• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Fisioterapeutas

El papel de los profesionales en el envejecimiento activo, a debate en una jornada de fisioterapia

En Castilla-La Mancha, la cifra de personas mayores de 65 años en 2024, se sitúa en 415.000 personas

Jornada Regional de Fisioterapia / Lanza
Jornada Regional de Fisioterapia / Lanza
Lanza / TOLEDO
El presidente de COFICAM, indicó que, con esta jornada, se han querido mostrar las distintas posibilidades que brinda el campo de la geriatría desde la fisioterapia

El Hospital Universitario Perpetuo Socorro, en Albacete, acogía el pasado sábado la celebración de la Jornada Regional de Fisioterapia, organizada por el Colegio Profesional de Fisioterapia de Castilla-La Mancha, bajo el título “El papel de los profesionales sanitarios en el envejecimiento activo”

La mesa inaugural contó con la presencia del director de Enfermería del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Juan David Fernández; la concejala de Personas e Igualdad del Ayuntamiento de Albacete, Gala de la Calzada Ferrando; la directora General de Mayores de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Alba Rodríguez Cabañero; y el presidente del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha, Javier Merino Andrés.

En su intervención, el presidente de COFICAM, indicó que, con esta jornada, “se han querido mostrar las distintas posibilidades que brinda el campo de la geriatría desde la fisioterapia y como, a través del trabajo multidisciplinar de los profesionales sanitarios, se consiguen grandes resultados clínicos y también humanos”.

Merino indicó que, en Castilla-La Mancha, la cifra de personas mayores de 65 años en 2024, se sitúa en 415.000 personas, lo que se traduce en alrededor del 20-25% de la población, cifras elevadas sobre las que la fisioterapia y las profesiones sanitarias tienen mucho que decir para conseguir ese envejecimiento activo.

El presidente de la institución colegial añadió que “este trabajo se viene realizando por la fisioterapia desde hace años, y las unidades de fisioterapia de Atención Primaria son pieza clave en el abordaje de la fragilidad. De hecho, dos tercios de las intervenciones que se han hecho en la región son de fisioterapia”, añadía Javier Merino.

Por su parte, el director de Enfermería del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Juan David Fernández, calificó la jornada de “muy acertada”, recalcando la función de los y las profesionales de fisioterapia como fundamental para la recuperación de los pacientes. Fernández añadió que, en la ciudad de Albacete con las obras de remodelación de instalaciones sanitarias, los servicios de fisioterapia han perdido espacios que están en fase de recuperarse, tanto en el Hospital Universitario “Perpetuo Socorro”, como en el Hospital General.

La concejala de Personas e Igualdad del Ayuntamiento de Albacete, Gala de la Calzada, agradeció a los fisioterapeutas su “compromiso, profesionalidad, calidad humana y vocación de servicio”, al tiempo que reiteró el firme compromiso del Ayuntamiento de Albacete con las personas mayores, y su apuesta decidida por el fomento del envejecimiento activo a través de diferentes programas e iniciativas encaminadas a mejorar su calidad de vida, asegurando que “el envejecimiento activo es un derecho y los fisioterapeutas son piezas clave para hacerlo realidad”.

Alba Rodríguez, directora General de Mayores de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, también trasladó una felicitación a COFICAM por la organización de estas jornadas, subrayando la importancia de trabajar para que las personas mayores mantengan su autonomía y puedan mejorar su calidad de vida, y recordó las inversiones que está llevando a cabo el Gobierno Regional en programas de envejecimiento activo. Alba Rodríguez hizo hincapié en la necesidad de que las personas mayores cuenten con los apoyos necesarios para mejorar su estado de ánimo en general.

La jornada contó con ponentes de primer nivel como Arturo Ladriñán Maestro, Sergio Salmerón Ríos, Celia Álvarez Bueno, Xabier García Rebollo, Raúl Salmerón Ríos y José Javier López Marcos, que desgranaron desde sus respectivos puntos de vista y desde la disciplina sanitaria que ejerce cada uno, tanto la situación de las personas mayores en España, como las herramientas necesarias para que los profesionales sanitarios puedan diseñar, aplicar y evaluar pautas para el envejecimiento activo de nuestra población.

Acerca de COFICAM

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha es una Corporación de Derecho Público, que cuenta con más de 2.000 colegiados inscritos. Desde 2002 uno de sus objetivos es acercar la Fisioterapia y el fisioterapeuta a la sociedad y a los castellano-manchegos a través de la promoción de esta ciencia en foros científicos, culturales y sociales.

COFICAM se involucra cada día con el objetivo de promover y favorecer cualquier información acerca de nuestra profesión a los ciudadanos y velar por el uso adecuado del ejercicio de la Fisioterapia en diferentes ámbitos: profesional, instituciones, colegiados y formación.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Jornada “Actívate Circularmente” celebrada en San Carlos del Valle / JCCM
Cartel de la Federación de Empresarios de la Comarca de Puertollano / Lanza
I Jornada de la Cátedra AECC-UCLM / Lanza
El rector inaugura la VII Jornada de Innovación Docente / Lanza
María Antonia Herrero, preside la Real Sociedad Española de Química en Castilla-La Mancha/ J.Jurado
Jornada formación profesional de CCOO / Lanza
Cerrar