Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE)

El IPC baja al 1,6% en Castilla-La Mancha en mayo

A nivel nacional, el IPC aumentó un 0,1% en mayo en relación al mes anterior y redujo 0,2 puntos su tasa interanual

Un mercado de alimentos
Un mercado de alimentos
Lanza / MADRID/TOLEDO

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó al 1,6% en Castilla-La Mancha en mayo en tasa interanual, 1 décimas por debajo de la tasa interanual del mes anterior, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El dato de mayo es el más bajo registrado en Castilla-La Mancha desde octubre de 2024. En términos mensuales, la inflación en Castilla-La Mancha se mantuvo un 0%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 1,2%.

Donde más subieron los precios en Castilla-La Mancha respecto al mismo mes del año anterior fue en bebidas alcohólicas y tabaco, un 3,9% más que en mayo de 2024 (+0,8 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior); restaurantes y hoteles, un 3,5% más (-0,5 puntos); otros bienes y servicios, un 3,3% más (+0 puntos) y vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 2,8% más (-0,6 puntos).

En el lado contrario, dónde más cayeron en tasa interanual los precios fue en transporte, un -2,1% (-0,1 puntos respecto a la tasa del mes precedente); vestido y calzado, un -1,1% (+0,2 puntos), las dos únicas categorías en las que se redujeron.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el IPC aumentó un 0,1% en mayo en relación al mes anterior y redujo 0,2 puntos su tasa interanual, hasta el 2%. La cifra no coincide con la avanzada a finales del mes pasado por Estadística, que esperaba un descenso mayor en mayo, de tres décimas, hasta una tasa interanual del 1,9%.

En todo caso, con la moderación del IPC interanual en el quinto mes del año, la inflación encadena tres meses de descensos en su tasa interanual.

El organismo ha explicado que la moderación del IPC hasta el 2% se debe al abaratamiento de los paquetes turísticos y al hecho de que la electricidad subió en mayo menos que en igual mes de 2024.

De hecho, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha destacado en un comunicado que en el descenso de los precios registrado en mayo han tenido especial importancia «la favorable evolución de los servicios relacionados con el turismo, el transporte aéreo de pasajeros y el buen comportamiento de los precios de la electricidad».

En concreto, según el INE, el grupo de ocio y cultura recortó 2,2 puntos su tasa interanual en mayo, hasta el 0,5%, por el abaratamiento de los paquetes turísticos, en tanto que el grupo de vivienda redujo cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 3,8%, por la evolución de los precios de la electricidad.

Por contra, el grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas elevó cinco décimas su tasa interanual en mayo, hasta el 2,5%, por la subida de los precios de la fruta.

EL CHOCOLATE, UN 25% MÁS CARO, Y EL ACEITE DE OLIVA SE ABARATA UN 43%

En el último año (mayo de 2025 sobre el mismo mes de 2024), lo que más subió de precio fue el chocolate (+25,1%) y la joyería y bisutería (+22,3%), seguido del café (+19,8%), otros aceites (+18,6%) y los huevos (+18%).

Por contra, lo que más se ha abaratado en el último año han sido el aceite de oliva (-43,8%), el azúcar (-18,2%), los combustibles líquidos (-15,9%), la gasolina (-12,5%) y los ordenadores personales (-9,8%).

La caída interanual del precio del aceite de oliva en un 43,8% es la más pronunciada de la serie histórica. En valores mensuales (mayo sobre abril), el ‘oro líquido’ se abarató un 4,8%. Pese a todo, desde enero de 2021, este producto todavía acumula un incremento en su precio del 67,8%.

LA SUBYACENTE SE MODERA AL 2,2%

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) descendió dos décimas en mayo, hasta el 2,2%, aunque se esperaba una reducción mayor, de tres décimas, hasta el 2,1%.

La subyacente se sitúa así dos décimas por encima del índice general de mayo. Con el descenso de la tasa en mayo, la inflación subyacente vuelve a la senda de la moderación después de que en abril experimentara un repunte de cuatro décimas.

Por su parte, el IPC armonizado (IPCA) recordó dos décimas su tasa interanual mayo, hasta el 2%, mientras que se mantuvo sin cambios en valores mensuales.

SUBIDA MENSUAL DEL 0,1% POR LA ROPA Y LAS FRUTAS

En términos mensuales (mayo sobre abril), el IPC se incrementó un 0,1%, aunque los datos avanzados por Estadística a finales del mes pasado apuntaban al estancamiento de los precios.

Con el repunte de mayo, la inflación acumula ocho meses consecutivos de ascensos mensuales.

El avance mensual del IPC obedece al incremento de precios en un 2,5% en el grupo de vestido y calzado por la temporada de primavera-verano, y al aumento en un 0,5% en el grupo de los alimentos por el encarecimiento de las frutas.

Por contra, en mayo disminuyó la tasa mensual del grupo de ocio y cultura en un 1,9% por la bajada de los precios de los paquetes turísticos y la del grupo de transporte en un 1% por el abaratamiento de los carburantes y lubricantes para vehículos personales y el transporte aéreo de pasajeros.

En concreto, lo que más subió de precio en mayo fueron las frutas (+7%) y el transporte ferroviario (+4,5%), mientras que lo que más bajó fueron los vuelos (-13,9%) y los paquetes turísticos nacionales (-12,7%).

POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Al finalizar mayo, las tasas más elevadas de IPC las presentaban Baleares (2,4%), Euskadi (2,4%) y Extremadura (2,3%). En el lado contrario se situaron Murcia (1,3%), Canarias (1,5%) y Castilla-La Mancha(1,6%).

Los precios bajaron en todas las comunidades en tasa interanual respecto al mes pasado salvo en Ceuta (+0,3%). Las comunidades en donde más descendieron los precios fueron Cantabria (-0,40%) Baleares (-0,40%) y Catalunya (-0,30%) frente a Castilla – La Mancha (-0,10%) y Andalucía (-0,10%), en el lado contrario.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un puesto de frutas y verduras de un mercado
Un mercado de alimentos
Varias personas hacen compras en un mercado - A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
el grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas elevaron su tasa interanual cuatro décimas, hasta el 2,2%
Una persona sujeta un cargador frente a un enchufe
Una mujer llenando el depósito de su vehículo en una gasolinera
Cerrar