• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

También destaca su contribución a la generación de riqueza y empleo

El Gobierno regional subraya el uso eficiente del agua que hacen los regantes de CLM

Martínez Lizán destaca el apoyo dela Junta para afrontar el reto de conjugar la sostenibilidad de los regadíos con la rentabilidad de las explotaciones agrarias

Un momento de la inauguración / JCCM
Un momento de la inauguración / JCCM
Lanza / ONTUR (ALBACETE)

El Gobierno regional ha puesto como “ejemplo de eficiencia en el uso agrario del agua” a los regantes de Castilla-La Mancha que están sacando adelante cultivos con muy poca agua y así lo ha manifestado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en Ontur (Albacete), donde el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado las obras de modernización de los regadíos de la Comunidad de Regantes Ontur-Albatana y de la Sociedad Agraria de Transformación Ontur, indica el Gobierno regional en nota de prensa.

El consejero ha puesto en valor que esta comarca «cuenta hoy en día con casi 3.000 hectáreas de regadío que, aunque tienen una dotación de poco más de 800 metros cúbicos por hectárea, es lo suficiente para que, con el buen hacer que realizáis y con el compromiso de desarrollar la actividad, seáis capaces de revitalizar la zona, conseguir mayores producciones, más rendimientos, mejorar el aprovechamiento y, sobre todo, ganar rentabilidad en vuestras explotaciones agrarias, que es el objetivo final”.

En conjunto, «este trabajo está contribuyendo también al desarrollo socioeconómico de la zona generando empleo y riqueza y contribuyendo al asentamiento de población. Algo que engarza directamente con el compromiso del presidente García-Page para desarrollar infraestructuras de regadíos, ligadas a su uso eficiente que cumplan con este objetivo”.

Por esta razón, el consejero ha alabado el esfuerzo que están haciendo los regantes de toda la región para «modernizar los regadíos y, al respecto, ha explicado que Castilla-La Mancha tiene el 22 por ciento de la superficie agraria de toda España, de ésta el quince por ciento es regadío, y eso supone que tengamos poco regadío en el contexto general de la superficie que hay de agricultura, pero aun así, tenemos el 64,4 por  ciento de nuestro regadío trabajándolo como riego de máxima eficiencia. Eso son diez puntos más que la media nacional, es decir, que con muy poca agua, vosotros, los agricultores, habéis hecho un esfuerzo máximo, para intentar aprovechar al máximo hasta la última gota de agua. Y ese ha sido un compromiso del Gobierno apoyando, pero, sobre todo, vuestro a la hora de afrontar esos retos como se ve en los proyectos de hoy”.

Regadíos inaugurados

La Comunidad de Regantes Ontur-Albatana agrupa a 490 socios con una superficie regable de 640 hectáreas en los términos municipales de ambas localidades. Con las ayudas recibidas se ha construido un embalse para almacenamiento y regulación de agua. Esta obra ha supuesto una inversión de 340.000 euros para la que la Junta de Comunidades ha aportado una ayuda de casi 175.000 euros.

Por su parte, la Sociedad Agraria de Transformación de Ontur, que cuenta con 450 socios, ha realizado una balsa de taludes de tierra que incorpora módulos fotovoltaicos, con el fin de ahorrar energía y lograr una mejora económica de las explotaciones de los socios. En estas obras se han invertido más de 408.000 euros, con una ayuda de la Administración regional de más de 209.000 euros, es decir la mitad.

Ambas inversiones, ponen de manifiesto el apoyo del Gobierno regional a las comunidades de regantes para afrontar el reto de conjugar la sostenibilidad de los regadíos con la rentabilidad de las explotaciones agrarias.

“Hoy se han inaugurado dos proyectos, en este caso dos embalses, uno de ellos también con la instalación de placas solares, para conseguir varios objetivos; por un lado, el almacenamiento y la regulación de agua; por otro lado, la optimización de los costes de la utilización de ese recurso y también colaborar de manera paralela con la sostenibilidad ambiental que parece que no va con nosotros pero sin embargo, hacemos muchísimo por aplicar esos criterios de sostenibilidad cada vez que tenemos ocasión”. En ese sentido, el consejero ha continuado afirmando que además de suponer un ahorro en los costes de explotación también es necesario aplicar esas técnicas en el desarrollo de las actividades, “y que vean que los agricultores son los grandes defensores del medioambiente porque lo que hacemos es dar oxígeno, dar vida, con las plantas que cultivamos”.

Por último, Martínez Lizán ha apuntado “el compromiso que desde la Administración regional tenemos para seguir avanzando para dar ejemplo de cómo teniendo un recurso tan escaso somos capaces de hacer el esfuerzo inversor necesario y, sobre todo, de buscar una mayor rentabilidad de las explotaciones para conseguir el asentamiento de nuestra gente en el medio rural”.

Junto al presidente regional y el consejero, han estado en este acto el alcalde de Ontur, Jesús López Higuera; el presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santiago Cabañero; el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández; la vicepresidenta Primera de las Cortes de Castilla-La Mancha, Josefina Navarrete; el presidente de la Comunidad de Regantes Ontur-Albatana y SAT Ontur, Benito del Ramo; el delegado provincial de la Junta, Pedro Antonio Ruiz; el delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Albacete, Ramón Sáez y el alcalde de Albatana, Francisco José Mansilla, además de un buen número de vecinos y vecinas de la localidad.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de las primeras obras de la Tubería Manchega / Lanza
Obras en la red de abastecimiento de agua de Saceruela / Ayto Saceruela
Embalse Búrdalo / Lanza
El barrio del Perchel encara una profunda renovación gracias a las obras en la calle Ángel / Lanza
Embalse de La Cabezuela, en una imagen de archivo / Clara Manzano
El jefe del Ejecutivo regional, Emiliano García-Page, preside en Molina de Aragón (Guadalajara), los Premios Regionales de Medio Ambiente en el Parador de Molina de Aragón. - PIEDAD_L/JCCM
Cerrar