02 octubre 2023
ACTUALIZADO 19:23
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales

Mercado Inmobiliario

El precio de la vivienda en Castilla-La Mancha sube un 0,5% en agosto, según Idealista

Ciudad Real es la provincia más económica con un precio de 752 euros por cada metro cuadrado

EuropaPress 4232428 vivienda casa hogar fianza alquiler
El precio de la vivienda en Castilla-La Mancha sube un 0,5% en agosto / Lanza
Lanza / MADRID
12 Comunidades Autónomas españolas muestran precios superiores al mes pasado

El precio de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 0,4% durante el mes de agosto, situándose en 2.004 euros/m2, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista. Este dato es un 7,2% más alto que el del mismo mes del año pasado mientras que se sitúa un 5,3% por debajo del precio máximo histórico de la vivienda en España, registrado en junio de 2007, según informa Iadelista en nota de prensa.

Comunidades Autónomas

12 Comunidades Autónomas españolas muestran precios superiores al mes pasado. Canarias (1,4%), lidera las subidas, seguida de La Rioja (1,1%), Asturias (1%), Cantabria (0,9%), Euskadi (0,8%), Andalucía y Comunitat Valenciana (0,7% en ambos casos). Los menores incrementos se han dado en Castilla-La Mancha (0,5%), Aragón (0,4%), Baleares (0,3%), Navarra y Galicia (0,2% en las dos regiones). Extremadura (-0,6%), por el contrario, encabeza los descensos de precio seguida de Cataluña (-0,4%), Región de Murcia (-0,2%), Comunidad de Madrid y Castilla y León (-0,1% en ambas comunidades).

Baleares con 3.987 euros/m2 es la autonomía más cara seguida por la Comunidad de Madrid (3.139 euros/m2). Les sigue Euskadi (2.844 euros/m2) y Cataluña (2.345 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Castilla-La Mancha (907 euros/m2), Extremadura (943 euros/m2) y Castilla y León (1.156 euros/m2), que son las comunidades más económicas.

Provincias

Hasta 35 provincias tienen precios superiores a los registrados en el mes anterior. Las mayores subidas se han vivido en Guipúzcoa (2%), seguida por Santa Cruz de Tenerife (1,9%), Huesca (1,9%), Albacete (1,7%), Málaga (1,3%), Almería y Huelva (1,2% en ambas provincias). En el lado contrario, Badajoz (-1,1%) es la provincia donde más se reducen las expectativas de los vendedores seguida de Barcelona (-0,6%), Segovia, Ávila y Salamanca (-0,4% en los tres casos).

Baleares se reafirma como la provincia más cara para adquirir una vivienda (3.987 euros/m2) por delante de Guipúzcoa (3.490 euros/m2). Les siguen Madrid (3.139 euros/m2), Málaga (3.002 euros/m2), Vizcaya (2.738 euros/m2) y Barcelona (2.671 euros/m2).

Ciudad Real es la provincia más económica con un precio de 752 euros por cada metro cuadrado. Le siguen Cuenca (790 euros/m2) y Jaén (820 euros/m2).

Capitales

Durante el mes de agosto 40 capitales han experimentado incrementos en el precio de la vivienda. La subida más pronunciada es la vivida por Santa Cruz de Tenerife donde las expectativas de los vendedores crecieron un 4,2%, seguida de Santander (3,3%), Teruel (2%), Castellón de la Plana (2%) y San Sebastián (1,9%). A Coruña y Cuenca (-0,9% en ambos casos), por el contrario, encabezan las caídas de precios durante el último mes, seguidas de Segovia (-0,5%) y Badajoz (-0,4%).

Durante el mes de agosto el precio subió un 0,1% en la ciudad de Barcelona y un 0,3% en Madrid. El precio en la capital se queda en 4.015 euros/m2 y en la ciudad Condal en 4.141 euros/m2.

San Sebastián es la capital más cara de España al situar su precio en 5.326 euros/m2. Jaén, en cambio, es la capital más económica con sus 1.113 euros/m2, seguida por Zamora (1.126 euros/m2) y Lleida (1.174 euros/m2).

El índice de precios inmobiliarios de idealista

Para la realización del índice de precios inmobiliarios de idealista se analizan los precios de oferta (sobre metros cuadrados construidos) publicados por los anunciantes de idealista. Se eliminan de la estadística los anuncios atípicos y con precios fuera de mercado. Incluimos la tipología de vivienda unifamiliares (chalets) y descartamos los inmuebles de cualquier tipología que llevan mucho tiempo en nuestra base de datos sin obtener interacción de los usuarios. El dato final se genera utilizando la mediana de todos los anuncios válidos de cada mercado.

Publicado en:

Noticias relacionadas:

 JCCM
 JCCM)
 E
Tren de media distancia
 JUANJO VALVERDE - Archivo
 Elena Rosa
Los +