• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno y las CCAA acuerdan la implantación de un Sistema Integral de Coherencia de Políticas para el Desarrollo Sostenible

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, en la reunión de la Conferencia Sectorial
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra / Archivo
Lanza / MADRID/TOLEDO
El acuerdo se produce tras la celebración de la Comisión Delegada del Gobierno para la Agenda 2030 el pasado 3 de mayo, en la que los 16 ministerios que la conforman aprobaron la puesta en marcha del Sistema de Coherencia de Políticas para el Desarrollo Sostenible en el seno del Ejecutivo. Ahora, también contará con los gobiernos autonómicos, dentro del sistema de cogobernanza que impulsa la Agenda 2030.

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha acordado este viernes con las comunidades autónomas la puesta en marcha de un Sistema Integral de Coherencia de Políticas para el Desarrollo Sostenible 2030.

La idea, que parte de recomendaciones de las Naciones Unidas y la OCDE, supondrá una herramienta para cohesionar las políticas de todas las administraciones encaminadas a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, que ha presidido la Conferencia Sectorial en Madrid, ha señalado que el sistema permitirá analizar «desde una mirada completa» los progresos en materia de Agenda 2030.

«No solo hacemos políticas que nos permiten avanzar, sino también evitamos las que puedan obstaculizar o hacernos retroceder en nuestros objetivos», ha indicado.

El acuerdo se produce tras la celebración de la Comisión Delegada del Gobierno para la Agenda 2030 el pasado 3 de mayo, en la que los 16 ministerios que la conforman aprobaron la puesta en marcha del Sistema de Coherencia de Políticas para el Desarrollo Sostenible en el seno del Ejecutivo. Ahora, también contará con los gobiernos autonómicos, dentro del sistema de cogobernanza que impulsa la Agenda 2030.

Belarra ha añadido que la voluntad del Gobierno es que esta «herramienta de transformación» trascienda los propios plazos de la Agenda 2030 y pase a formar parte de la cultura organizativa y administrativa del Ejecutivo.

Según destaca el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, el Sistema de Coherencia será un paso más de España en sus compromisos ante Naciones Unidas, un año después de haber aprobado la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030. «En este plazo hemos logrado un avance positivo en el cumplimiento de estas metas», ha dicho Belarra.

DEL 20 AL 16 EN EL RANKING

Según el Informe sobre Desarrollo Sostenible 2022 de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible, que incluye un ranking del progreso de los ODS en 193 países, en un año, España ha avanzado del puesto 20 al 16.

Además, el documento destaca que ocho ODS se encuentran en el rango de valoración entre el 75 y el 100% del grado de cumplimiento y 15 de los 17 ODS han experimentado una tendencia de mejoría sobre los datos de años anteriores.

Si bien, Belarra ha señalado que no se pueden «conformar» porque «todavía hay mucha gente» en España «que, en su día a día, no ha experimentado esta mejoría».

Asimismo, la Conferencia Sectorial para la Agenda 2030 también ha abordado el estado de los trabajos del Informe de Progreso de este año, un documento de «rendición de cuentas» que se presentará en el mes de septiembre, en el marco del aniversario de la adopción de la Agenda 2030 por parte de la Asamblea General de la ONU.

El texto, que sirve para evaluar el grado de cumplimientos de los compromisos de Desarrollo Sostenible, contará con aportaciones de los diferentes departamentos ministeriales y de las comunidades autónomas y entidades locales.

Por otro lado, el Ministerio y las CCAA han abordado la celebración del próximo Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, que se celebrará del 5 al 18 de julio en Nueva York y pondrá el foco en la reconstrucción sostenible tras el impacto de la crisis global de la COVID-19.

La composición de la Delegación Oficial de España en este Foro aún se está perfilando y Belarra ha asegurado que trabaja para que las comunidades autónomas y las entidades locales estén representadas, según ha informado el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, - Eduardo Parra - Europa Press
La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, y el secretario de Estado, Nacho Álvarez
 Iván Delgado - Europa Press
La líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra
 Gustavo Valiente - Europa Press
 Gustavo Valiente - Europa Press
Cerrar