• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El porcentaje de aprobados en la EBAU aumenta en todas las CCAA, alcanzando de media el 96% en España

ebau scaled
Estudiantes en las pruebas de la EBAU de este 2021 en el Campus de Somosaguas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Lanza / MADRID
El porcentaje de estudiantes aprobados este 2021 en las pruebas de evaluación para el acceso a la universidad (EBAU, también conocida como Selectividad), ha aumentado en todas las comunidades autónomas con respecto al año pasado, alcanzando así un 96% de media en toda España.

Según la información provisional recopilada por Europa Press de todas las regiones (excepto Ceuta y Melilla), han obtenido el ‘apto’ un 96,1% de bachilleres, cuando en 2020 esta cifra se situó en el 91,99%, es decir, más de 4 puntos más. En concreto, han aprobado 205.000 estudiantes de los 213.301 que se han presentado este año a la EBAU en las 17 comunidades autónomas.

Por comunidades, la que de momento cosecha un mayor porcentaje de alumnos aprobados es La Rioja, con un 98,67% de aptos. En esta comunidad ha habido un aumento notable (de 6,36 puntos) de los aptos con respecto a 2020, el año de la pandemia, cuando sacaron un 5 o una nota superior un 92,31% de estudiantes. Esta comunidad es, además, la que más ha visto incrementado este porcentaje.

Le sigue Castilla y León, con un 98,65% (4,25 puntos más que en la convocatoria anterior) y Navarra y País Vasco, ambas con un 98,35% de aprobados, cosechando así incrementos de 1,82 y 1,06 puntos, respectivamente, en comparación con la EBAU de 2020.

El resto de comunidades también han experimentado un aumento en la tasa de aprobados. Por ejemplo, hace un año resultaron aptos el 92,9% de los estudiantes murcianos, mientras que este año este porcentaje ha subido a un 95,6% (2,7 puntos más), el mejor resultado de los últimos tres años.

En la Comunidad de Madrid se ha alcanzado el 94,94% de aprobados, lo que supone el mayor porcentaje de aptos desde la Selectividad de 2017. Hace un año, la tasa de aptos fue del 92,16%.

En el caso de Castilla-La Mancha, el porcentaje de aprobados ha sido del 96,44% (2,63 puntos más que en 2020), una cifra similar a la de los alumnos cántabros (96,29%, 2,55 puntos más que el año anterior). Los porcentajes más bajos se han obtenido en Galicia, donde han superado la EBAU el 93,22% de estudiantes (5,56 puntos más), y en Baleares, con un resultado de 92,5% (2,6 puntos más).

Con todo ello, la Selectividad de este 2021 sería la que mayor porcentaje de aprobados cosecharía desde, al menos, 2013. En 2020, aprobó cerca del 92% de los estudiantes, porcentaje que siempre ha sido muy similar, oscilando entre el 90% y el 92%, desde 2015. En 2014, la tasa de aptos se situó por debajo del 90% y en 2013 fue incluso inferior al 80%, según las estadísticas oficiales, a las que ha tenido acceso Europa Press.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de la Fundación Oesía / Grupo Oesía
FP Dual Gestión Administrativa / Lanza
Eulalio Díaz-Cano en proyecto innovación educativa / Lanza
La presidenta del sindicado educativo ANPE, Mónica Sánchez de la Nieta / Jacinto Jurado
El concejal de Educación, Antonio Moreno, junto a Carlos Antonio Luna, coordinador de la extensión de la UNED en Alcázar de San Juan / Lanza
Ganadores del III  Concurso de Aulas Pro Emprende / Lanza
Cerrar