• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los nueve componentes del jurado han mostrado unanimidad

El jurado declara culpable a la mujer que acuchilló a su marido en Seseña

La acusada reconoció los hechos

Juicio en la Audiencia de Toledo contra la mujer acusada de matar a su exmarido en Seseña en noviembre de 2020. - AUDIENCIA PROVINCIAL DE TOLEDO
Juicio en la Audiencia de Toledo contra la mujer acusada de matar a su exmarido en Seseña en noviembre de 2020. – AUDIENCIA PROVINCIAL DE TOLEDO
Europa Press / TOLEDO

El jurado popular, integrado por seis mujeres y tres hombres, ha declarado por unanimidad culpable a N.G.E, juzgada este martes en la Audiencia de Toledo por haber entrado en noviembre de 2020 en la vivienda de su exmarido –J.R.M– en Seseña Viejo y agredirle con dos cuchillos, heridas que le ocasionaron la muerte.

Los nueve componentes del jurado han mostrado unanimidad a la hora de considerar culpable de todos los delitos que se le han imputado a la procesada, tras reconocer esta los hechos y en base a las pruebas aportadas por los forenses.

De igual modo, han mostrado unanimidad a la hora de descartar proponer al Gobierno de la nación el indulto total o parcial de la pena solicitada para la acusada, dada la gravedad de los hechos.

Tras el veredicto del jurado, el juicio, que estaba previsto durase hasta el viernes 24, ha quedado visto para sentencia.

LA ENCAUSADA RECONOCE LOS HECHOS

En la sesión matinal de este martes, el Ministerio Fiscal ha reducido la petición de pena para N.G.E, que entró en la vivienda de su exmarido en Seseña Viejo y le acuchilló mientras se encontraba con su pareja, al haber admitido la procesada los hechos. Así, de los 23 años de cárcel que conformaban su petición inicial, la ha reducido a 14.

Tras la confesión de la inculpada, la representante de la Fiscalía ha modificado la calificación jurídica de los hechos, pasando de asesinato con alevosía a homicidio, aplicando la atenuante de reparación de daño. Ha valorado que haya vendido su vivienda donde agredió a su exmarido y haya puesto los 66.000 euros obtenidos para indemnizar a las tres hijas del fallecido.

Por ello, también ha reducido el pago de dinero que N.G.E ha de abonar a las afectadas, pasando de 150.000 euros para cada una de las tres descendientes a 21.000 euros y el que tendrá que abonar a D.A.P.C., pareja del fallecido en el momento de su muerte, a la que tendrá que abonar 3.619,63 euros.

De igual modo, tanto la acusación particular como la defensa de la procesada se ha adherido tanto a la pena como a las indemnizaciones solicitadas por la Fiscalía.

DECLARACIÓN

El juicio, tras la conformación del tribunal del jurado popular compuesto por seis mujeres y tres hombres que van a enjuiciar unos hechos sucedidos el 26 de noviembre de 2020, ha arrancado sobre las 11.30 horas de este martes.

A preguntas de la representante del Ministerio Fiscal, la procesada ha admitido que en el momento en que sucedieron los hechos estaba divorciada de la víctima, con el que tuvo dos hijas, y que este vivía en un domicilio de su propiedad.

Esa mañana del 26 de noviembre de 2020, ha reconocido la acusada, habló con el fallecido por teléfono para reprocharle que no hubiese llevado a las hijas al colegio como le correspondía, pues fue su chófer quien realizó la tarea.

Por ese motivo, y con las llaves de la vivienda que mantenía, N.G.E. acudió al domicilio donde vivía la víctima y entró en su dormitorio, donde le sorprendió con su actual pareja –D.A.P.C–, empezando a agredirles.

De igual modo, ha admitido que su exmarido consiguió echarla de la habitación y cerró la puerta con el cerrojo, pero ella golpeó fuertemente hasta conseguir abrirla de nuevo.

Acto seguido, tras bajar a la cocina para coger dos cuchillos, volvió a entrar en la habitación, donde propinó varias cuchilladas a su exmarido y padre de sus dos hijas.

De igual modo, N.G.E, a preguntas de la acusación particular, ha reconocido que cuando subió de nuevo a la habitación dijo que le iba a matar.

La víctima fue trasladado primero al Hospital Universitario del Tajo, en la localidad de Aranjuez, si bien la gravedad de las heridas que presentaba provocaron su traslado al Hospital Doce de Octubre de Madrid, donde finalmente falleció el 2 de diciembre de 2020.

PENAS INICIALES

Antes de su declaración en la que ha admitido haber acabado con la vida de su exmarido, la procesada se enfrentaba a una pena de 23 años de prisión por un delito de asesinato con alevosía, según la calificación del fiscal, que también había fijado en 150.000 euros la indemnización para cada una de las tres hijas del fallecido. Así las cosas, proponía otra compensación de 60.000 euros para D.A.P.C, la pareja de la víctima.

Por su parte, la acusación particular reclamaba para la inculpada 20 años de cárcel por el delito de asesinato, con el agravante de parentesco, y uno más por allanamiento de morada. De igual modo, pedía una indemnización de 100.000 euros para cada una de las tres hijas del finado.

Por contra, la defensa de la acusada ha considerado en su intervención inicial que su defendida cometió un delito de lesiones, por el que propone tres años de prisión, o «alternativamente», uno de homicidio imprudente, penado con cuatro años.

Alegaba su magistrada que «lanzó puñaladas al aire» y que en ningún caso quiso acabar con la vida de su exmarido, que tuvo «un fatal desenlace», pues cuando ingresó en el hospital no tenía «pronóstico de muerte», pero los profesionales sanitarios, «agotados y con angustia mental por el COVID», tuvieron un «olvido» que le causó la muerte.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El abogado Juan Gonzalo Ospina, interrogando a la madre en el juicio por la operación antidroga 'Feria'  en San Antón / Elena Rosa
José Manuel Lomas, dirigiéndose al jurado al final del juicio, en abril de 2024 / Clara Manzano
El acusado del crimen de Piedrabuena, con su abogado, durante el juicio / Clara Manzano
El acusado de malos tratos y agresión sexual, en el juicio ante la Audiencia Provincial / Elena Rosa
José Manuel Lomas, entrando en la Audiencia de Ciudad Real durante el juicio, en abril de 2024 / Elena Rosa
La sección comarcal exclusiva de Violencia sobre la Mujer estará en Ciudad Real y atenderá también a víctimas de Puertollano, Almagro y Valdepeñas / Clara Manzano
Cerrar