• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno vuelve a flexibilizar los tiempos de conducción y descanso de los camioneros

El Gobierno amplía en cinco millones el pedido inicial de ocho millones de mascarillas para el transporte CETM
El Gobierno amplía en cinco millones el pedido inicial de ocho millones de mascarillas para el transporte / CETM
lanzadigital / MADRID
Para facilitar su trabajo con el fin último de asegurar el abastecimiento

El Gobierno ha vuelto a flexibilizar el régimen de tiempos de conducción y descanso que por ley tienen que cumplir los transportistas de mercancías por carretera en el marco de las medidas que viene tomando para facilitar su labor y garantizar los abastecimiento en la actual situación de crisis sanitaria y estado alarma del país.

Así lo establece la Orden del Ministerio de Transportes que el BOE publica este viernes, después de que la pasada semana ya se les permitiera extender ligeramente la jornada si lo consideraban necesario para concluir una entrega o servicio, en vez de parar y dejarlo para la siguiente jornada, y descontar después ese tiempo del cómputo total semanal.

En esta ocasión, el Ejecutivo permite a los camioneros extender la duración del periodo de conducción diario, que como norma general no será superior a nueve horas diarias, ampliables hasta diez horas no más de dos veces durante la semana, siempre y cuando se cumplan las pausa y los descansos diarios y semanales.

Asimismo, en el periodo de dos semanas se podrá realizar un descanso semanal normal de 45 horas y otro reducido de 24 horas, sin necesidad de compensar este último.

Descanso en cabina

Además, se permite a los conductores de los camiones realizar el descanso semanal normal en la cabina del vehículo, «siempre y cuando el vehículo vaya adecuadamente equipado para el descanso de cada uno de los conductores y esté estacionado», detalla la orden.

En virtud de la orden, estas excepciones se aplicarán a los conductores que realicen operaciones de transporte de mercancías en todo el territorio nacional y hasta el próximo 12 de abril del 2020, ambos incluidos.

El reglamento europeo, que en virtud de la actual situación excepcional ahora flexibiliza el Gobierno, establece que los camioneros deben realizar pausas de 45 minutos por cada cuatro horas y media de conducción. En el conjunto de la semana no deben haber sumado más de 56 horas conduciendo, 90 horas en el cómputo de dos semanas.

Para la patronal de transportistas CETM, con esta orden se da cumplimiento a una de las reclamaciones planteadas al Ministerio desde el comienzo del estado de alarma y, además, «se pone una vez más de manifiesto el papel estratégico que juega el sector del transporte de mercancías por carretera para evitar que se produzcan
desabastecimientos mientras dura esta crisis».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
Uno de los túneles que será adaptado para los servicios de la autovía ferroviaria Algeciras-Zaragoza / Lanza
Armas, droga y dinero intervenidos al grupo criminal que atacaba a camioneros / Lanza
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
A información pública el Estudio Informativo para el paso por Toledo de la línea de alta velocidad Madrid-Extremadura / E.P.
Page pide un protocolo de España y Francia contra el bloqueo de agricultores al transporte: "Son delitos"
Cerrar