Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Gobierno y las CCAA acuerdan seguir trabajando en la preparación del Plan Estratégico Nacional de la PAC

EuropaPress 4021351 ministro agricultura pesca alimentacion luis planas sectorial agricultura scaled
Luis Planas
Lanza / MADRID
El plan nacional se elevará a consulta pública en noviembre

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y los consejeros del ramo han acordado continuar con la preparación del Plan Estratégico Nacional de la futura Política Agrícola Común (PAC) al término de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, que se ha celebrado este jueves por videoconferencia.

En concreto, en la reunión se ha ultimado con las comunidades autónomas cuestiones pendientes del documento, que España debe presentar a la Comisión Europea antes del 31 de diciembre, como los ecoesquemas.

Según ha informado el Ministerio de Agricultura en un comunicado tras la reunión, mientras que el grueso de los asuntos está ya cerrado, sobre todo en lo referente a las ayudas directas (primer pilar), aún queda por avanzar en el diseño de las acciones de desarrollo rural, las correspondientes al segundo pilar.

De esta forma, las autonomías pueden enviar sus propuestas hasta final de octubre –ya lo han hecho nueve– para incorporar sus aportaciones al plan estratégico nacional.

Planas ya había anunciado antes de la reunión que el plan estratégico nacional se someterá a un proceso de consulta pública a finales de noviembre, en el marco del procedimiento de evaluación ambiental y previo a su envío a final de año a la Comisión Europea, a quien compete la aprobación definitiva del mismo.

El objetivo es que los agricultores y ganaderos tengan garantizado el cobro de las ayudas a partir del 1 de enero de 2023.

Durante la reunión, el titular de Agricultura ha reiterado el importante esfuerzo de diálogo y negociación realizado para que el plan responda a la gran diversidad de modelos agronómicos que conviven en España y para que el apoyo de la PAC se destine verdaderamente a los sectores y a los agricultores y ganaderos que más lo necesitan.

Uno de los principales asuntos de la reunión han sido los ecoesquemas, unas de las novedades de la futura PAC, que según Planas es el «elemento más complejo» en la elaboración del plan y que al tratarse de una figura de nueva creación en la PAC ha generado una lógica incertidumbre entre agricultores y ganaderos, porque además tienen un gran alcance pues suponen 1.107 millones de euros anuales, el 23% del total de las ayudas directas.

Los ecoesquemas consisten en la remuneración de prácticas beneficiosas para el medio ambiente que realicen los agricultores y ganaderos más allá de la condicionalidad exigida para tener derecho al cobro de ayudas.

De esta forma, ha trasladado a los consejeros una propuesta de ecoesquemas con siete prácticas remunerables que permitirá que todos los agricultores y ganaderos tengan acceso al menos a uno de ellos.

Por otro lado, Planas ha presentado también la propuesta para la ayuda básica a la renta, que concentra el 60% del presupuesto de las ayudas directas, se establece un modelo de regionalización notablemente simplificado con respecto al actual, al pasar de 50 a 20 regiones.

El pago redistributivo, figura establecida por primera vez en España para una mayor equidad en el reparto de las ayudas, se establecerá sobre dos umbrales en cada una de las 20 regiones, de manera que las explotaciones de tamaño medio, más profesionales, recibirán más importe por este concepto, mientras que para las pequeñas que se sitúen por debajo del primer umbral tendrá un efecto neutro.

Para avanzar en la uniformidad de las ayudas dentro de una misma región de pago, se ha fijado una convergencia del 85% en 2026 y del 100% para 2029.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Sequía.- La campaña de romero y tomillo en C-LM ha sido "prácticamente inexistente", según COAG
El consejero Julián Martínez Lizán ha participado en el Foro de Desarrollo Rural celebrado en Cuenca / JCCM
Campo de cereal en Castilla-La Mancha / EP
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en una imagen de archivo / EP
Jornadas de formación sobre la PAC para empleados de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural / JCCM
Julián Martínez Lizán participa en la Comisión de Recursos Naturales del Comité Europeo de las Regiones / JCCM
Cerrar