• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El tercer plan de igualdad abarcaría el periodo entre 2027 y 2032

El III Plan de Igualdad de CLM vería la luz en 2027 tras obtener los resultados del segundo

Los resultados definitivos del segundo plan de igualdad se obtendrán a finales de 2026

La consejera de Igualdad, Sara Simón, en el Palacio de Fuensalida / Europa Press
La consejera de Igualdad, Sara Simón, en el Palacio de Fuensalida / Europa Press
Europa Press / TOLEDO
Sara Simón, consejera de igualdad, ha afirmado que el III Plan de Igualdad de Castilla La Mancha vería la luz en el año 2027, tras conocerse los resultados definitivos del segundo

La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha avanzado que su departamento querría aprobar el III Plan Estratégico para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de Castilla-La Mancha a principios de 2027, una vez se obtengan los resultados definitivos del segundo plan de igualdad a finales de 2026.

Así lo ha avanzado a preguntas de los medios en rueda de prensa para dar cuenta de un informe preliminar relativo al segundo trienio de II Plan Estratégico para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres en Castilla-La Mancha correspondiente a los ejercicios 2022, 2023 y 2024, que está prorrogado para todo 2025 por los retrasos motivados por la pandemia.

El tercer plan de igualdad abarcaría el periodo entre 2027 y 2032, tal como ha precisado la consejera.

De los resultados del segundo plan de igualdad, ha destacado que entre 2022 y 2024 han sido ejecutadas desde el conjunto de las consejerías, junto al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y al Instituto de la Mujer un total de 613 medidas, de las que 168 corresponden a acciones que no estaban previstas inicialmente, lo que supone una ejecución del 125% de las mismas.

De esas 168 medidas, hay 20 medidas pendientes de ejecución o en plena ejecución dentro de la situación de prórroga aprobada

Sobre las medidas adoptadas, Sara Simón ha destacado el desarrollo del estatuto de mujeres rurales, valorando «su ampliación y renovación», con casi un 8% por ciento de las 456 explotaciones agroalimentarias que ya están dirigidas por mujeres. «Las cooperativas tienen ya un 30% de socias y somos una de las regiones de España con más titularidades compartidas», ha afirmado.

La Consejería de Economía, Empresas y Empleo ha sido «muy ambiciosa y clave» en aplicar estas medidas, con la reducción del paro femenino «prácticamente a la mitad» con «una de las brechas salariales más bajas», aunque siendo «conscientes» de que hay que seguir trabajando en este ámbito.

«Hemos superado los objetivos inicialmente planteados y esto es una cuestión que nos llena de orgullo y, además, que nos da también una máxima motivación», ha afirmado Simón, que también ha valorado las acciones llevadas a cabo en desarrollo sostenible, bienestar social o educación.

De un total de 490 acciones previstas se han ejecutado 445, lo que supone casi que el 91% de las medidas recogidas en el plan inicialmente han sido ejecutadas.

El 30,2% de las medidas desarrolladas tienen que ver con la educación, con la sanidad, con el empoderamiento femenino y con la calidad de vida de las mujeres. El 15,5% se relacionan con la prevención y la lucha contra la violencia de género y el 54,3% a la incorporación de la perspectiva de género en la gestión pública.

Siete ejes

Este plan se divide en siete ejes de gestión. El primero, el de la gestión pública, el segundo eje tiene que ver con la autonomía económica y la corresponsabilidad en los usos del tiempo, medidas que ayudan a que las mujeres se puedan incorporar al mercado laboral. El tercer eje se centra en la prevención y la acción contra la violencia de género.

El cuarto eje se refieren al empoderamiento y la participación social de las mujeres, que se traduce en la incorporación de la mujer a todos los ámbitos de decisión y a la participación activa de las mujeres en la sociedad. El quinto eje es el de la educación para la convivencia en igualdad, el sexto tiene que ver con la calidad de la vida y de la salud de las mujeres y el séptimo eje aborda la igualdad de oportunidades en el mundo rural.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Sara Simón durante la inauguración de un taller sobre inteligencia artificial en Ugeda / Lanza
Entrega de los 'XI Premios Amalia Avia' del Gobierno de C-LM. - JCCM
La muestra está integrada por dieciocho obras de diecisiete artistas
La conferencia sobre el papel de la mujer en el 6 de junio de 1808 en Valdepeñas y en la Guerra de la Independencia / Ayuntamiento de Valdepeñas
Cartel de la conferencia sobre la lucha de las mujeres en la contienda del 6 de junio de 1808 en Valdepeñas / Lanza
La secretaria de Mujeres, Igualdad y Juventud de CCOO Castilla-La Mancha, Ana Villaseñor / EP
Cerrar