• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Hospital de Guadalajara coordina un estudio nacional para analizar cómo afecta la apnea del sueño en niños a su tensión arterial y el resultado de los tratamientos

h guadalajara apnea del sueño
El Hospital de Guadalajara coordina un estudio nacional para analizar cómo afecta la apnea del sueño en niños a su tensión arterial y el resultado de los tratamientos /Lanza
Lanza / GUADALAJARA
El servicio de Neumología del Hospital Universitario de Guadalajara coordina el estudio en colaboración con otros servicios como Pediatría y Otorrinolaringología y en el que también participan centros de Madrid, Vitoria, La Rioja y Murcia

El Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), coordina un estudio nacional relativo al tratamiento de la apnea del sueño en niños y su relación con la mejora de la tensión arterial tras el mismo, un trabajo en el que también participan centros de Madrid, Vitoria, La Rioja o Murcia, informa en nota de prensa el Sescam.

En esta enfermedad, además del ronquido, los niños presentan una respiración bucal ruidosa e hiperextensión del cuello, generalmente ocasionada por la hipertrofia amigdalar que presentan. Además, estos trastornos suelen conllevar en la infancia un aumento del trabajo respiratorio con despertares frecuentes generando un sueño inquieto o fragmentado, pudiendo asociarse con problemas de comportamiento y aprendizaje que podrían relacionarse con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Además, los niños que padecen estos problemas podrían presentar niveles de hipertensión arterial elevados.

La apnea del sueño se asocia a población de avanzada edad, sobrepeso, tabaquismo o consumo de alcohol, pero no siempre es así ya que puede afectar a cualquier persona. Pueden padecer apnea del sueño jóvenes e incluso niños, que no presentan factores de riesgo.

En este sentido, el estudio que coordina ahora el servicio de Neumología del Hospital de Guadalajara, en colaboración con servicios como Pediatría y Otorrinolaringología, pretende analizar el resultado de tratar la apnea obstructiva del sueño en el caso de los niños y cómo repercute en la mejora de su tensión arterial.

Para ello, el estudio incluiría a menores de entre cinco y 18 años que “ronquen claramente, presenten pausas respiratorias durante el sueño o tengan amígdalas agrandadas”, explica la neumóloga Olga Mediano, coordinadora de la Unidad del Sueño del Hospital de Guadalajara. Los padres de niños y niñas que puedan presentar este problema y quieran participar pueden contactar con el servicio de Neumología de Guadalajara a través del email mviejoa@sescam.jccm.es o el teléfono 949209200 extensión 69522, de 8:30 a 13:00 horas.

El estudio consiste en la realización de una polisomnografía o estudio de sueño al menor junto a un estudio de su tensión arterial, para lo cual debe portar en su domicilio durante 24 horas un manguito especial que mide la tensión. En función del resultado, los pediatras son los que deciden el tratamiento a seguir.

A los seis meses del tratamiento se repetiría el estudio para comprobar si la previsible mejora de la calidad del sueño también mejora la tensión arterial de los pequeños.

El proyecto está financiado por la propia Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y el Fondo de Investigación en Salud del Ministerio de Ciencia e Innovación (FIS), entre otros. Participan en el mismo, junto al Hospital de Guadalajara como centro coordinador, la Fundación Jiménez Díaz de Madrid y el Instituto de Investigaciones del Sueño, además de centros como el Hospital Universitario de Araba (Vitoria-Gasteiz), el Hospital General de La Rioja y el Hospital Universitario Santa Lucía en Murcia.

Frecuentes y en aumento

La Hipertensión Arterial (HTA) es una enfermedad muy frecuente que afecta a casi dos millones de personas en España. Las personas que la padecen no suelen percibir síntomas, si bien se relaciona con la aparición de enfermedades graves y potencialmente letales como el ictus, el infarto agudo de miocardio o la enfermedad renal. Para controlar la HTA, en la mayoría de casos basta un cambio de hábitos alimenticios, ejercicio físico y tratamiento farmacológico.

Por su parte, la apnea obstructiva del sueño es también un problema común, cada vez más frecuente por el aumento de la obesidad. Se estima que más de un 20 por ciento de la población española puede padecer apnea obstructiva del sueño y quienes la padecen habitualmente roncan, tienen despertares frecuentes o pausas respiratorias durante el sueño.

La apnea del sueño está considerada como una de las principales causas de hipertensión arterial secundaria. Casi el 50 por ciento de los pacientes con HTA tienen también apnea del sueño, y entre las personas con una hipertensión arterial resistente (un tipo de hipertensión que precisa de distintos tipos de fármacos para su control) el porcentaje se eleva al 83 por ciento.

En el caso de los adultos, el tratamiento más frecuente para la apnea del sueño es el uso de una CPAP, una máquina con una mascarilla que aporta presión de aire en la garganta durante la noche y hace que las vías respiratorias no se bloqueen. El tratamiento con CPAP se ha mostrado eficaz para controlar los niveles de tensión arterial.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Hospital General Ciudad Real / Europa Press
Conmemoran el Día de la Visibilidad Lésbica llamando a combatir la doble discriminación / Lanza
La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha inaugurado la exposición "Perséfone, reina, en nuestros libros" / EP
Desfile de moda flamenca en la Puerta de Toledo- Elena Rosa (1 de 1)-49
Diego Farto leyó un sonet de su abuelo dedicado a Cervantes
Presentación de Tributo Fest Tomelloso / F. Navarro
Cerrar