lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
20 enero 2025
ACTUALIZADO 18:24
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha pone en marcha un concurso para destacar el papel de las mujeres en el desarrollo científico

ciencias mujer
Se busca reducir la brecha de género en los sectores de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas
Lanza / CUENCA
Se realiza aprovechando la celebración el 11 de febrero del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

    Bajo el título de ‘Las niñas también quieren ser científicas’, el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un concurso para dar a conocer y reconocer la importancia que han tenido y pueden tener para la sociedad diversos descubrimientos y aportaciones científicas hechas por mujeres a lo largo de los siglos.

    En el concurso podrán participar niños y niñas de todos los centros educativos de la región con edades comprendidas entre los 9 y los 12 años de edad, que deberán realizar, de forma manuscrita, un relato/cuento corto inventado (mínimo 500 palabras) cuya protagonista sea una niña o mujer científica. Este deberá ir acompañado de un dibujo que lo ilustre.

    En estos relatos podrán recordar algunos hitos científicos que han protagonizado mujeres a lo largo de la historia o inventar posibles descubrimientos futuros en este campo que podrían llevar a cabo mujeres. Únicamente podrá presentarse una obra por autor o autora.

    Deberán enviar un correo un correo electrónico a gabinete.didactico1@mccm.jccm.es con una fotografía adjunta o documento escaneado del relato que se lea con claridad o documento en formato Word o PDF. El dibujo puede estar en un adjunto independiente. También deberán aportar la hoja de inscripción debidamente cumplimentada que se puede descargar pinchando aquí: https://museocienciasclm.es/actividades/

    Los trabajos se podrán presentar desde hoy y hasta el próximo 8 de febrero. Los ganadores se harán públicos el 11 de febrero, fecha en la que se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, a través de la página web del Museo en el siguiente enlace: https://museocienciasclm.es/actividades/

    La Consejería de Educación, Cultura y Deportes, así como el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha publicarán los relatos ganadores y una selección de los recibidos.

    Los tres relatos más votados recibirán diferentes premios: microscopio, telescopio, mini-drone, camisetas del Museo de las Ciencias y diplomas.
    Señalar, por último, que la brecha de género en los sectores de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) persiste desde hace años en todo el mundo. A pesar de que la participación de las mujeres en las carreras de grado superior ha aumentado enormemente, están todavía insuficientemente representadas en estos campos.

    La ciencia y la igualdad de género son vitales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incluidos en la Agenda 2030. En los últimos 16 años, la comunidad internacional ha hecho un gran esfuerzo inspirando y promoviendo la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia. Desafortunadamente, ellas siguen enfrentándose a barreras que les impiden participar plenamente en esta disciplina.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Campus de la UCLM
Finalistas de la categoría individual del concurso de música de Pedro Muñoz / Lanza
Habrá en la presentación del libro una mesa redonda con los autores, además de música en directo, poesía y teatrro
Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM) / Lanza
Treinta expositores han mostrado sus productos en la feria Origin Natura / Elena Rosa
La charla sobre inclusión educativa dirigida a familias impartida por Juana Caro en Valdepeñas gracias a Neurodiversos C-LM / Maite Guerrero
Cerrar