• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Profesorado

El profesorado insta a Educación a recuperar la reducción de jornada lectiva a partir de los 55 años

CLM tenía en 2009 el profesorado más joven de España, pero quince años después es una de las regiones que cuenta con más profesorado de mayor edad del país

Imagen de la reunión sobre la reducción de jornada lectiva de docentes mayores de 55 año / Lanza
Imagen de la reunión sobre la reducción de jornada lectiva de docentes mayores de 55 año / Lanza
Lanza / TOLEDO
CCOO-Enseñanza CLM entrega al director general de Recursos Humanos de la Consejería más de 7.000 firmas de docentes recogidas en apenas tres meses para reclamar la reversión de este recorte de Cospedal

La secretaria general de CCOO-Enseñanza CLM, Ana Delgado, ha entregado esta mañana al director general de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, José Manuel Almeida, un escrito respaldado por las firmas de más de 7.000 docentes de la región para reclamar la recuperación inmediata del derecho del profesorado mayor de 55 años a reducir voluntariamente su jornada lectiva sin que ello conlleve pérdidas retributivas.

Hasta 2012, las Órdenes de organización y funcionamiento de los centros de Enseñanza de CLM establecían que “el profesorado de edades comprendidas entre los cincuenta y cinco y cincuenta y nueve años dispondrá de una reducción de tres períodos lectivos, sustituyéndola por tareas que redunden en la mejora del servicio educativo y en el desarrollo del proyecto educativo del centro”.

Esta medida fue eliminada por el Gobierno de Cospedal y los posteriores gobiernos de García-Page continúan sin recuperarla. La actual regulación de organización y funcionamiento de los centros educativos de CLM, publicada en junio de 2022, solo recoge la reducción de la jornada para personal educativo mayor de 55 años con reducción proporcional de retribuciones.

CCOO-Enseñanza lleva años reclamando la reversión de este ‘recorte Cospedal’, cuyos efectos son impactantes: Castilla-La Mancha tenía en 2009 el profesorado más joven de todas las comunidades autónomas de España, pero quince años después es una de las regiones con más profesorado de mayor edad del país. Por cada docente menor de 30 años hay cinco que superan los 50.

El pasado mes de enero, el sindicato presentó un detallado informe sobre la evolución de la composición de las plantillas de docentes en CLM por tramos de edad y puso en marcha una campaña de recogida de firmas a la que se han sumado ya más de 7.000 docentes.

La secretaría general de CCOO-Enseñanza hubiera querido entregárselas al consejero de Educación, Amador Pastor, por lo que a finales de marzo solicitó la correspondiente reunión. Pero mes y medio después, el señor Pastor aún no ha encontrado hueco en su agenda, por lo que finalmente ha sido el responsable de Recursos Humanos quien ha recogido el escrito y las firmas. En la reunión ha participado también Ana Belén Sanroma, responsable de Pública docente no universitaria de CCOO-Enseñanza CLM.

El sindicato, y las y los docentes que respaldan su petición, solicita “iniciar ya la negociación de la recuperación de la reducción de jornada lectiva sin pérdida de retribuciones para el profesorado mayor de 55 años.”

El escrito añade que esta reducción debe aplicarse “a todo el personal docente de forma directa, a petición del/a interesado/a, independientemente de sus circunstancias administrativas: personal interino, en prácticas, expectativas de destino, medias jornadas, etc.”, y que las reducciones horarias “estén desvinculadas de las ‘circunstancias del servicio’.”.

Finalmente, subraya que “la reducción de la jornada lectiva para personal mayor de 55 años no debe suponer un aumento de la carga de trabajo para el resto del profesorado; por lo que se requiere contratación de personal y ampliación de plantillas.”

De acuerdo con los datos del sindicato, esta medida supondría la incorporación de más de 860 docentes, “que previsiblemente serían mayoritariamente jóvenes, con el consiguiente rejuvenecimiento del conjunto del colectivo.”

“Confiamos en que la Consejería atienda de una vez esta reivindicación, que nos abriría una perspectiva mucho más positiva en cuanto a la edad y el rejuvenecimiento de las plantillas, entre otras cuestiones: No podemos obviar la salud en el trabajo -a medida que las personas envejecen es importante cuidar esta parte, la docencia es una actividad altamente exigente, agotadora y estresante.”

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Expusieron las principales preocupaciones y revindicaciones de los profesionales
CEPA Miguel de Cervantes / Lanza
Nuria Fernández, profesora Educación Física en CEIP Sagrado Corazón (Pozo de la Serna)/ Ale Fletcher
Residencia Universitaria Juan Gimenez de Aguilar
Reconocimientos en la UCLM / Lanza
Comparecencia de los concejales del PSOE Nacho Sánchez y Jorge Acedo / Lanza
Cerrar