• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Naturaleza y medio ambiente

El lince ibérico se expande por Castilla-La Mancha y llega a Cuenca

El Gobierno regional suelta en Las Pedroñeras a Ventolera, el primer ejemplar en esa provincia

Suelta del primer lince ibérico en la provincia de Cuenca / JCCM
Suelta del primer lince ibérico en la provincia de Cuenca / JCCM
Lanza / CUENCA
El objetivo es asentar población en el núcleo de La Veguilla y Sierra Jarameña. La próxima liberación será en la provincia de Guadalajara

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha soltado este miércoles el primer ejemplar de lince ibérico en la provincia de Cuenca para su reintroducción en el medio natural, «un hito histórico con el que nos marcamos como objetivo que la nueva área de reintroducción La Veguilla y Sierra Jarameña se convierta en la quinta zona con asentamiento estable de poblaciones de lince ibérico en nuestra región, tras los Montes de Toledo (Toledo y Ciudad Real), Sierra Morena Oriental y Occidental (en Ciudad Real) y Campos de Hellín».

Así lo ha indicado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante la puesta en libertad de Ventolera una hembra de aproximadamente un año nacida en el Centro de Cría en Cautividad del Lince Ibérico de Zarza de Granadilla y de Uraclio, un macho de dos años que es un ejemplar silvestre procedente de la población de Montes de Toledo.

Se trata de los dos primeros ejemplares liberados de un total de siete que se irán reintroduciendo en esta nueva área a lo largo de las próximas fechas, ha informado la Junta en nota de prensa.

Suelta de la lince Ventolera en Las Pedroñeras (Cuenca) / Lanza
Suelta de la lince Ventolera en Las Pedroñeras (Cuenca) / Lanza

Dos años de estudio

Respecto a la zona elegida La Veguilla y Sierra Jarameña, de unas 60.000 hectáreas, la consejera ha afirmado que fue escogida «tras dos años de minuciosos estudios y de comprobar que contaba con una densidad adecuada de su principal presa, los conejos, además de tener la suficiente cobertura vegetal que les pudiera servir de refugio, junto con un nivel bajo de posibles amenazas como los envenenamientos, las enfermedades felinas o los atropellos, la principal causa de mortandad de la especie».

Además, como ha resaltado, se realizaron encuestas a la población local y reuniones con cotos de caza y representantes municipales, obteniendo una aceptación superior al 85 por ciento, por lo que ha agradecido «la colaboración en los proyectos de recuperación de la especie del sector privado, como son los cotos de caza y las fincas particulares, así como a los ayuntamientos, pilares básicos desde hace más de una década para el retorno del lince ibérico a Castilla-La Mancha».

Suelta de Ventolera, en Las Pedroñeras / JCCM
Suelta de la hembra de lince ibérico Ventolera, en Las Pedroñeras / JCCM

Guadalajara, próxima zona de reintroducción

Toledo, Ciudad Real, Albacete «y, desde hoy, Cuenca son ya zonas de reintroducción del lince en la Península Ibérica, sólo nos queda Guadalajara donde ya estamos llevando a cabo los primeros estudios de viabilidad para que pueda tener también una zona de reintroducción en la denominada ZEPA de la Sierra de Altomira, en la zona sur de la provincia».

Respecto al número de ejemplares reintroducidos, ha recordado que con ‘Ventolera’ son ya 127 linces los liberados en Castilla-La Mancha desde 2014, año que se iniciaron las liberaciones de ejemplares procedentes de los centros de cría en cautividad. En el caso de Uraclio se trata de un ejemplar ‘traslocado’, es decir, un lince silvestre nacido en una de las poblaciones consolidadas de Toledo y Ciudad Real, «y que van a jugar un papel fundamental en la reintroducción en las áreas de reciente creación».

En este sentido, ha informado que en Castilla-La Mancha se han traslocado un total de siete linces ibéricos: tres al área de reintroducción de Campos de Hellín, dos al ‘stepping stone’ de La Jara, uno al ‘stepping stone’ del Parque Nacional de Cabañeros y uno a Montes de Toledo. A estos ejemplares traslocados habría que sumar a Uraclio, liberado hoy en Cuenca, y a Icaro, al que se soltará próximamente en esta provincia.

Por último, la titular de Desarrollo Sostenible ha señalado que, tras el último censo oficial con datos de 2023, Castilla-La Mancha cuenta con 715 ejemplares, el 35 por ciento del total del censo ibérico. Cifra que podría verse incrementada puesto que los primeros datos provisionales de 2024 apuntan a un aumento significativo del número de cachorros en las últimas camadas respecto a los del año anterior, con 402 ejemplares nacidos en libertad.

«Así nos lo indican los seguimientos llevados a cabo por los agentes medioambientales, técnicos de la Consejería de Desarrollo Sostenible y de Geacam, Fundación CBD-Hábitat y WWF, con la colaboración del personal de las fincas, que culminarán en próximas fechas con el censo definitivo de ejemplares de 2024», ha concluido.

Gómez ha estado acompañada durante la suelta por las directoras generales de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara; y de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro; el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito, así como representantes municipales de los pueblos de esta zona de reintroducción y cerca de medio centenar de alumnos y alumnas del Instituto de Las Pedroñeras Fray Luis de León

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Suelta de tres ejemplares más de lince ibérico en Cuenca, la quinta zona de reintroducción en Castilla-La Mancha / JCCM
Fundación Artemisan inicia las charlas del LIFE LYNXCONNECT en Castilla-La Mancha.
Suelta de un lince ibérico este mes de diciembre en la provincia de Toledo / EP
Primera imagen de Uvita y U2 captada por las cámaras de fototrampeo esta semana / PNC
Uvita, en el cercado de presuelta del parque nacional de Cabañeros del que saldrá en unos días / PNC
Jornadas sobre el lince ibérico en la Consejería de Desarrollo Sostenible  / JCCM
Cerrar