Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Gobierno regional solicitará la priorización de mercancías, la mejora de la vía convencional y avala la revisión integral de varios tramos del AVE Madrid-Extremadura

El consejero de Fomento Nacho Hernando
El consejero de Fomento, Nacho Hernando
Lanza / TOLEDO
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha destacado que “se trata de no perder tiempo, se trata de aprovechar lo que está bien hecho; y está muy bien planteado todo el planteamiento de mercancías; está bien planteado y bien diagnosticado lo que tenemos que hacer en materia de tren convencional para seguir hacia delante en garantizar un servicio fiable”. En definitiva, ha remarcado “no tenemos que hacer un planteamiento de todo o nada, hay que hacer un planteamiento escalonado; en el corto plazo hay que resolver las mercancías y la electrificación de la vía convencional y en el medio plazo vamos a intentar resolver la Alta Velocidad y los nuevos trazados”.

El Gobierno regional ha solicitado la priorización de mercancías, la mejora de la vía convencional y ha avalado la revisión integral de varios tramos recogidos en el Estudio Informativo del AVE Madrid-Extremadura en el tramo Madrid-Oropesa.

Así lo ha dado a conocer el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que ha destacado que “se trata de no perder tiempo, se trata de aprovechar lo que está bien hecho; y está muy bien planteado todo el planteamiento de mercancías”. “Está bien planteado y bien diagnosticado, lo que tenemos que hacer en materia de tren convencional para seguir hacia delante es garantizar un servicio fiable”, ha dicho.

En definitiva, ha remarcado, “no tenemos que hacer un planteamiento de todo o nada, hay que hacer un planteamiento escalonado; en el corto plazo, hay que resolver las mercancías y la electrificación de la vía convencional, y en el medio plazo, vamos a intentar resolver la Alta Velocidad y los nuevos trazados”.

A su vez, el consejero de Fomento ha explicado que “la propuesta que han realizado desde el Ministerio ha recibido prácticamente una enmienda a la totalidad por parte de actores muy importantes. Y eso, en un ejercicio de responsabilidad por parte del Ministerio no les debe llevar a culpar a nadie. Sino a mirarse a sí mismos y decir: vamos a seguir trabajando, vamos a hacer un planteamiento que sí que cuente con un respaldo integral e integrador de los actores implicados, sobre todo, ha apostillado “porque un proyecto estratégico de esta envergadura debe reunir el máximo consenso posible”.

De esta manera, Hernando ha puesto en valor como desde el Ejecutivo de Castilla-La Mancha “hemos abierto un proceso de colaboración y de escucha activa recogiendo las sensibilidades, preocupaciones y propuestas de todos los actores sectoriales y sociales implicados, y, en especial, las de los ayuntamientos afectados y hemos analizado sus planteamientos generales, así como su postura en cada uno de los tramos”.

Así, ha afirmado que “hemos querido estudiar a fondo el documento y recoger todas las sensibilidades antes de dar nuestra opinión”. En este sentido, ha enumerado las principales alegaciones que han hecho los agentes implicados y que han sido recogidas por el documento que ha presentado la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y ha asegurado que “el Estudio Informativo nos ha servido para despejar incógnitas sobre el transporte ferroviario en la provincia de Toledo y eso nos va a permitir ser más precisos en las reivindicaciones que venimos trasladando al Ministerio”.

Tres principales reivindicaciones

En este sentido, el responsable de Fomento ha detallado que las tres principales reivindicaciones son: “En primer lugar, la priorización del encaminamiento de mercancías para que cuanto antes exista la infraestructura que nos pueda llevar a dar un salto cualitativo económico y que contribuya a generar empleo, puestos de trabajo donde lo necesitamos, en zonas que han sufrido mucho como Talavera de la Reina. En segundo lugar, el mantenimiento y la mejora de las infraestructuras de tren convencional y ampliar las Cercanías hasta Illescas aunque llegue la Alta Velocidad, y antes de que llegue la Alta Velocidad; y por último, creemos que las infraestructuras sirven para vertebrar el país y reclamamos un enlace entre las líneas de Alta Velocidad del oeste y del sur de España”. Unas cuestiones, que, ha dicho, “podrían lanzarse desde ya, y el Ministerio podría estudiar la posibilidad de financiarlo a través de los nuevos fondos europeos”.

Asimismo, ha explicado que “en lo que respecta al análisis sectorial, desde la Junta hemos analizado el Estudio Informativo en materia de patrimonio cultural, medio natural, carreteras, e infraestructuras hidráulicas”, y ha aseverado que “hemos aportado nuestras observaciones al respecto, para, bajo nuestro punto de vista, mejorar y aportar observaciones sobre las dificultades que ya recogía el propio documento del Ministerio, de cara a garantizar la viabilidad de la infraestructura”.

El responsable de Fomento ha hecho hincapié en que “necesitamos la Alta Velocidad y la necesitamos cuanto antes”, por ello, ha explicado que “hemos solicitado una división del Estudio Informativo precisamente para agilizar su tramitación y haremos todo lo posible para que la Alta Velocidad sea una realidad lo antes posible”.

En este sentido, Hernando ha destacado que “merecemos una mejor movilidad, y no vamos a cesar en la búsqueda de fórmulas y alternativas que contribuyan a hacer nuestros desplazamientos más sencillos, más seguros y, en la medida de lo posible, más rápidos”  y ha finalizado diciendo que espera que “nuestras alegaciones sean tenidas en cuenta y que, entre todos, logremos hacer un planteamiento integral e integrador que traiga a nuestra tierra la Alta Velocidad y las soluciones ferroviarias que necesitamos”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una gran cantidad de humo en la zona cercana a las vías del AVE / Lanza
Estación de Almagro
El ministro de transportes, Óscar Puente, realiza declaraciones a los medios
Pasajeros afectados por la avería del tren Sevilla-Madrid
Material incautado en la operación
Incidente de trenes en la línea Madrid-Sevilla
Cerrar