• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Prestaciones

El Ingreso Mínimo Vital llega en enero a 94.201 personas en C-LM que viven en 28.355 hogares

La cuantía media de la prestación en la Comunidad Autónoma es de 426,52 euros al mes por hogar

Imagen de obras / EP
Imagen de obras / EP
Lanza / MADRID / TOLEDO
En enero de 2025 había en Castilla-La Mancha 6.930 prestaciones activas más de las que había hace un año en este mismo periodo, lo que supone un incremento del 32,3%

La nómina del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en enero a 28.355 hogares de Castilla-La Mancha en los que viven 94.201 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

La cuantía media de la prestación en la Comunidad Autónoma es de 426,52 euros al mes por hogar y, en conjunto, la nómina de este mes ha ascendido en la región a 13,28 millones de euros.

En enero de 2025 había en Castilla-La Mancha 6.930 prestaciones activas más de las que había hace un año en este mismo periodo, lo que supone un incremento del 32,3%. En estos hogares conviven 24.464 beneficiarios más que los registrados en enero de 2024 (un 35,08% más).

DATOS NACIONALES

La nómina del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en enero a 671.849 hogares en los que viven 2.050.542 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

La cuantía media de la prestación es de 516,5 euros al mes por hogar y, en conjunto, la nómina de este mes ha ascendido a 384,6 millones de euros.

En enero de 2025 había 134.459 prestaciones activas más de las que había hace un año en este mismo periodo, lo que supone un incremento del 25%. En estos hogares conviven 449.334 beneficiarios más que los registrados en enero de 2024 (un 28,1% más).

En términos acumulados desde junio de 2020, cuando se puso en marcha esta prestación, en medio de la pandemia, el IMV ha llegado a 955.918 hogares y ha protegido a las 2.842.392 personas que forman parte de ellos, donde 1.235.264 son niñas, niños y adolescentes, el 43,5% del total.

Desde la entrada en vigor de esta política, la Seguridad Social ha destinado 13.741,8 millones de euros al abono de las nóminas de esta prestación.

En cuanto al tipo de hogares que reciben la prestación, en el 69,1% de ellos viven niños, niñas y adolescentes. En total, son 464.465 hogares con menores entre los que hay 116.853 monoparentales. Por otro lado, si se atiende al perfil de los beneficiarios, el 41,5% son menores de edad, en concreto, 850.127.

Además, el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI) ha llegado este mes a 464.471 unidades de convivencia. Esta modalidad de IMV supone una ayuda de 115 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 80,5 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años; y de 57,5 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años. La cuantía media del complemento en enero ha sido de 67,15 euros por cada menor y de 122,90 euros por hogar con menores.

Por otro lado, los beneficiarios del IMV se caracterizan por tener un marcado perfil femenino. En enero, el 67,5% de los titulares (453.195) y el 53,4% de los beneficiarios son mujeres.

Además, el 82,4% del conjunto de titulares son de nacionalidad española y su media de edad se sitúa en los 45,2 años.

COMPLEMENTO PARA 16.000 FAMILIAS AFECTADAS POR LA DANA

Además, a los beneficiarios del IMV de los municipios especialmente afectados por la dana del pasado mes de octubre se les ha aplicado de oficio a su prestación de IMV un complemento extraordinario del 15%, con un 30% adicional en el Complemento de Ayuda a la Infancia a las unidades familiares con niños y niñas. En conjunto, 16.000 familias se han visto favorecidas por esta medida.

El incremento del 15% también se aplica a las pensiones no contributivas y también va a beneficiar a las solicitudes del IMV que ya se habían presentado en estas localidades y no se hubiesen resuelto, y a las solicitadas que se han presentado antes del 31 de enero de 2024, siempre que se cumplan los requisitos exigidos.

Por otro lado, se adelantó la solicitud del IMV por pobreza sobrevenida, que se puede presentar desde el 1 de enero, cuando el plazo habitual comienza en abril. Para la aprobación de estas solicitudes, se tiene en cuenta la situación de los últimos tres meses, lo que puede beneficiar a los damnificados por la gota fría de finales de octubre, según ha precisado el Ministerio de Inclusión.

También ha recordado que todos los beneficiarios del IMV tienen a su disposición el teléfono corto 020 donde se proporciona información de este subsidio, un canal que se ha visto reforzado con un incremento del 40% en su plantilla.kj

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen del Grupo Socialista en la Diputación de Ciudad Real / Lanza
El portavoz del equipo de Gobierno, Guillermo Arroyo / J. Jurado
Navarro en el Paseo San Isidro / F. Navarro
Las concejalas socialistas en el paseo de San Isidro / F. Navarro
El inmueble de la plaza Constitución de Valdepeñas propiedad del ayuntamiento que se derrumbará para ampliar la plaza / Maite Guerrero
Imagen de archivo del aspecto que presentaba la Avenida Camilo José Cela a principios de año / Clara Manzano
Cerrar