lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
26 enero 2025
ACTUALIZADO 10:13
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El PP plantea en enmiendas a los PGE revertir la nueva norma del trasvase que redujo el nivel máximo trasvasable

Imagen del trasvase Tajo Segura
Los municipios ribereños denuncian la enmienda del PP a los PGE sobre el trasvase y le exigen que defienda los acuerdos de la Mesa del Agua /Lanza
Lanzadigital.com / GUADALAJARA
Hasta su entrada en vigor, cuando esa era la situación se autorizaba un trasvase de 38 hectómetros cúbicos, pero desde ese momento el órgano competente sólo puede autorizar un trasvase mensual de 27 hectómetros cúbicos, hasta un máximo anual de 650 hm3 en cada año hidrológico

    El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados ha planteado a través de una de sus enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado por el que plantea dejar “sin vigencia los cambios introducidos por el Real Decreto 638/2021”, lo cual se traduce en revertir las nuevas normas de explotación del trasvase Tajo-Segura del pasado verano que venían a reducir el máximo trasvasable en nivel 2 desde los 38 hectómetros cúbicos a sólo 27.

    Así se desprende de las enmiendas a las cuentas generales del PP, recogidas por Europa Press, una medida que justifican asegurando que “el agua es un recurso natural que genera riqueza y estructura económica”.

    “Su gestión debe de ser evaluada incluyendo factores ambientales, sociales y económicos. La política del agua debe servir como palanca fundamental para avanzar en la cohesión social y territorial y luchar contra el reto demográfico”, argumentan los ‘populares’.

    Estas nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura entraban en vigor en el mes de julio. La principal modificación respecto a las anteriores reglas de transferencia hídrica a través del Acueducto del Tajo al Segura se da cuando la situación de los embalses de cabecera (Entrepeñas-Buendía) se encuentran en nivel 2. Esa situación se da cuando las existencias conjuntas de ambos embalses sean inferiores a 1.300 hectómetros cúbicos, sin llegar a los volúmenes previstos en el nivel 3 y las aportaciones conjuntas registradas en los últimos doce meses sean inferiores a 1.400 hectómetros cúbicos.

    Hasta su entrada en vigor, cuando esa era la situación se autorizaba un trasvase de 38 hectómetros cúbicos, pero desde ese momento el órgano competente sólo puede autorizar un trasvase mensual de 27 hectómetros cúbicos, hasta un máximo anual de 650 hm3 en cada año hidrológico. De este volumen, 600 hectómetros cúbicos se destinarán al Segura y 50 hectómetros cúbicos al Guadiana.

    Se dio una nueva redacción al artículo 1 del Real Decreto 773/2014. El Gobierno explicó en su día que la modificación busca “evitar situaciones de excepcionalidad y trasvase cero” en las cuencas receptoras de modo que en situación de normalidad hídrica, conocida como nivel 2, el máximo mensual a trasvasar se reduce de 38 a 27 hectómetros cúbicos de agua.

    Mientras, en nivel 1 autoriza un caudal máximo a trasvasar de 60 hectómetros cúbicos; en nivel 3 denominado como de situación hidrológica excepcional, el órgano competente podrá autorizar discrecionalmente y de forma motivada hasta 20 hectómetros cúbicos. Por último, en situación de nivel 4, cuando las existencias conjuntas de Entrepeñas y Buendía no superen los 400 hectómetros cúbicos, no podrá aprobarse trasvase alguno.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Trasvase Tajo-Segura / Archivo
Caballero, de visita en el Ifedi de Ciudad Real / Elena Rosa
El secretario ejecutivo de Agua y Agricultura del Partido Popular de la Región de Murcia, Jesús Cano / EP
Imagen de archivo del embalse de Entrepeñas/ Rafael Martín Solano (E.P)
Canal del trasvase Tajo-Segura
La diputada del PP por Almería Maribel Torregrosa con otros parlamentarios / EP
Cerrar