Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Instituto de la Mujer de C-LM aglutina en una sola orden todas sus líneas de ayudas y obliga a implementar el lenguaje no sexista

Instituto de la Mujer
Instituto de la Mujer
Lanza / TOLEDO
La consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, ha informado de que el Diario Oficial de Castilla-La Mancha de este miércoles publica la modificación de la orden que establece las bases reguladoras de las 12 líneas de subvenciones del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha para impulsar la igualdad de género, la prevención de la violencia machista y la no discriminación.

«Esas 12 convocatorias, que se regulaban hasta el año pasado mediante dos órdenes de bases reguladoras, las hemos agrupado en una solamente con el objetivo de mejorar la eficiencia y facilitar el trabajo a las entidades; también con el fin de favorecer proyectos que se implementen en el medio rural», ha explicado la consejera que, según ha informado en nota de prensa el Gobierno regional, dicha orden establece la obligatoriedad de implementar el lenguaje no sexista en todos los proyectos.

En todas estas líneas, en 2020 hubo una inversión de 1,5 millones de euros destinados a proyectos que se ejecutan de la mano de entidades del tercer sector social y asociaciones sin ánimo de lucro para impulsar la igualdad, prevenir la violencia de género y proteger a las víctimas y sensibilizar.

Tal como ha detallado la titular de Igualdad estas 12 líneas de subvenciones pasan por promocionar los fines y valores del Instituto de la Mujer o prevenir la discriminación múltiple, «que incide especialmente en la situación de las mujeres que viven una situación de discriminación previa», según ha puntualizado la consejera.

De igual modo, aborda la promoción de la igualdad de género; investigación; planes de igualdad para empresas, entidades sin ánimo de lucro y entidades locales; planes estratégicos de igualdad municipal; reducción de brechas de género en el ámbito laboral o fomento del asociacionismo de mujeres.

Contempla, de igual modo, ayudas a consejos locales de los ayuntamientos; ayudas al colectivo LGTBI y las entidades que lo representan; prevención de la mutilación genital femenina y prevención de la trata y la explotación sexual.

«En definitiva, estas son todas las ayudas que se regulan a través de esta modificación que lo que pretende es impulsar proyectos en el medio rural y facilitar el acceso y el trabajo de las entidades que nos ayudan a llegar muchos puntos de la región y sin ellas sería imposible llegar tan lejos», ha concluido la consejera.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Instituto de la Mujer
Instituto de la Mujer
La directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Lourdes Luna, en rueda de prensa / JCCM
Cintia Becerra y Manoli Nieto-Márquez / Clara Manzano
Un guion cinematográfico
Manoli Nieto-Márquez (2ª por la derecha) en el encuentro de asociaciones de mujeres del Campo de Montiel
Cerrar