• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Durante la Jornada sobre Financiación Autonómica, en Sevilla

El Gobierno regional pide reformar la financiación autonómica y crear un fondo contra desequilibrios

Juan Alfonso Ruiz Molina, ha recordado que el actual Sistema de Financiación Autonómica (SFA) lleva sin revisarse más de diez años, generando graves problemas

Jornada sobre financiación autonómica en Sevilla / Lanza
Jornada sobre financiación autonómica en Sevilla / Lanza
Lanza / SEVILLA
El Gobierno regional reclama una reforma del sistema de financiación autonómica y un fondo transitorio que corrija los desequilibrios actuales

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha considerado prioritaria la creación de un fondo transitorio y abordar la restructuración de la deuda, como medidas previas ante la falta de un nuevo sistema de financiación autonómica, que también corrija los desequilibrios actuales.

Así lo ha indicado el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, en declaraciones a los medios de comunicación durante la Jornada sobre ‘Financiación autonómica y comunidades infrafinanciadas: principales problemas y propuestas de reforma’, organizada por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) y celebrada este martes en Sevilla. En ella ha participado el consejero castellanomanchego, en una mesa de debate, junto a sus homólogos de Hacienda de la Junta de Andalucía, la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, para analizar y debatir las causas y consecuencias de las deficiencias en el actual sistema de financiación autonómica.

Ruiz Molina, que ha estado acompañado por el director general de Presupuestos, Isidro Hernández, ha indicado que el actual Sistema de Financiación Autonómico lleva sin revisarse más de diez años “por el Gobierno de España, tanto cuando gobernaba el Partido Popular, que en su momento gozaba de mayoría absoluta, como con el actual Gobierno del Partido Socialista”. En el caso de Castilla-La Mancha, hemos hablado de financiación autonómica y hemos hecho esas reivindicaciones tanto con uno como con otros, pero “han caído en saco roto”.

Jornada sobre financiación autonómica en Sevilla / Lanza
Jornada sobre financiación autonómica en Sevilla / Lanza

Esta situación de no aprobación de un nuevo modelo, según ha señalado el consejero, está causando “importantes problemas”, en primer lugar, en cuanto a la suficiencia, ya que “no disponemos de los recursos suficientes para prestar los servicios públicos esenciales, como sanidad, educación y servicios sociales”, es decir, para hacer frente a los gastos que forman parte del Estado del Bienestar, siendo el principal instrumento de redistribución de la renta y riqueza de los ciudadanos. 

En segundo lugar, porque según ha manifestado el consejero, existe un problema de falta de equidad, por una parte de equidad vertical, pues “hay que plantearse la distribución de los recursos entre el Estado y las comunidades autónomas, teniendo en cuenta los servicios que prestamos desde cada región y que los ingresos del Estado han crecido un 90 por ciento mientras el de las comunidades autónomas lo han hecho un 40 por ciento”; y por otro lado, también hay un problema de equidad horizontal de distribución de recursos entre las regiones, que pone de manifiesto “que hay diferencias importantes entre la que más recursos obtiene con este modelo y la que menos”.

En tercer lugar, Ruiz Molina se ha referido al problema de endeudamiento de Castilla-La Mancha, provocado por la infrafinanciación, y en cuarto y último lugar, a una falta de lealtad institucional, al considerar que el Estado toma decisiones que afectan tanto a la vertiente de gastos como a la de ingresos, para afrontar las decisiones.

Un sobreesfuerzo en prestar los servicios públicos

En esta línea, el titular de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha reconocido que el actual modelo perjudica más a las cuatro comunidades autónomas que participan en esta jornada, entre ellas Castilla-La Mancha, lo que supone que tengan que realizar “un sobresfuerzo” para que los ciudadanos tengan esos servicios públicos, que son fundamentales, en las mismas condiciones que el resto de los territorios, porque es lo que “se merece la ciudadanía”.

Juan Alfonso Ruiz Molina atendiendo a los medios en Sevilla / Lanza
Juan Alfonso Ruiz Molina atendiendo a los medios en Sevilla / Lanza

Igualmente, ha expresado que el actual modelo de financiación está “caduco” y que ese sobresfuerzo que hacen estas comunidades autónomas infrafinanciadas provoca, como es el caso de Castilla-La Mancha, un incremento del endeudamiento y, posteriormente, soportar la carga financiera derivada del mismo.

Nuevo fondo transitorio hasta la aprobación de un nuevo modelo

En este contexto, Juan Alfonso Ruiz Molina ha recordado que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha “estamos muy a favor de la condonación de la deuda”, además ha vuelto a incidir en la idea de que esta restructuración en la región “la llevamos reclamando desde el 2015”.

Del mismo modo, Ruiz Molina ha dicho que estas cuatro comunidades autónomas están “reclamando que haya un fondo transitorio” hasta que se apruebe un nuevo modelo de financiación autonómica que “compense los desequilibrios financieros que estamos soportando”.

Asimismo, ha concretado que “es un debate urgente”, siendo el Gobierno central el que debe “liderar” el nuevo modelo de Financiación Autonómica, juntando a las comunidades autonómicas en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Además, ha apoyado que el Estado apruebe una Ley de Armonización Fiscal que evite la competencia entre comunidades autónomas, ya que se trata de que “los ciudadanos paguen en función de su capacidad económica y no del territorio donde vivan”. Finalmente, el consejero ha declarado que lo que debe primar en el nuevo modelo es que se garantice la “igualdad de acceso a los servicios públicos fundamentales con independencia de la capacidad económica del ciudadano y de la capacidad económica de la comunidad autónoma”. La propuesta que viene haciendo el Gobierno de Castilla-La Mancha, ha continuado, es que el nuevo modelo tiene que ser sencillo para que “nos permita hacer las previsiones para los próximos años” y, además, debe “igualar la financiación por habitante ajustado».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La consejera Portavoz del Gobierno de C-LM, Esther Padilla- JCCM
Nacho Hernando, consejero de Fomento / Lanza
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, en las jornadas sobre finanzas autonómicas / JCCM
Andalucía, Murcia, Valencia y Castilla la Mancha exponen en Sevilla sus problemas de infrafinanciación / Europa Press
El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro
El programa de mecenazgo se ha multiplicado como fruto del incremento de la confianza de la sociedad en la UCLM / E. P.
Cerrar