Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El ICEX ve problemas comerciales en C-LM en el corto plazo por la invasión de Ucrania pero cree que el mercado se reajustará

EuropaPress 4273578 varias personas sostienen pancartas concentracion embajada rusa barcelona scaled
Varias personas sostienen pancartas en una concentración ante el consulado ruso en Barcelona / David Zorrakino – Europa Press
Lanza / TOLEDO
Pedro Antonio Morejón ha apuntado que Ucrania es un país rico en minería de tierras raras, algo que seguramente Vladimir Putin haya tenido en cuenta a la hora de iniciar el conflicto.

El director territorial del ICEX en Castilla-La Mancha, Pedro Antonio Morejón, ha considerado que a nivel comercial la Comunidad Autónoma puede experimentar problemas en el corto plazo, si bien está convencido que cuando pase el tiempo las empresas se diversificarán y el mercado acabará por reajustarse.

En declaraciones a Europa Press, Morejón ha precisado que las exportaciones a Ucrania rondan los 20 millones de euros de valor comercial al año, estadística que escala hasta los casi 70 en el caso de Rusia, cifras que sin ser «espectaculares», sí que corresponden a sectores «identificativos», como ropa, calzado, frutas o verduras.

En el caso de las importaciones, las partidas más importantes pasan por alimentación animal, grano y oleaginosas, y tener un corte del suministro en estos productos puede provocar incrementos de precios, algo que «no es baladí» y que acabará por derivar en un desvío de proveedores.

UCRANIA, POTENCIA EN TIERRAS RARAS

Pedro Antonio Morejón ha apuntado que Ucrania es un país rico en minería de tierras raras, algo que seguramente Vladimir Putin haya tenido en cuenta a la hora de iniciar el conflicto.

Productos como pantallas o baterías requieren cada vez más de esta materia prima, un escenario que «necesita imperiosamente tierras raras».

Ucrania «es un país con reservas de productos estratégicos» como éste, y Rusia, a través de Ucrania, «no solo accederá más rápido al Mediterráneo, sino que tendrá una zona comercial de primer orden».

PESO MODERADO EN EXPORTACIONES

De su lado, el director el Instituto de Promoción Exterior en Castilla-La Mancha (IPEX), Luis Noé Sánchez, aunque considera que es «temprano» para saber la magnitud de este impacto comercial en la región, ha señalado que son mercados de «peso moderado dentro del mix de destino de exportaciones de Castilla-La Mancha».

En 2021, fueron 143 empresas castellanomanchegas las que hicieron negocio en Rusia y 157 empresas las que vendieron productos de la región en Ucrania. «Ahora tendrán que esperar a ver qué ocurre, si no encuentran posibilidad de seguir abasteciendo a sus clientes, habrá que buscar alternativas en el mercado», ha afirmado Noé.

Por sectores, en Rusia se venden productos del sector textil, vino, calzado o productos del sector industrial. En Ucrania, la actividad exportadora está más diversificada, y se vende vino, sector textil, carne y productos del sector industrial.

Asimismo, el director del IPEX en la región ha señalado que no hay ningún miembro del este instituto en misiones comerciales ni en Rusia ni en Ucrania, al tiempo que ha confirmado que estaba prevista una acción comercial a Rusia en el mes de mayo y de momento «se deja en stand-by».

APOYO A LAS EMPRESAS

Desde el IPEX, su director ha ofrecido a las empresas ayuda y asesoramiento para resolver dudas o, a más a medio o largo plazo, prestarles apoyo para intentar localizar actividad comercial.

«Las empresas exportadoras están sometidas a una yincana de circunscritas que complican su operativa normal. La crisis logística de transporte a nivel global, la escasez de materias primas, los incrementos de costes energéticos, la pandemia (…), pero a pesar de todo esto observamos un nivel de madurez de las empresas en Castilla-La Macha que les está permitiendo ir sorteando todas esta dificultades en su negocio y crecer», ha afirmado el director del IPEX.

A su juicio, las empresas encaran con «mayor fortaleza» todo tipo de dificultades, porque están «más preparadas y mas resilientes», por lo que desde el IPEX agradecen su trabajo y confían en su capacidad de superación.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El objetivo principal de esta iniciativa es facilitar la internacionalización de las bodegas más pequeñas
Bandera de Canadá
Misión comercial en Senegal y Costa de Marfil
 Elena Rosa
El hasta ahora director del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), Luis Noé / JCCM
Consejo de Administración del IPEX / JCCM
Cerrar