• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Plan de Acción de la población gitana en C-LM da sus primeros pasos con un estudio de diagnóstico de la UCLM

Barbara Garcia Torijano 1
Bárbara García Torijano, consejera de Bienestar Social/Lanza
Lanza / TOLEDO
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado el estudio de diagnóstico elaborado por la Universidad de Castilla-La Mancha que servirá de base para la elaboración del Plan de Acción para el desarrollo de la población gitana.

Un estudio que ha sido presentado en el marco de la celebración del Consejo Regional del Pueblo Gitano, que ha tenido lugar en el salón de actos de la Consejería de Bienestar Social y en modalidad semipresencial por parte de sus miembros, ha informado la Junta en nota de prensa.

El encuentro ha corrido bajo la presidencia de la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, acompañada por el director general de Acción Social, Francisco José Armenta, así como por Jesús Cano y María Santiago, como vicepresidentes segundo y tercero, respectivamente, del Consejo del Pueblo Gitano y la secretaria del mismo, Pilar Ventas.

Apoyo y respaldo a la población gitana

La titular de Bienestar Social ha dado la bienvenida a todos los participantes, representantes de una decena de entidades gitanas, recordando que su primer acto como consejera fue, precisamente, «asistir a la celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano, en Fuensalida, acompañando al presidente Emiliano García-Page quien, en reiteradas ocasiones, ha mostrado su apoyo y respaldo a la población gitana», de la que se estima que residen aproximadamente 40.000 personas en Castilla-La Mancha.

Prueba de dicho respaldo es el incremento en un 29 por ciento del presupuesto destinado por el Gobierno regional a proyectos de colaboración con el pueblo gitano, pasando desde 2016 hasta la fecha de 848.000 euros a 1.095.000, un cuarto de millón más, para la realización de 21 proyectos que benefician directamente a 1.500 personas, cuando hace cinco años se atendían a menos de 800, casi la mitad.

De estos 21 proyectos, 16 pertenecen al área de Inclusión Social, destinándose 850.000 euros, y otros cinco forman parte de las subvenciones con cargo la asignación tributaria del IRPF, que cuentan con cerca de 250.000 euros de financiación.

Primera piedra del plan

García Torijano ha ofrecido «diálogo y cercanía para impulsar el bienestar en toda la sociedad castellanomanchega, independientemente de su procedencia e identidad», al tiempo que ha resaltado «la ilusión con la que se pone la primera piedra del Plan de Acción para el Pueblo Gitano, a través del estudio de diagnóstico previo sobre la situación, características y necesidades de inclusión de la población gitana en nuestra región».

Las líneas generales las ha expuesto la doctora Vicenta Rodríguez Martín, profesora titular de Trabajo Social y Servicios Sociales en la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Además, en el transcurso de la celebración del Consejo Regional del Pueblo Gitano se han valorado el grado de ejecución de los proyectos cofinanciados a través del Fondo Social Europeo en el período 2014-2020, y se han puesto sobre la mesa los proyectos de futuro en esta línea.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación del Congreso Tecnodependencia en Alcázar de San Juan / JCCM
  • Asamblea de la Mesa del Tercer Sector / F. Navarro
  • Asamblea de la Mesa del Tercer Sector / F. Navarro
  • Asamblea de la Mesa del Tercer Sector / F. Navarro
  • Asamblea de la Mesa del Tercer Sector / F. Navarro
  • Asamblea de la Mesa del Tercer Sector / F. Navarro
  • Asamblea de la Mesa del Tercer Sector / F. Navarro
  • Asamblea de la Mesa del Tercer Sector / F. Navarro
  • Asamblea de la Mesa del Tercer Sector / F. Navarro
La consejera de Bienestar Social conoce el Centro de Mayores Ciudad Real I, que ofrece más de 1.200 actividades al año
García Torijano ha destacado que “Castila-La Mancha ha mejorado en los principales indicadores sobre pobreza, especialmente desde 2015"
 JCCM
 E
Cerrar