• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Museo Sefardí impulsa un congreso sobre arqueología judía medieval europea que Toledo acogerá en septiembre

sefardi museo scaled
El Sefardí va a divulgar lo hallado en la excavación / E. P.
Lanza / TOLEDO
Se pondrá en valor la excavación realizada para la nueva oficina que comparte con el Museo del Greco

El Museo Sefardí de Toledo, de la mano de la Facultad de Humanidades de la UCLM, la Asociación de Amigos del Museo Sefardí, la Embajada de Israel y el Centro Sefarad de Madrid, va a organizar en septiembre un congreso internacional sobre arqueología judía medieval europea.

En colaboración con otros museos judíos europeos y especialistas en arqueología judía, en este encuentro se va a poner en valor la excavación realizada en el museo Sefardí toledano, al hilo de la creación de la nueva oficina que comparte con el Museo del Greco.

Así lo avanzó la directora de este espacio, Carmen Álvarez, que, durante la visita del secretario de Cultura y Deporte, Víctor Francos, y del delegado del Gobierno, Francisco Tierraseca, a esta oficina, explicó que los restos arqueológicos hallados tras la excavación realizada para poder habilitar este espacio, “suponen una de las principales referencias de la judería de Toledo de los últimos años, pues complementan muy bien los hallazgos en el entorno urbano del antiguo barrio judío”.

“Aunque a nivel arqueológico faltan piezas por completar, se está haciendo un discurso intentando agrupar los hallazgos aparecidos en esta parte de la ciudad a raíz de diferentes intervenciones urbanas. En los últimos años ha aparecido la cerca de la judería, los restos de la Iglesia de San Martín o estructuras domésticas. Todas esas intervenciones estarán reflejadas en el nuevo Museo Sefardí”.

Dicho esto, Álvarez aseguró que lo que va a ser el almacén del museo, acogerá visitas con carácter académico, así como las piezas que van a estar expuestas en el Museo Sefardí, que va a renovar su colección permanente.

No obstante, la directora no ofreció una fecha concreta para abordar esa renovación prevista de la colección permanente, y señaló que lo primero a acometer es la divulgación de lo hallado en la excavación realizada para habilitar esa oficina compartida con el Museo del Greco.

Tres millones de euros para rehabilitar setecientos metros

Por su parte, el secretario de Cultura y Deporte, Víctor Francos, destacó que Toledo no es una ciudad “cualquiera” en materia cultural, al tiempo que puso el foco en la inversión acometida en este espacio polivalente que, para habilitar setecientos metros cuadrados, supera los tres millones de euros.

Mientras, el delegado del Gobierno en la región agradeció la sensibilidad del Gobierno de España y, en concreto, al Ministerio de Cultura, por su política cultural en Castilla-La Mancha y, de forma especial, en la ciudad de Toledo.
“Son muchas las actuaciones acometidas”, dijo Tierraseca que, a modo de ejemplo, aludió a la intervención en el Transparente de la Catedral o en la muralla de la ciudad.

Nueva oficina

Tres inmuebles colindantes con la Sinagoga del Tránsito -el actual edificio administrativo y técnico del Museo Sefardí, una antigua vivienda y un antiguo local comercial- se han rehabilitado y adecuado para su uso como Oficina Única de los Museos Greco y Sefardí.

En esta oficina se ubican, además de espacios internos de ambos museos -oficinas, laboratorio de restauración, archivo- otros de uso público como es la biblioteca y centro de documentación de ambos museos, excepcional en cuanto a los ejemplares que conserva.

También se han implantado en el inmueble otros servicios culturales como los almacenes de bienes culturales que custodia el Museo Sefardí, de gran interés para comprender la huella sefardí en la Península Ibérica y la ciudad de Toledo.
Este nuevo espacio posibilitará la realización de gran parte de las funciones encomendadas a ambos museos, como la de conservar, investigar y comunicar para fines de estudio, educación y contemplación, conjuntos y colecciones de valor histórico y artístico, al contar con los espacios internos y públicos necesarios para ello.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llega a la cena ofrecida por los reyes de Países Bajos en el Palacio Real 'Huis ten Bosch' durante la cumbre de la OTAN en La Haya / EP
IMG_20250624_201637
Un tractor trabajando en el campo / Lanza
Los representantes de los periodistas y del gimnasio tras la firma del convenio / Lanza
EOI Mar de Viñas
Cerrar