Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Vivienda

El precio de la vivienda se ajusta en la provincia de Toledo y aumentan las compraventas

En el caso del alquiler, los precios han aumentado un 6,15% trimestral y se sitúan en los 6,9€/m2

Imagen de archivo de viviendas / Lanza
Imagen de archivo de viviendas / Lanza
Lanza / TOLEDO

En un contexto marcado por una notable presión inflacionista y elevados costes de financiación, el mercado inmobiliario residencial en España ha moderado su dinamismo en el segundo trimestre del año. No obstante, según el II Solvia Market View 2023 tras varios meses de desaceleración en las subidas, los precios de compraventa de vivienda retomaron su tendencia al alza en el segundo trimestre del año, aunque las transacciones registraron un nuevo descenso.

Según el análisis realizado por la compañía de servicios inmobiliarios, frente al aumento experimentado a nivel nacional, entre los meses de abril y junio, el precio medio del segundo trimestre en esta región se ajustó un 1,9% trimestral, situándose así en los 788 €/m2.

Por su parte, en España, el coste para adquirir una vivienda se incrementó un 3% trimestral y un 1,1% con respecto al mismo periodo de 2022. De esta manera, el precio de los inmuebles residenciales consolida su crecimiento y, según las previsiones de Solvia, el año terminará con un aumento de entre el 1,5% y el 2,5% interanual.

“Tal y como avanzamos desde Solvia, el ejercicio actual será de ‘estabilización’ para el sector del Real Estate. Factores como el incremento de los precios o el encarecimiento del dinero tienen su consecuencia lógica en un ajuste en el número de operaciones registradas”, afirma Ernesto Ferrer-Bonsoms, director de Negocio de Solvia. “Sin embargo, los niveles de actividad se mantienen elevados, situándose por encima de las cifras alcanzadas en los años previos a la pandemia. En este sentido, nuestra previsión es que el actual ejercicio cierre ligeramente por debajo de las 600.000 transacciones, frente a las más de 640.000 de 2022”, concluye Ferrer-Bonsoms.

De abril a junio se contabilizaron 2.892 compraventas en la provincia, lo que supone un incremento del 10,7% frente al trimestre anterior. En el caso de la vivienda nueva, aumentaron un 14,1% trimestral, y las de vivienda usada, un 9,9%.

Por el contrario, en España la cifra es de 151.983 operaciones, un 7,3% menos que hace un año y un 5,6% menos que hace tres meses. Las transacciones de vivienda de obra nueva aumentaron un 3,1% frente al mismo periodo de 2022, al contrario que las de vivienda usada, que se redujeron un 9,4%. Pese al descenso en el número de transacciones, estas se mantuvieron en cotas elevadas, algo a lo que, sin duda, ha contribuido la compra de vivienda por parte de extranjeros. Concretamente, en el segundo trimestre, casi el 15% de las transacciones fueron realizadas por este colectivo, siendo un porcentaje que se acerca a niveles récord.

La contratación de hipotecas cae un 14,8% en Castilla-La Mancha mientras las cuotas aumentan

En el segundo trimestre, la cifra de hipotecas sobre viviendas registradas en Castilla-La Mancha se situó en 3.486, lo que supone una caída del 14,8% en comparación a la obtenida entre enero y marzo, poniendo de manifiesto el impacto que el aumento de los tipos de interés está teniendo en el mercado inmobiliario. A nivel nacional, la cifra se sitúa en 93.557, casi un 15% menos que en el trimestre anterior y un 21% por debajo del mismo periodo de 2022.

Entre las razones que explicarían este claro descenso, Ernesto Ferrer-Bonsoms, director de Negocio Real Estate de Solvia, mantiene que “el aumento de los costes de financiación está dificultado el acceso a la propiedad de los inmuebles, dejando fuera de este mercado a determinados potenciales compradores que no tienen capacidad de afrontar este incremento”.

Asimismo, la cuota hipotecaria mensual media en la región se situó en alrededor de 504 euros entre abril y junio, un 3,5% más que en el primer trimestre del año. En cuanto a las clases de hipoteca, las de tipo fijo representaron alrededor del 51% de los nuevos préstamos hipotecarios en el trimestre, frente a casi el 49% para las de tipo variable.

El alquiler aumenta en la provincia de Toledo y se sitúa en los 6,9€/m2

Tal y como muestra el II Solvia Market View 2023, el precio del alquiler ha avanzado en el segundo trimestre hasta los 6,9€/m2, un aumento del 6,15% frente a los tres meses anteriores.

En términos nacionales, el valor promedio de las rentas se ha situado en los 11,9€/m2, un 2,6% más que en el trimestre previo y un 5,3% por encima del mismo periodo de 2022. Previsiblemente, el precio del alquiler seguirá al alza durante el resto de 2023 afectado por una escasa oferta que no tiene perspectiva de crecer a corto plazo, así como por una fuerte demanda de vivienda en alquiler, alimentada por el giro de los potenciales compradores hacia el alquiler debido al encarecimiento de las hipotecas, que dificulta el acceso a la adquisición de una propiedad.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El PP acuerda bajar al 4% en sus CCAA el impuesto para comprar una vivienda de segunda mano / Europa Press
El alza del precio de la vivienda en la UE respecto del mismo trimestre del año anterior se aceleró al 3,8% interanual, mientras que para la eurozona el aumento fue del 2,6% / Europa Press
La vivienda de segunda mano en Castilla-La Mancha tuvo un precio medio de 996 euros por metro cuadrado / Europa Press
Imagen de un bloque de viviendas
 E
Imagen de archivo de viviendas / Lanza
Cerrar