Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Instituto de la Mujer, un servicio de discapacidad y una iniciativa municipal ganan los Premios a la Excelencia y Calidad de los Servicios Públicos

El jurado de estos premios ha seleccionado dichos proyectos ganadores de entre las 30 candidaturas presentadas
El jurado de estos premios ha seleccionado dichos proyectos ganadores de entre las 30 candidaturas presentadas
Lanza / TOLEDO
El proyecto del Centro de Documentación y Biblioteca ‘Luisa Sigea’; el plan de mejora de un centro base promovido por el servicio de discapacidad de la Delegación Provincial de Bienestar Social de Albacete; y el refuerzo de inclusión educativa del alumnado promovido por el Ayuntamiento de Alovera (Guadalajara) han sido los proyectos ganadores de entre las 30 candidaturas presentadas a esta novena edición de los premios.

El proyecto ‘Centro de Documentación y Biblioteca Luisa Sigea’, del Servicio de Planificación, Evaluación y Documentación, dependiente del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha; el plan de mejora en el centro base de atención a personas con discapacidad en Albacete, promovido por el Servicio de Discapacidad de la Delegación Provincial de Bienestar Social de esa provincia; y el proyecto de refuerzo e inclusión educativa del alumnado de Alovera, impulsado por el Ayuntamiento de esa localidad alcarreña, han sido los ganadores de la IX Edición de los Premios a la Excelencia y a la Calidad en la Prestación de los Servicios Públicos organizado por el Gobierno regional.

El jurado de estos premios, presidido por el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha seleccionado dichos proyectos ganadores de entre las 30 candidaturas presentadas a las tres categorías que cuenta esta novena edición. Unas candidaturas que provienen tanto de la Administración regional como de la local y aglutinan a más de 250 empleadas públicas y empleados públicos de Castilla-La Mancha.

Además del consejero, el jurado ha estado conformado por la presidenta de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, Agustina García Élez; el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, José Miguel Camacho; el vicerrector de Internacionalización, de la Universidad de Castilla-La Mancha, Raúl Martín; el director de la Oficina de Transparencia, Buen Gobierno y Participación, Enrique Tenorio, y la inspectora general de Servicios, de la Viceconsejería de Administración Local y Coordinación Administrativa, Paula Novo, que actuó como secretaria del mismo.

Tras el fallo, cuya resolución se ha publicado hoy en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, el consejero ha agradecido a cada uno de los miembros de las 30 candidaturas su interés en presentar sus proyectos para mejorar tanto la prestación de los servicios públicos como la comunicación que deben mantener con la ciudadanía a la hora de relacionarse con ella desde sus puestos de trabajo.

El proyecto ganador recibirá un galardón hecho en cerámica de Talavera de la Reina para poner en valor esta técnica artesanal, reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y los que han logrado la mención especial o ser finalista, un diploma acreditativo de esa condición alcanzada.

La entrega de estos premios se llevará a cabo próximamente en un acto institucional organizado por la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, cuando la situación epidemiológica y las medidas sanitarias lo permitan.

Los galardonados en las tres categorías

Así, en la primera categoría, que reconoce la excelencia de los servicios públicos, además de conceder el galardón al proyecto del Instituto de la Mujer por convertir la Biblioteca ‘Luisa Sigea’ en un espacio de referencia e investigación en materia de igualdad de género en la región, el jurado ha concedido dos menciones especiales: una, al Servicio de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, de la Consejería de Bienestar Social, por su ‘Carta de Servicios de Teleasistencia de Castilla la Mancha’; y otra, a la Gerencia de Atención Integrada de Talavera de la Reina (Toledo), por su proyecto sobre el sistema de gestión de la calidad en una unidad de fisioterapia de Atención Primaria.

Respecto a la segunda categoría, que distingue a las mejores prácticas de gestión interna, se ha elegido como ganador al proyecto promovido por el Servicio de Discapacidad de la Delegación Provincial de Bienestar Social de Albacete, por su carácter innovador con la incorporación en el centro base de atención a personas con discapacidad de Albacete de nuevas medidas para la mejora de procedimientos administrativos y el acceso a la información de usuarios.

También, se han concedido dos menciones especiales, una a la Viceconsejería de Servicios y Prestaciones Sociales, de la Consejería de Bienestar Social, por la candidatura ‘Mejora y simplificación de los procesos de gestión de las prestaciones económicas dirigidas al abordaje de las situaciones de pobreza y exclusión social’; y otra, al Servicio de Atención Primaria,  Inclusión y Prestaciones Económicas, de la Delegación Provincial de Bienestar Social de Albacete, por el proyecto ‘Servicios Sociales de Atención Primaria en el área de la Gineta’.

Y han quedado finalistas de esta categoría, la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), por su proyecto para la disminución del impacto medioambiental sanitario y el fomento de hábitos de vida saludables; y el Servicio de Programas y Recursos, del Instituto de la Mujer de Castilla la Mancha, por el proyecto ‘Sistema Dulcinea’.

Por último, en la tercera categoría, mejores prácticas en los servicios públicos prestados a la ciudadanía, se ha concedido el primer premio al proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Alovera (Guadalajara) que tiene como objetivo promover la igualdad de oportunidades y la atención especializada, a tenor de las circunstancias del alumnado, y servir de herramienta contra el fracaso escolar.

Se han concedido sendas menciones especiales al Ayuntamiento de Hellín (Albacete), por su proyecto ‘Red de Bibliotecas de Hellín’, y al Servicio de Infancia y Familia, de la Delegación Provincial de Bienestar Social de Albacete, por su proyecto ‘Ni más ni MENAS. Una práctica de ecuación social a través de la animación teatral con jóvenes inmigrantes no acompañados’.

Y han quedado finalistas la Dirección General de Administración Digital, de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, por su proyecto ‘Titulo de familia numerosa digital’; el Servicio de Atención a la Dependencia de Ciudad Real, por su iniciativa ‘La continua mejora de atención al ciudadano, nuestro compromiso como marca de servicio público’ y, por último, la Viceconsejería de Servicios y Prestaciones Sociales, de la Consejería de Bienestar Social, por su proyecto ‘Escala de valoración de la situación social (SiSo)’.

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La consejera Portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, en rueda de prensa / Lanza
Vía del Ave - EP
Cartel de Vive tu espacio
Firma de los estatutos de la Interprofesional de Valdepeñas
Actividades en el albergue de San Servando, en la ciudad de Toledo
Imagen de dos vehículos de la Policía Local de Cuenca
Cerrar