Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El número de exportadores regulares en España se dispara casi un 60% en la última década

Vista general del muelle de descarga del Puerto de Barcelona, en Cataluña (España). – David Zorrakino – Europa Press – Archivo
Vista general del muelle de descarga del Puerto de Barcelona, en Cataluña (España). – David Zorrakino – Europa Press – Archivo
Lanza / MADRID
En 2021, el número de operadores que han exportado en los últimos 4 años superó los 59.000, alcanzando un nuevo récord histórico

El número de exportadores regulares en España –aquellos que han exportado en los últimos cuatro años– se ha disparado un 58,8% en 10 años, pasando de 37.253 en 2011 a 59.169 en 2021, según los últimos datos de comercio exterior publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

En 2021, España logró un nuevo récord histórico en el número de exportadores regulares, tras contabilizarse un total de 59.169 operadores, de los 100.891 exportadores totales de más de 1.000 euros, lo que supone un incremento del 7,3% respecto al mismo periodo del año anterior.

Destaca especialmente el volumen de exportación declarado por estos operadores, que alcanza los 289.315 millones de euros –un 17,7% más que el año anterior– y se sitúa en el 91,4% del total de exportaciones registradas en 2021.

Desagregando los datos, en 2021, los 25.245 exportadores regulares consolidados que habían exportado al menos 50.000 euros en los cuatro años de la regularidad exportaron por valor de 285.931,5 millones. Por su parte, los 540 exportadores regulares que exportaron 50 millones o más -4 menos que en el año anterior-, fueron responsables de 164.605,5 millones de euros en exportaciones, lo que supone un volumen mayor al registrado en 2020.

Ante estos datos, desde la Secretaría de Estado de Comercio han destacado que, a pesar de la caída de exportaciones en 2020, las empresas internacionalizadas han conservado y ampliado sus relaciones internacionales. «España cuenta con una base exportadora sólida y en expansión, preparada para seguir aprovechando la recuperación internacional», han remarcado.

Y es que, pese al impacto de la crisis de la Covid-19, el número de exportadores regulares no ha dejado de crecer en estos últimos diez años en España. Incluso en ese atípico 2020, el número de este tipo de operadores subió un 4,1%, aunque los incrementos interanuales más destacados se registraron en 2014 (+11,3%) y en 2021 (+7,3%).

En conjunto, las exportaciones de bienes españolas en 2021 crecieron un 21,2% respecto a 2020 y un 9,1% frente a 2019, hasta alcanzar los 316.609,2 millones de euros, récord histórico para el país.

IMPORTANTE PESO DE LOS BIENES DE EQUIPO EN LAS EXPORTACIONES

Los principales sectores en términos de peso sobre las exportaciones totales en el periodo fueren los bienes de equipo, que representan un 18,6% del total y crecieron un 13,8% respecto a 2020, seguidos de alimentación, bebidas y tabaco (18% del total y crecieron un 11,1), productos químicos (17% del total y subieron un 32,3% interanual) y sector automóvil (12,8% del total con un alza del 5% interanual).

De su lado, las principales contribuciones positivas de las exportaciones de enero a diciembre de 2021 provinieron del sector de productos químicos (5 puntos), las semimanufacturas no químicas (3,5 puntos), los productos energéticos (3,3 puntos) y los bienes de equipo (2,7 puntos). Pese a estas destacadas contribuciones, Comercio señala que ningún sector contribuyó negativamente.

LAS EXPORTACIONES A LA UE SUPONEN EL 61,8% DEL TOTAL

En cuanto al destino, Comercio destaca que las exportaciones dirigidas a la Unión Europea supusieron el 61,8% del total tras avanzar un 23,8% respecto al año anterior.

Por países, destaca el aumento acumulado hasta diciembre de las exportaciones a Italia (29,8%), Portugal (25,7%), Francia (19,7%) y Alemania (9,6%). En el resto de Europa, las ventas a Turquía se incrementaron un 28,9% y las ventas a Reino Unido aumentaron un 10,6%.

Las exportaciones a terceros destinos se incrementaron un 17,3% interanual en este periodo y suponen el 38,2% del total , destacando el crecimiento de las exportaciones a América Latina (26,1%), América del Norte (19,5%), África (18,5%) Asia excluido Oriente Medio (14,2%), Oriente Medio (12,7%) y Oceanía (9,6%).

Por países, destacaron positivamente los aumentos a Nigeria (38,8%), India (37,1%), Chile (35,4%), Argentina (34,9%), Marruecos (28,7%), México (28,1%), Corea del Sur (26,7%), Perú (25,5%) y Estados Unidos (21,1%), mientras que fue negativo en Singapur (-9,3%) y Argelia (-1,5%).

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un hombre camina frente a un escaparate de anuncios de viviendas, en Madrid / Europa Press
José Luis Ruiz, presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, y Sonia González, vicepresidenta de la Diputación durante las jornadas sobre 'Las fortalezas de la España plural' / Lanza
Imagen de archivo del Congreso de los Diputados/ E. Press
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros de este martes - Carlos Luján - Europa Press
Patricia Franco asiste al Consejo Interterritorial de Internacionalización en Toledo / Lanza
La ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría (d), y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen (i) / Carlos Luján - Europa Press
Cerrar