Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El precio medio del metro cuadrado en la comunidad autónoma se sitúa en 883 €

El precio de la vivienda incrementa un 0,2% en Castilla La Mancha el tercer trimestre del año

Las provincias de CLM con incrementos son Guadalajara (5,8%) y Toledo (2,6%). Descienden Cuenca (-3,0%), Ciudad Real (-2,1%) y Albacete (-1,0%)

Imagen de archivo de viviendas / E.Press
Imagen de archivo de viviendas / E.Press
Lanza / TOLEDO
En cuanto a las provincias, aquellas que experimentan incrementos son Guadalajara (5,8% y 1.178 €/m2) y Toledo (2,6% y 873 €/m2). Por otro lado, han registrado caídas en el precio las provincias de Cuenca (-3,0% y 710 €/m2), Ciudad Real (-2,1% y 658 €/m2) y Albacete (-1,0% y 899 €/m2)

Gesvalt ha publicado su Informe de Vivienda correspondiente al tercer trimestre del año 2023. El estudio, realizado con datos propios por el departamento de Research de la compañía, refleja un aumento del precio medio de la vivienda del 0,2% en Castilla La Mancha con respecto al mismo periodo del año anterior, situándolo en 883 €/m2 frente a los 1.551 €/m2 de España.

En cuanto a las provincias, aquellas que experimentan incrementos son Guadalajara (5,8% y 1.178 €/m2) y Toledo (2,6% y 873 €/m2). Por otro lado, han registrado caídas en el precio las provincias de Cuenca (-3,0% y 710 €/m2), Ciudad Real (-2,1% y 658 €/m2) y Albacete (-1,0% y 899 €/m2).

Con respecto al alquiler, Castilla La Mancha ha registrado un incremento interanual de 6,7% y un precio de 6,17 €/m2/mes. Por provincias también se ha registrado una tendencia creciente liderada por Guadalajara (10,9% y 7,14 €/m2/mes), seguida de Cuenca (8,1% y 5,53 €/m2/mes), Ciudad Real (6,3% y 5,57 €/m2/mes), Toledo (3,5% y 6,23 €/m2/mes) y Albacete (2,0% y 6,29 €/m2/mes).

Canarias y Baleares, segundo trimestre consecutivo por encima del 7%

En el tercer trimestre del año, se ha mantenido un crecimiento del precio de la vivienda generalizado pero desigual entre las distintas Comunidades Autónomas. Destacan cinco regiones que han experimentado crecimientos por encima del 5,0%, como son Canarias, que se ha situado en 1.609 €/m2 tras un crecimiento del 7,8%, y Baleares, con un aumento del 7,3%. Tras ella se han situado Murcia (5,9 %), Navarra (5,5%) y Comunidad Valenciana (5,2%).

A nivel provincial, destacan los incrementos interanuales de Santa Cruz de Tenerife (+7,9%), Las Palmas de Gran Canaria (+7,8%), Alicante (+6,5%) y Lugo (+6,2%). Por el contrario, las provincias que han acusado las variaciones más negativas han sido Cuenca (-3,0%), Ciudad Real (-2,1%) y Zamora (-1,7%). Las provincias con precios más elevados siguen siendo, Guipúzcoa, las Islas Baleares, Madrid, Vizcaya y Málaga; manteniendo valores superiores a los 2.000 €/m². Por otro lado, con un valor unitario por debajo de los 1.000€/m² encontramos diecisiete provincias, una más que en el trimestre anterior.

El alquiler se incrementa por encima del 18% en las islas

El mercado del alquiler ha reflejado una tendencia similar al de la compraventa, pero con crecimientos todavía más acusados. Únicamente ha habido tres provincias en las que se hayan producido contracciones en sus rentas, siendo estas Lérida (-3,2%), Teruel (-2,5%) y Valladolid (-1,6%). Por otra parte, hay tres provincias en las que los crecimientos han sido superiores al 15%, como es el caso de Alicante (+15,5%), y especialmente de Baleares (+18,8%) y Santa Cruz de Tenerife (+18,3%), que superan el 18% de incremento, impulsados por la demanda estacional de los meses de verano.

Analizando las cifras absolutas, Barcelona sigue encabezando el ranking provincial en cuanto a rentas más elevadas con un promedio de 19,64 €/m²/mes, con Baleares en segunda posición (17,82 €/m²/mes) y Madrid en tercera (16,82 €/m²/mes). En la zona más baja del ranking encontramos las únicas cuatro provincias con unitarios de renta inferiores a los 5,50 €/m²/mes, siendo estas Jaén (5,01 €/m²/mes), Teruel (5,34 €/m²/mes), Cáceres (5,38 €/m²/mes) y Zamora (5,47 €/m²/mes).

El esfuerzo teórico para comprar una vivienda se sigue alejando del umbral del 35%

De acuerdo con los últimos datos existentes, durante este periodo ha vuelto a incrementarse el esfuerzo teórico necesario para la compra de una vivienda por parte de las familias, aumentando en dos puntos respecto al trimestre anterior, situándose en un 38,3 % y alejándose todavía más del umbral saludable del 35%.

También ha aumentado el plazo medio de las nuevas hipotecas concedidas, hasta los 24,7 años; aunque se han reducido tanto la tasa de dudosidad del crédito hipotecario como la relación entre el préstamo solicitado y el valor de los inmuebles a financiar.

Acerca de Gesvalt

Gesvalt es una compañía de referencia en el sector de la consultoría, valoración y actuaciones técnicas. Su experiencia de más de 30 años, un equipo de profesionales altamente cualificados y el firme compromiso por ofrecer un servicio de máxima calidad, son las claves para convertirse en socios estratégicos de las principales compañías privadas y entidades públicas.

Cuenta con gran implantación de oficinas en España, Portugal y Colombia. La firma forma parte también de la red internacional VRG que le permite operar en los principales países del mundo

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Luis Cobos recibe una de las Medallas de Oro con motivo del Día de Castilla-La Mancha /  JCCM
Presentación de la campaña institucional sobre las deducciones fiscales / JCCM
Acto de la primera piuedra de viviendas en Toldo / JCLM
El equipo de 'La infiltrada' posa tras recibir el Goya a Mejor película (ex aequo con 'El 47'), en la 39º edición de los Premios Goya. - Eduardo Parra - Europa Press
Una de las lagunas de la Mancha Húmeda, con ocho humedales de interés internacional, cinco de ellos en Ciudad Real / Acuada
El PP acuerda bajar al 4% en sus CCAA el impuesto para comprar una vivienda de segunda mano / Europa Press
Cerrar