Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Hospital Virgen de la Luz de Cuenca realiza su primera donación de órganos en asistolia controlada

Foto1. EquipomultidisciplinarDonacionAsistolia scaled
Equipo multidisciplinar que ha colaborado en la donación en asistolia en Cuenca
Lanza / CUENCA
La donación en asistolia es la donación de órganos y tejidos que proceden de un donante al que se le diagnostica la muerte tras la confirmación del cese irreversible de las funciones cardiorespiratorias. Castilla-La Mancha dispone desde el año 2019 de un Protocolo Autonómico de Donación en Asistolia Controlada que permite incorporar a todos los hospitales públicos de la región que cuentan con capacidad de extracción de órganos y aumentar el número de donantes.

El Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha realizado su primera donación de órganos en asistolia controlada. La donación en asistolia es la donación de órganos y tejidos que proceden de una persona a la que se le diagnostica la muerte tras la confirmación del cese irreversible de las funciones cardiorespiratorias (ausencia de latido cardiaco y de respiración espontánea durante más de cinco minutos).

Castilla-La Mancha aprobó en el año 2019 el Protocolo Autonómico de Donación en Asistolia Controlada para poder incorporar a todos los hospitales con capacidad de extracción de órganos, como el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca,  con el fin de poder llegar a los máximos donantes posibles.

Para ello, se han incorporado sistemas de perfusión conocidos como ECMO, siglas en inglés que denominan el dispositivo de oxigenación por membrana extracorpórea. Con esta tecnología se consigue la adecuada perfusión y mantenimiento de los órganos a trasplantar durante el proceso quirúrgico de extracción cuando el corazón deja de latir.

Actualmente la ECMO es la técnica de preservación más ventajosa en el momento de la extracción de órganos abdominales, en términos de mejor función inmediata del órgano trasplantado, menor número de complicaciones postrasplante, menor estancia hospitalaria y mejor supervivencia del injerto.

Para la puesta en marcha de este protocolo el SESCAM y la Coordinación Autonómica de Trasplantes han desarrollado un proyecto de ECMO-móvil,  uno de los cuales se ha desplazado a Cuenca para el proceso de donación de órganos registrado.

Los coordinadores de Trasplantes del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, Elena González Higueras y José Antonio Simarro Blasco, han expresado su agradecimiento por la generosidad de los donantes y, especialmente de sus familias, “sin las cuales no podríamos llevar a cabo todo este proceso”.

Asimismo, han explicado que desde la Gerencia del Área Integrada de Cuenca se ha proporcionado todo el equipamiento humano y técnico para la realización de esta nueva terapia mediante oxigenador de membrana extracorpórea.

De igual forma, los coordinadores de Trasplantes  han destacado la participación y colaboración de todos los profesionales del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca en su conjunto y, especialmente, de los servicios de Urología, Oftalmología, Radiología, Laboratorio y Análisis Clínicos y Banco de Sangre, así como de los profesionales de enfermería y auxiliares de Quirófano y de la Unidad de Cuidados Intensivos y a los celadores del centro sanitario, “porque sin la  ayuda y profesionalidad de todos ellos no hubiera sido posible la consecución de la donación de órganos”.

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
España despunta como el país con mayor tasa de donación en asistolia entre los 26 que cuentan con este programa / Foto de Archivo: SESCAM
Sesión clínica en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca / Europa Press Photo
Momento de la donación
El Hospital de Cuenca habilita una sala de espera infantil en las consultas de Alergia gracias a los alumnos del IES 'Fernando Zóbel'
Hospital Virgen de la Luz de Cuenca
Hospital Virgen de la Luz. Imagen de archivo
Cerrar