• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno regional se dotará de nueva tecnología para reforzar la ciberseguridad de los servicios de comunicaciones digitales de la Junta

p1f96ajfruv0gjk6837sf85jn4
Lanza / CIUDAD REAL
El director general de Administración Digital, Juan Ángel Morejudo, ha recordado que el Ejecutivo autonómico ha iniciado la licitación de un nuevo contrato de estos servicios, por valor de 96 millones de euros para tres años, que incluye el despliegue de wifi en todos los centros públicos de la Administración regional y el refuerzo de la ciberseguridad.

El Gobierno de Castilla-La Mancha se dotará de nueva tecnología para reforzar las capacidades de los servicios de comunicaciones digitales de la Junta en ciberseguridad, con el objetivo principal de fomentar la prevención dentro de la propia Administración autonómica.

Así lo ha trasladado esta semana el director general de Administración Digital, Juan Ángel Morejudo, en el webinar ‘Cómo los cibercriminales usan el big data y la inteligencia artificial para hacer el mal en el año 2021’, que, organizado por Palo Alto Networks y Unitel, se ha impartido desde el Centro Regional de Innovación Digital, con la participación del experto en ciberseguridad Chema Alonso.

Morejudo ha recordado que el Ejecutivo autonómico ha iniciado la licitación de un nuevo contrato de los servicios de comunicaciones digitales de la Junta, por valor de 96 millones de euros para tres años, que incluye el despliegue de wifi en todos los centros públicos de la Administración regional y el refuerzo de la ciberseguridad, materia a la que se destinará una cuantía específica “para mejorar nuestras capacidades y dotarnos de tecnología”. El director general de Administración Digital ha hecho hincapié en que esta medida está incluida en el Plan director sobre seguridad de la información.

Objetivos de la aplicación de la inteligencia artificial en la ciberseguridad

Asimismo, ha destacado que la aplicación de la inteligencia artificial en la ciberseguridad tiene cuatro objetivos básicos, el primero de ellos, la gestión masiva de información. En este sentido, ha explicado que la inteligencia artificial determina “qué situaciones y ataques tienen prioridad de gestión y cuáles son falsas amenazas, desbloqueando la carga de trabajo de los sistemas y analistas”.

También ha asegurado que permite una acción inmediata como respuesta a los ataques para minimizar riesgos, basándose no sólo en infinidad de datos, sino también en el contexto, además de una automatización de respuesta a muchas de las amenazas, minimizando el coste; y hacer una predicción, ya que facilita un mejor análisis de posibles ataques, lo que se traduce en “una mejora de las defensas”.

De igual manera, Morejudo ha explicado que para implementar una buena estrategia de la inteligencia artificial en ciberseguridad, el Gobierno regional está trabajando en varios aspectos, entre ellos, la creación de una plataforma de datos, para identificar fuentes de información; la selección de casos de uso de alto impacto, es decir, relevantes, para acelerar y maximizar los beneficios; o el uso de herramientas que faciliten “que nuestros sistemas de seguridad realicen pronósticos de amenazas, además de analizar anomalías con precisión antes de que explote una vulnerabilidad”.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El Gobierno regional resalta el trabajo de sensibilización que realiza la asociación FibroReal  / Lanza
p1imi2gt67beb1l8pt3s9rt1m0b4
Mercedes Gómez y Esther Padilla en rueda de prensa / JCCM
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez. - JCCM/DAVID ESTEBAN GONZALEZ
Foto de familia del Máster de Urbanismo / Lanza
El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro / JCCM
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar