• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de la región con motivo del COVID-19 alcanza un grado de ejecución del 21,28 por ciento

Nuria Chust
La viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral de la Administración regional, Nuria Chust, en una imagen de archivo
Lanza / TOLEDO
La ejecución presupuestaria del Plan supera el 64 por ciento en los dos primeros meses de vigencia, después de haber movilizado 124,31 millones de euros de los 231,6 que recoge el total del Plan, y habiendo superado el presupuesto contemplado para 2020.

El Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha con motivo del COVID-19 impulsado por el Gobierno regional ha alcanzado un grado de ejecución que supera el 21 por ciento en sus poco más de dos meses de vigencia, los transcurridos desde la firma, el pasado 4 de mayo, del acuerdo entre el Ejecutivo autonómico y los agentes sociales, rubricado por el presidente regional, Emiliano García-Page, y los responsables autonómicos de CECAM, CCOO y UGT.

Desde entonces, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha activado medidas en las nueve líneas estratégicas de actuación y, en dos de ellas, el fomento empresarial y la seguridad y salud laboral, ha puesto en ejecución el total de medidas recogidas en el Plan. Además, la ejecución presupuestaria supera el 64 por ciento en las primeras en apenas diez semanas, alcanzando los 124,31 millones de euros movilizados en el marco del Plan y habiendo superado ya el presupuesto consignado para este 2020.

La firma del Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha el pasado 4 de mayo incluyó como parte del acuerdo la constitución de una Comisión de Seguimiento para evaluar de manera periódica la aplicación del Plan, y cuyos miembros se han reunido hoy en la sede de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.

La Comisión de Seguimiento del Plan de Medidas Extraordinarias ha estado compuesta por la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral, Nuria Chust; el secretario general de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, Rafael Ariza; y el director general de Coordinación y Planificación, Julio García, por parte del Gobierno regional; además de por el secretario general de CECAM, Félix Peinado; el secretario de Organización de CCOO en la región, Javier Ortega; y la representante de UGT en la región, María Ángeles Huete.

Ejecución de hasta el 50% en algunas líneas

La Comisión ha analizado el primer informe de seguimiento del Plan, que comprende sus dos primeros meses de vigencia y las actuaciones desarrolladas entre los meses de mayo y junio. En este tiempo, el Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha medidas en las nueve líneas estratégicas que comprende la hoja de ruta de impulso a la recuperación económica de la región: fomento empresarial, apoyo a los autónomos y cooperativas, financiación para pymes y autónomos, medidas para la protección y el mantenimiento del empleo, reforzamiento de políticas activas de empleo, seguridad y salud laboral, actuaciones en el sector turístico, activación del sector del comercio y actuaciones en el sector artesano.

En dos de esas líneas, el fomento empresarial y la seguridad y salud laboral, ya se han puesto en marcha todas las actuaciones previstas, y en otras dos, la financiación para pymes y autónomos y la activación del comercio, ya han finalizado el 14 y el 20% de las medidas previstas.

De esta forma, el grado de ejecución de las nueve líneas estratégicas recogidas en el Plan va desde el 6,25 por ciento hasta el 50,71 por ciento, y el porcentaje de ejecución del Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha con motivo del COVID-19 ha alcanzado ya el 21,28 por ciento.

Este desarrollo se ve muy superado en cuanto a la ejecución presupuestaria del Plan, que se eleva hasta el 64,6 por ciento. Las medidas que se han puesto en macha hasta la fecha han supuesto movilizar más de 124,31 millones de euros dentro del total de 231,6 millones de euros que recogía el total del Plan en el momento de su firma, después de la ampliación del crédito de las ayudas a micropymes y autónomos hasta los 80 millones de euros. El presupuesto del Plan de Medidas Extraordinarias recogía una asignación de 116,98 millones de euros con cargo al presupuesto de 2020, por lo que la previsión presupuestaria para este ejercicio se ha superado ya en los dos primeros meses de ejecución del plan.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Conejos / Clara Manzano
José Manuel Caballero junto a Blanca Fernández y Fátima Victoria Ginés en Viso del Marqués / JCCM
Blanca Fernández y Eulalio Díaz-Cano hablan sobre el servicio de ayuda a domicilio / J. Jurado
Inaugurado PISTADICA 2025, II Foro Nacional de  Innovación del Pistacho / JCCM
El Gobierno C-LM desactiva el Meteocam
Aviso de Protección Civil Valdepeñas sobre fenómenos adversos en la localidad / Protección Civil Valdepeñas
Cerrar