• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El movimiento LIBERA contra la basuraleza consigue retirar casi 4,5 toneladas de residuos de 61 espacios naturales de Castilla-La Mancha

1m2 contra la basuraleza 2023 2
1m2 contra la basuraleza 2023 (2)
Lanza / TOLEDO
Casi 4,5 toneladas de basuraleza han sido retiradas de 61 espacios naturales de Castilla-La Mancha durante la campaña '1m2 contra la basuraleza', del Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes.

Cerca de 17.000 liberadores se han unido a esta séptima edición 1m2 contra la basuraleza (un 40% más que el año pasado), casi mil de ellos en la comunidad manchega, se ha conseguido recoger y caracterizar un total de más de 105.000 residuos abandonados en entornos terrestres, fluviales y marinos de todas las provincias españolas y de las dos ciudades autónomas.

Entre la basuraleza más encontrada durante las recogidas destacan las colillas que representan un 19% de todos los residuos encontrados. También han aparecido en numerosos espacios naturales latas de bebida o piezas de plástico de 0 a 2,5 cm. Asimismo, se han hallado otros productos como vidrios o toallitas húmedas.

La séptima edición de esta gran recogida colaborativa que cada año convoca LIBERA se ha desarrollado en 970 puntos de toda España (260 más que el año pasado), y concretamente en 61 puntos de Castilla-La Mancha, entre los que destacan espacios de gran valor ecológico como el Parque natural de las Lagunas de Ruidera (Ciudad Real), el Monte Ardal (Albacete) o el Valle del Tajo (Toledo).

‘1m2 contra la basuraleza’ ha vuelto a contar con la colaboración y el respaldo de entidades científicas, educativas y divulgativas que forman parte de la red de alianzas de LIBERA, entre las que se encuentran Cruz Roja, ANSE, Alnitak, ADESP, Paisaje Limpio o Oceánidas y sus 40 clubes de buceo de la Red de Vigilantes Marinos.

Además, en Castilla-La Mancha, han creado puntos de recogida de basuraleza administraciones públicas como los Ayuntamientos de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), Yebes (Guadalajara) y Albalate de Zorita (Guadalajara) así como, centros educativos como el IES Bernardo Balbuena (Ciudad Real), el IES Beneche (Albacete) o el IES Marmaria (Ciudad Real).

«La respuesta de la sociedad ante el problema de la basuraleza no puede quedar solo en este día. Los responsables de la gobernanza, las empresas y la propia ciudadanía debemos integrar en el modelo de vida acciones para acabar con el problema de los residuos. Vivir en primera persona como miles de personas de todas las edades se asombran al ver cómo está nuestra naturaleza de residuos nos da fuerza para seguir luchando para que algún día no tengamos que hacer estas campañas porque hayamos reducido el consumo y porque los residuos sean la mayor fuente de materia prima en una economía circular», ha asegurado Miguel Muñoz, coordinador del Proyecto LIBERA en SEO/BirdLife.

«Cada vez somos más las liberadoras y liberadores que queremos actuar en lo cercano y la gran movilización de esta séptima edición de ‘1m2 contra la basuraleza’ es una prueba de ello. Desde LIBERA queremos agradecer su compromiso a todos los que se han animado y han decidido pasar a la acción para tener un impacto positivo en su entorno y para formar parte de la solución a la basuraleza», ha señalado Sara Güemes, coordinadora del Proyecto LIBERA en Ecoembes.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Primera procesión de Semana Santa en Ruidera / Lanza
Jornada de limpieza de Prometo Cuidarte
Una de las acciones en Ciudad Real será en el Valle de Alcudia, en el río Ojailén / Clara Manzano
Martínez Guijarro en el vento 'Empuéblate. Soluciones contra la despoblación', organizado por EuroCaja Rural y Next Education / JCCM
El proyecto es parte del acuerdo que Orange firmó con el Ejecutivo autonómico con el objetivo de impartir talleres sobre el uso de la tecnología a personas mayores / JCCM
Imagen de archivo de viviendas en construcción / EP
Cerrar