• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Hospital Nacional de Parapléjicos colabora en la organización de la V edición del curso ‘Nuevos avances y desafíos en la esclerosis múltiple’

Diego Clemente
Diego Clemente López
Lanza / TOLEDO
La formación científica especializada en esclerosis múltiple se apunta este verano al online en el campus virtual de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo para mostrar un enfoque multidisciplinar imprescindible en la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad.

El Hospital Nacional de Parapléjicos, centro perteneciente al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, junto con la Red Española de Esclerosis Múltiple colaboran en la V edición del encuentro ‘Nuevos avances y desafíos en la esclerosis múltiple’ de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, que por primera vez se desarrollará, del 20 al 22 de julio de 2020, en un entorno virtual como consecuencia de la Covid-19.

Según del director del curso, el científico de Parapléjicos Diego Clemente, “esta formación especializada, que por primera vez se realiza online por la pandemia, trata de mostrar un enfoque multidisciplinar y amplio, complementario e imprescindible entre los diferentes profesionales que participan en la búsqueda de la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por la esclerosis múltiple, haciendo hincapié en sus necesidades y valorando la importancia de la investigación como pieza clave para avanzar en el control y diagnóstico temprano de esta patología”.

Cada profesor impartirá su charla grabada en vídeo durante una hora de duración

El curso estará disponible en el campus virtual de la UIMP para los alumnos matriculados con una semana de antelación al comienzo del mismo. Cada profesor impartirá su charla grabada en vídeo durante una hora de duración que podrá ver cuantas veces quiera antes de las sesiones presenciales, explica el investigador.

El alumnado enviará las preguntas por escrito al profesorado quien las responderá en directo todas juntas en el horario indicado en el programa a través de la sala virtual de Campus Virtual. Los alumnos que así lo deseen podrán preguntar en directo al profesor/a durante el tiempo asignado para cada uno.

Otros aspectos de esta relevante iniciativa formativa es que se desarrollarán dos mesas redondas con temas de actualidad sobre bioética y la necesidad de colaboración entre la ciencia básica y clínica para avanzar en la investigación de esta enfermedad. Serán realizadas en directo a través de la Sala Virtual de Campus Virtual, actuando la secretaria o el director como moderadores de la sesión.

El programa se compone de diez ponencias distribuidas en tres sesiones claramente diferenciadas pero complementarias: Aspectos poco tratados en la esclerosis múltiple;  investigación en neuroinmunología; y aspectos controvertidos en esclerosis múltiple. Se complementa con dos mesas redondas donde se produce la profundización e interacción entre los profesores del curso con los estudiantes, donde se da cabida y voz tanto al colectivo de pacientes de esta enfermedad, como a la industria farmacéutica.

El curso trata de mezclar a profesionales de diferentes disciplinas para que el alumno se encuentre un panorama lo más amplio posible de las preguntas y necesidades que produce el trabajo en la Esclerosis múltiple.

En esta quinta edición se abordarán aspectos muy poco tratados en los cursos sobre esta enfermedad, como los cuidados paliativos, la esclerosis múltiple pediátrica o la salud mental, así como temas aún controvertidos en el campo, como la progresión de la enfermedad, su componente genético y el papel de la dieta en su manejo.

Más información en el Aula virtual UIMP (https://campusvirtual.uimp.es) y en el link del curso en la web de la UIMP (http://www.uimp.es/agenda-link.html?id_actividad=64QB&anyaca=2020-21).

 

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La comunicación premiada, titulada “Ciáticas de causa extrarraquídea”, fue presentada oralmente por el doctor Andrés Barriga, responsable del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del centro toledano / La comunicación premiada, titulada “Ciáticas de causa extrarraquídea”, fue presentada oralmente por el doctor Andrés Barriga, responsable del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del centro toledano / JCCM
El estudio dura menos de una hora y se realizará en Hospital Nacional de Parapléjicos, en Toledo / CARLOS MONROY / JCCM
Reconocimiento internacional para el doctor Antonio Oliviero y la doctora Vanesa Soto (derecha)/ Junta
Crecida del río Tajo a la altura de Parapléjicos./ E. Press
Grupo de Investigación en Fisioterapia Toledo del IDISCAM / Lanza
Visita los Reyes Felipe y Letizia al Hospital de Parapléjicos de Toledo / Lanza
Cerrar