÓPEZ-EUROPA PRESS - Archivo
Se busca desestacionalizar la oferta y dar a conocer lugares emblemáticos
Varias personas en una máquina de venta de billetes en la estación Madrid-Atocha Cercanías / Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Varios trabajadores de Renfe y Adif durante una concentración por la huelga estatal, en la Estació de Sants / Lanza
Imagen de archivo de los paneles con las horas de los trenes/ Clara Manzano
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar