Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Instituto de la Mujer recoge en uno de sus boletines navideños los libros más leídos este año entre todos sus fondos bibliográficos

El Instituto de la Mujer recoge en uno de sus boletines navideños los libros más leídos este año entre todos sus fondos bibliográficos /Lanza
El Instituto de la Mujer recoge en uno de sus boletines navideños los libros más leídos este año entre todos sus fondos bibliográficos /Lanza
Lanza / TOLEDO
La Biblioteca y Centro de Documentación Luisa Sigea es un servicio público que presta el Instituto de la Mujer desde mayo de 2007, integrado por un fondo documental que cuenta con cerca de 13.000 documentos y libros dedicados casi exclusivamente a temas referentes a las mujeres

El Instituto de la Mujer ha recopilado en un boletín extraordinario los 16 libros más leídos este año de todos los fondos bibliográficos que tiene la Biblioteca y Centro de Documentación Luisa Sigea, informa la Junta en nota de prensa.

Novelas, cómic, ensayo, literatura juvenil e infantil son los géneros en los que se divide esta compilación de las que han sido las obras favoritas y que más interés han suscitado entre las personas lectoras este 2022.

«Últimos días en Berlín», de las más leída

Empezando por las novelas, las más leídas han sido ‘Últimos días en Berlín’ y ‘La sospecha de Sofía’, ambos de Paloma Sánchez-Garnica; ‘El prodigio de las migas de pan’, de Marga Durá; ‘Violeta’, de Isabel Allende; y ‘Las herederas de la Singer’, de Ana Lena Rivera.

Dentro del área de ensayo, han sobresalido ‘ Feminismo para principiantes’, un clásico ya de Nuria Varela; ‘Balas para todas: seis mujeres periodistas cubriendo en el terreno una década de guerras en Oriente Medio y el Magreb’, prologado por Rosa María Calaf, y ‘Dueña de mi amor: mujeres contra la gran estafa romántica’ de Coral Herrera.

El libro cómic de «Amelia»

Por su parte, en el género del cómic, los más demandados han sido ‘Amelia: Historia de una lucha’ de Alicia Palmer, Amelia Tiganus e ilustrado por Roberto García; ‘Nada’ de Claudio Stassi, basado en la novela de Carmen Laforet que lleva el mismo título; y finalmente otro clásico en el mundo del cómic, ‘Persépolis’, de Marjane Satrapi con traducción de Carlos Mayor.

Entre la juventud, ha habido dos obras predilectas: ‘El rastro brillante del caracol’, de Gemma Lienas, y ‘Cuéntalo’, de Laurie Halse Anderson que ha escrito el texto y Emily Carroll encargada de las ilustraciones.

Para finalizar, las y los pequeños de la casa se han decantado por la obra de la escritora Alice Pantermüller y la ilustradora Daniela Kohl, ‘Las cosas de Lota. ¡Vaya montón de conejos!’ y también ‘La rebelión de las chicas’ de Gemma Lienas.

Este boletín se puede encontrar en la página web del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, https://institutomujer.castillalamancha.es/, y en sus redes sociales.

La Biblioteca y Centro de Documentación Luisa Sigea

La Biblioteca y Centro de Documentación Luisa Sigea es un servicio público que presta el Instituto de la Mujer desde mayo de 2007, integrado por un fondo documental que cuenta con cerca de 13.000 documentos y libros dedicados casi exclusivamente a temas referentes a las mujeres. Cuenta con libros de narración, poesía, monografías, folletos informativos, legislación, publicaciones periódicas, carteles y material audiovisual, así como todo lo referente a las Campañas de sensibilización puestas en marcha por el Instituto de la Mujer.

Forma parte de la Red de Centros de Documentación y Bibliotecas de Mujeres desde el año 2008, siendo el único Centro de Documentación especializado en igualdad de género en Castilla-La Mancha y desde mayo de 2010 está integrado en el Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha.

La biblioteca dispone de varias secciones: General, Infantil y Juvenil, LGTBI y Sección de Literatura y Cine. Además, cuenta con varios Centro de Interés Permanentes y Temporales, para visibilizar efemérides y mujeres escritoras. En 2021, la Biblioteca y Centro de Documentación recibió el IX Premio de la Excelencia y Calidad de los Servicios Públicos.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente del Consejo de Buenas Prácticas, Juan Carlos Moraleda
Inmaculada Jiménez, delegada de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, en los actos en honor a la Virgen del Carmen, patrona de la Armada Española, celebrados en Viso del Marqués / JCCM
La Plaza Mayor de Almagro / Elena Rosa
Dirigentes fundadores de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Valdepeñas / Agrupación de Hermandades y Cofradías de Valdepeñas (Archivo)
El consejero de Fomento, Nacho Hernando
Coche patrulla de la Policía Local de Ciudad Real / Clara Manzano
Cerrar