• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Ministerio de Trabajo y la Inspección lanzan una campaña para combatir los riesgos por golpes de calor

golpes de calor
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el director del Organismo Estatal de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Héctor Illueca
Lanza / MADRID
Sanciones de hasta 819.780 euros en los casos muy graves

El Ministerio de Trabajo y Economía Social y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social han lanzado un Plan de actuación de la Inspección para combatir los riesgos de los golpes de calor en las empresas.

Así lo ha señalado la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en una rueda de prensa celebrada este lunes junto con el director del Organismo Estatal de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Héctor Illueca.

La iniciativa aspira a llegar al máximo número de empresas posibles y cuenta con la participación de las comunidades autónomas. Además, según Díaz consta de una serie de medidas preventivas y sancionadoras para evitar este peligro.

En concreto, se van a enviar un total de 137.503 cartas a empresas, sobre todo del sector agrario y de la construcción, incluidas empresas de trabajo temporal y administraciones públicas, que dan ocupación a 973.021 trabajadores.

En las cartas se aportará información sobre el Plan y la actuación de la Inspección de Trabajo y se incluirá documentación de ayuda del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Además, Illueca ha destacado que se van a seguir ateniendo como urgentes las denuncias y comunicaciones recibidas en el buzón de la Inspección de Trabajo, de cualquier sector de actividad y zona del país, que estén relacionadas con los riesgos por estrés térmico.

Díaz ha apuntado que puede haber sanciones, según infracciones graves o muy graves, que oscilan entre los 2.046 euros y los 40.985 euros en el caso de las graves, y entre los 40.986 euros y los 819.780 euros en el caso de las muy graves.

Por otro lado, se ha destacado que se van a mantener reuniones informativas con la patronal y los sindicatos de los sectores más afectados, tanto a nivel nacional como autonómico.

Entre algunas de las medidas que deben adoptarse por las elevadas temperaturas se encuentran, proporcionar agua potable en las proximidades de los puestos de trabajo, planificar las tareas más pesadas en las horas de menos calor o aumentar las pausas de recuperación, entre otras.

Díaz ha pedido compromiso a las empresas, que son las que «tienen que velar» por los trabajadores y las responsables de los riesgos laborales. Además, les ha instado a que se impliquen en prevenir y evitar los accidentes de trabajo que tienen que ver con golpes de calor.

Por su parte, Illueca ha resaltado que en 2019 se produjeron más de 100 accidentes de trabajo debidos al calor. «Es una realidad que está en la economía y es donde nos parece más importante dirigir estas medidas para minimizar los riesgos y garantizar la seguridad y salud de los trabajadores».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Misa de la Romería de Tomelloso / F. Navarro
  • Salida hacía Pinilla / F. Navarro
  • Salida hacía Pinilla / F. Navarro
  • Salida hacía Pinilla / F. Navarro
  • Salida hacía Pinilla / F. Navarro
  • Salida hacía Pinilla / F. Navarro
La caída ha ocurrido en un piso de la calle Albacete / Clara Manzano
Cartel del certamen / Lanza
Visita del Subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a las obras del Mercado / Lanza
Capitanes de Valdepeñas y Marchamalo/ CD Marchamalo
Cerrar