• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El premio Manu Leguineche busca nuevos periodistas que destaquen por su independencia

PeriodismoLeguineche
Presentación del IX premio internacional de periodismo Manu Leguineche / EP
Lanza / GUADALAJARA
El presidente de FAPE alerta de agresiones e insultos a los periodistas y pide medidas para acabar con este “ataque a la democracia”

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la Universidad de Alcalá (UAH), la Diputación de Guadalajara, el Ayuntamiento de Brihuega han convocado la IX edición del Premio Internacional de Periodismo Manu Leguineche, galardón dotado con 8.000 euros y para el que se pueden presentar trabajos hasta el próximo 15 de septiembre.

Se trata de un premio con el que se busca honrar la figura de aquellos periodistas cuya trayectoria sea destacable por su independencia, rigor, respeto a la verdad y defensa de la libertad de información, así como de aquellas instituciones o medios de comunicación que hayan destacado por la defensa de estos valores en cualquier ámbito social.

Un galarón «muy consolidado»

La convocatoria se ha presentado este jueves en la Diputación Provincial de Guadalajara, institución que contribuye con la cátedra Manu Leguineche con la cantidad de 30.000 euros, y cuyo presidente, José Luis Vega, ha resaltado el «prestigio» de un galardón que está «muy consolidado», recordando que se creó para reconocer a periodistas destacados que entienden la profesión desde «el respeto, la veracidad y el compromiso social», virtudes que a su juicio encarnaba a la perfección el periodista y escritor vasco afincado en Brihuega (Guadalajara).

Vega se ha referido también a Leguineche como «un gran embajador» de la provincia a nivel nacional, mostrándose orgulloso de que el nombre de Guadalajara y el del escritor vayan unidos gracias a la colaboración de las distintas instituciones y entidades involucradas.

En el acto ha estado la hermana del escritor, Rosa Leguineche, para quien es «un orgullo» la catedra y este premio, así como el hecho de que la vivienda en la que vivió Manu en el municipio briocense gran parte de su vida vaya a convertirse en una casa museo en el futuro, tal y como anunciaba en su día el alcalde de Brihuega, Luis Viejo, y reiteraba en este acto.

De su lado, la directora general de la Fundación de la Universidad de Alcalá (UAH), María Teresa del Val, ha destacado en su intervención, la importancia de que a la cuantía económica del premio se sume el nombramiento del galardonado como profesor honorífico, abriéndole la posibilidad de organizar algunas actividades, recordando el segundo curso de verano que sobre la figura del escritor se celebrará en Sigüenza (Guadalajara).

Según Del Val, el nivel de los participantes ha ido subiendo año tras año, a quienes ha pedido que «se lo pongan difícil» al jurado porque con ello también el periodismo se verá «reforzado».

Leguineche estaría «muy enfadado»

El presidente de FAPE, Nemesio Rodríguez, ha sido muy reivindicativo y ha apuntado que si hoy Manu Leguineche estuviera «aquí», estaría «muy enfadado» al ver los obstáculos que han tenido que afrontar los periodistas este año y medio de pandemia para realizar su trabajo en un contexto marcado también por la «precariedad laboral y salarial».

También se ha referido a los últimos episodios de agresiones e insultos a los periodistas, considerándolos un «ataque a la democracia» y a la sociedad, y más en unos momentos en los que hay demasiados bulos y mentiras y en los que con la pandemia también ha proliferado la desinformación, ha dicho.

Rodríguez ha hecho un llamamiento a los responsables públicos para que coloquen como prioridad política en sus agendas este problema y para que «garanticen entornos de seguridad» que eviten que los periodistas sean intimidados, reivindicando, igualmente, la necesidad de apelar por un periodismo de calidad y riguroso y la lucha contra la desinformación y en pro de la libertad de expresión.

Por último, el alcalde de Brihuega, Luis Viejo, ha apostado por seguir trabajando para consolidar el espíritu de la cátedra Manu Leguineche y el premio que incluye, y ha dicho que el Ayuntamiento va a trabajar para convertir la vivienda del siglo XVI en la que vivía el periodista en una casa museo una vez que hablen con la familia del escritor

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La APCR participa en la Asamblea General de FAPE donde los periodistas españoles debaten sobre crear una comisión permanente que vigile el uso de la inteligencia artificial en la producción de información
La consejera de Igualdad, Sara Simón, hoy en su visita a Valdepeñas / JCCM
Visita de la consejera de Igualdad y el alcalde de Valdepeñas a “Morse Asesores” / Maite Guerrero
La periodista María Peral / Javier Carbajal
Primera plana del periódico La Verdad, 1924.
Cerrar