Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El PP logra el apoyo del PSOE a su moción contra ley del ‘sí es sí’ en 11 de 69 ciudades, entre ellas Talavera

EuropaPress 4879373 i d portavoz grupo popular senado javier maroto vicesecretario economia pp scaled
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, preside una reunión junto a su comité de dirección / Gustavo Valiente – Europa Press – Archivo
Lanza / MADRID
La iniciativa, que llevará a más municipios, tuvo la abstención del PSOE en Salamanca, Fuengirola, Benalmádena, San Fernando y Colmenar

El PP ha conseguido el apoyo del PSOE en 11 de las 69 grandes ciudades y municipios de más de 50.000 habitantes en los que ya se ha debatido su moción emplazando al Gobierno de Pedro Sánchez a rectificar con urgencia la llamada ley del ‘solo sí es sí’, lo que supone un 15,9% del total, según los datos que maneja la formación a los que ha tenido acceso Europa Press.

Los casos más significativos son las capitales de Burgos y Teruel y otros nueve municipios de más de 50.000 habitantes como Arganda del Rey y Valdemoro (Madrid), Marbella y Vélez-Málaga (Málaga), Lorca (Murcia), Sagunto, (Valencia) Vila-Real (Castellón), Talavera de la Reina (Toledo) y San Cristóbal de la Laguna (Tenerife).

La iniciativa, que los ‘populares’ van a llevar a más plenos municipales si no hay cambio legal de inmediato, cosechó además la abstención del PSOE en Salamanca capital, Benalmádena y Fuengirola (Málaga), San Fernando (Cádiz) y Colmenar Viejo (Madrid).

El PP que dirige Alberto Núñez Feijóo está decidido a seguir con su ofensiva contra el Ejecutivo de coalición de PSOE y Unidas Podemos, consciente del coste electoral que la ley de garantía integral de la libertad sexual está provocando en las filas socialistas.

Este mismo sábado, el partido promovió concentraciones en Valencia, Alicante y Coruña, que se suman a las ya celebradas semanas anteriores en Ferrol, Santiago o Madrid (está última impulsada por su organización juvenil, NNGG). En esas protestas solicitan el cese de la ministra de Igualdad, Irene Montero, y urgen además a Pedro Sánchez a asumir responsabilidades políticas por haber avalado esta «chapuza» legal «sabiendo» de antemano las consecuencias, según fuentes ‘populares’.

VARIOS MUNICIPIOS SIN VOTOS EN CONTRA AL TEXTO DEL PP

En concreto, el PP ha conseguido el apoyo de los socialistas en Arganda, Burgos, Lorca –las tres se debatieron en noviembre o diciembre–, Marbella, Sagunto, San Cristóbal de la Laguna, Talavera de la Reina y Vélez Málaga, estas cinco últimas se votaron en plenos celebraros a finales de enero o primeros de febrero. En ninguna de las ocho hubo votos en contra. En Arganda y Sagunto, Vox optó por la abstención y en Burgos la abstención de Podemos fue por la ausencia de su concejal.

También los socialistas apoyaron la moción del PP en Teruel, Valdemoro, Vila-Real durante plenos municipales celebrados a finales de enero. En contra votaron Más Madrid en Valdemoro; Compromís y Podemos en Vila-Real; y Espacio Municipalista por Teruel.

Hay otros casos en los que el PSOE no ha votado en contra de la iniciativa, sino que se ha abstenido, como ha pasado en los municipios de Benalmádena y Fuengirola (Málaga), San Fernando (Cádiz) Colmenar Viejo (Madrid) o Salamanca capital.

En el caso de Madrid, que gobierna el ‘popular’ José Luis Martínez Almeida, la moción fue rechazada el pasado 31 de enero, dado que contó con el apoyo de PP y Cs pero votaron en contra PSOE, Más Madrid y Grupo Mixto, mientras que Vox se abstuvo. Tras ese debate, la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, pidió perdón por el apoyo de Ciudadanos en el Congreso a la ley del ‘solo sí es sí’.

EL PP HABLA DE «ALARMA SOCIAL» EN SU TEXTO

Hasta la fecha el PP ha llevado estas mociones –coordinadas por la Vicesecretaría de Política Autonómica y Local que coordina Pedro Rollán– a un total de 69 plenos municipales y ha conseguido aprobarla en 39 municipios de más de 50.000 habitantes, lo que supone el 56,5%.

En esos textos, se pide al Gobierno la «inmediata revisión, por la vía de urgencia» de la ley para que «quienes cometan delitos sexuales puedan tener, cuanto antes, las mismas penas que estaban en vigor hasta septiembre de 2022, y que se han visto rebajadas con la actual regulación».

En la moción, el PP subraya que las revisiones de sentencias a condenados por delitos sexuales, la rebaja en las penas de prisión e incluso órdenes de excarcelación están «provocando una importante alarma social entre la población».

El primer partido de la oposición está dispuestos a continuar con su ofensiva si no hay cambio legal. Por lo pronto, el PSOE presentó el pasado lunes una proposición para acometer ese cambio legal pero la Mesa del Congreso aún no la ha calificado, una dilatación del trámite parlamentario que ha criticado el Grupo Popular.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un hombre se refresca en una fuente
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. #Almagro48 / Pablo Lorente
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. #Almagro48 / Pablo Lorente
Composición con vivienda bioclimática diseñada por J.ARQ Arquitectos / Lanza
En ese cuaderno, los titulares de las explotaciones agrícolas deben realizar las anotaciones relativas a los trabajos llevados a cabo
El presidente de RECAMDER, Jesús Ortega, ha señalado que “esta alianza refuerza el papel de los Grupos de Desarrollo Rural
Cerrar