• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Agua

El presidente de Murcia, Fernando López Miras, asegura que el trasvase es «insustituible»

Ha subrayado que el Gobierno de la Región de Murcia "va a estar al lado de los agricultores, como siempre ha estado"

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras - A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras – A. Pérez Meca – Europa Press – Archivo
Lanza / MURCIA
Dice que "no hay nada que pueda compensar su recorte"

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha afirmado que el trasvase Tajo-Segura «es insustituible», de forma que «no hay nada que pueda compensar» su «recorte» ni su «cierre». «Partiendo de ahí, cualquier cosa que se haga va a ser un parche que no va a evitar que deje de llegar el 50% de las aguas del Tajo-Segura a la Región de Murcia», ha aseverado.

López Miras ha hecho estas declaraciones en un contacto con los medios de comunicación y al ser preguntado por las declaraciones del presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, que este martes afirmó que, para el uso de la desaladora de Torrevieja, faltan conducciones al conjunto de la cuenca y no van a estar concluidas antes de 2027.

A este respecto, el presidente del Gobierno murciano ha lamentado que «lo que el Gobierno de España ha puesto ahora mismo encima de la mesa es un recorte del 50% del trasvase Tajo-Segura», y ha advertido que «eso es lo mismo que decir que la agricultura que depende del acueducto Tajo-Segura en la Región de Murcia tiene que cerrar» y que la Comunidad de Murcia «se queda sin futuro».

Ha criticado que «eso no se puede compensar de ninguna manera» y ha considerado que «la única solución a la escasez de agua que hay en España» es «un plan nacional de agua que haga que toda el agua de España llegue a todos los españoles», algo que él ha dicho «hasta la saciedad».

«En España hay agua suficiente para todos los españoles, pero está mal repartida», según el presidente del Ejecutivo murciano, quien ha señalado que es algo que se puede constatar ahora, cuando «están todas las cuencas hidrográficas por encima del 80%, menos la del Segura que está por debajo del 30%».

De hecho, ha recordado que en los últimos diez años «no habíamos tenido en la cabecera del trasvase Tajo-Segura 1.600 hectómetros cúbicos». Por lo tanto, ha asegurado que «hay agua» pero «hay que repartirla bien» y, para ello, ha apostado por «utilizar todos los recursos necesarios».

Entre estos recursos, ha indicado que «el trasvase, por supuesto, no se puede cerrar» y ha citado también la desalación, las aguas subterráneas y las aguas subterráneas, «claro que sí», así como «la depuración y regeneración de la agua urbana».

Así, ha asegurado que «no se puede prescindir de ninguno» de estos recursos. «Quien diga que se cierra el trasvase pero se va a hacer más agua desalada; que se cierran los pozos, pero que se va a poner plantas fotovoltaicas para poder producir agua desalada más barata, está mintiendo».

«Si nos dejan sin el agua de los pozos y si cierran el 50% del trasvase Tajo-Segura, hay que cerrar la agricultura», ha remarcado López Miras, quien ha advertido que, llegado ese extremo, «se cierra la Región de Murcia». «Cualquier otra cosa que nos digan es mentira», ha aseverado.

López Miras ha reivindicado el trasvase Tajo-Segura y ha pedido que las «decisiones sectarias, irracionales, ideológicas y políticas no pongan fin a un trasvase que está generando muchos puestos de trabajo, muchos empleos y muchas oportunidades para miles de familias en nuestra región y en España».

«Lo han hecho durante los últimos 46 o 50 años y lo tienen que seguir haciendo», ha remarcado el presidente regional, quien ha asegurado que el Gobierno de la región de Murcia «va a seguir al lado de nuestros agricultores, va a seguir apoyándoles, defendiéndoles y ayudándoles».

López Miras ha subrayado que el Gobierno de la Región de Murcia «va a estar al lado de ellos, como siempre ha estado, va a estar ayudándoles y va a estar reivindicándoles que otros no les pongan piedras».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Protesta para mejorar la tubería de agua de Almadén / Manuel García Blázquez
Imagen de archivo de las primeras obras de la Tubería Manchega / Lanza
Obras en la red de abastecimiento de agua de Saceruela / Ayto Saceruela
Embalse Búrdalo / Lanza
El barrio del Perchel encara una profunda renovación gracias a las obras en la calle Ángel / Lanza
Embalse de La Cabezuela, en una imagen de archivo / Clara Manzano
Cerrar