• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Programa de Cribado de Cáncer Colorrectal de C-LM ha permitido la detección precoz de más de 530 tumores malignos

sescam
Regina Leal, directora gerente del Sescam / Lanza
Lanza / TOLEDO
El Sescam ha contratado a cerca de un centenar de profesionales de diferentes especialidades médicas relacionadas directamente con este programa. Regina Leal recalca el impulso que ha recibido este programa en esta legislatura, en particular desde su implantación en toda la región en julio de 2016 tras diseñar una nueva estrategia, con nuevos equipos de diagnóstico, más profesionales y una nueva herramienta de gestión

El Programa de Cribado de Cáncer Colorrectal del Gobierno de Castilla-La Mancha ha permitido detectar de forma precoz más de 530 tumores malignos y en torno a 2.000 adenomas de alto riesgo, tal y como ha recalcado este miércoles la directora gerente del Sescam, Regina Leal, en una jornada de trabajo en la que han participado profesionales de toda la región implicados en el desarrollo de esta iniciativa.

Leal ha recordado que el programa, que se implantó en toda la región en julio de 2016, está destinado a detectar el cáncer colorrectal en sus etapas iniciales, en las que tiene mejor pronóstico, un tratamiento mucho menos agresivo y una supervivencia a los cinco años superior al 90 por ciento.

“Es muy importante hacer un llamamiento a la población diana, esto es, aquellos hombres y mujeres con edades comprendidas entre 50 y 69 años, para que participe en este programa, y, cuando reciban la información, bien sea con una carta, una llamada o en la consulta, acudan a la cita referida”, ha señalado la directora gerente del Sescam.

En este sentido, ha querido transmitir su agradecimiento a todos los profesionales que participan de este programa, por su implicación y dedicación en el trabajo de concienciación y captación de los ciudadanos.

Cerca de 50 facultativos relacionados con el programa

Asimismo, ha destacado el esfuerzo presupuestario que ha realizado el Gobierno de Castilla-La Mancha para dotar de los recursos necesarios a este programa, que se enmarca dentro del compromiso del presidente Emiliano García-Page por fomentar las políticas de prevención y promoción de la salud.

Un esfuerzo, ha dicho, que se ha materializado en la contratación de cerca de medio centenar de facultativos relacionados directamente con este programa, como 18 especialistas de aparato digestivo, nueve anestesistas, ocho especialistas en anatomía patológica y 12 cirujanos generales.

Igualmente, se ha contratado otro medio centenar de profesionales en las distintas áreas sanitarias pertenecientes a diferentes categorías profesionales para el desarrollo de este programa, como personal de enfermería, técnicos en cuidados auxiliares de enfermería y técnicos de anatomía patológica y de laboratorio.

Además, para llevar a cabo la extensión del programa de cribado de cáncer de colon a toda la Comunidad Autónoma se ha realizado una inversión cercana a los dos millones de euros para la adquisición de material endoscópico y aparataje electromédico.

Mejora constante

En abril de 2015, se pusieron en marcha iniciativas aisladas en tres gerencias (Cuenca, Guadalajara y Talavera), sin contar ni con la infraestructura ni los recursos humanos necesarios.

“No había un calendario, ni un sistema de seguimiento ni de información del programa”, ha señalado Leal, que ha resaltado el giro que se ha dado a este programa en los últimos cuatro años, en particular desde su implantación en toda la región en julio de 2016.

“Desde que tomó posesión el Gobierno de Emiliano García-Page, la Consejería de Sanidad y el Sescam han trabajado en el fomento de las políticas de prevención y promoción de la salud”, ha destacado, y el Programa de Cribado de Cáncer Colorrectal es “un buen ejemplo”.

Así, tras revisar la estrategia, se diseñó un nuevo programa, dotando progresivamente de más personal y medios tecnológicos a los servicios implicados así como una nueva herramienta de gestión y registro. También fue necesario establecer un calendario para las actuaciones, que, por falta de planificación, habían llegado a provocar demoras considerables durante la fase de pilotaje en la realización de colonoscopias para la confirmación de un diagnóstico.

Más de 10.200 colonoscopias

Según los datos facilitados por la directora gerente del Sescam, el programa ha alcanzado ya a un 80 por ciento de la población diana, y ha permitido realizar más de 10.200 colonoscopias de cribado, lo que ha permitido detectar de forma precoz más de 530 tumores de colon y en torno a 2.000 adenomas.

“No creo que nadie pueda discutir la importancia y la relevancia de este programa de cribado, porque nos ha permitido ofrecer a esos pacientes la oportunidad de someterse a un tratamiento con una mayor esperanza de supervivencia que, de no haberse detectado sus lesiones de forma precoz, habría supuesto un serio compromiso vital”, ha recalcado Regina Leal.

Por último, ha insistido en la necesidad de continuar promoviendo el incremento de captación de la población diana como principal línea de actuación, por lo que se van a centrar todos los esfuerzos en seguir incrementando el porcentaje de participación de los ciudadanos. Así, entre otras acciones, se ha incluido como objetivo prioritario en los contratos de gestión de los equipos de Atención Primaria.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Foto de Archivo: Cuatro equipos han dejado detallazos de calidad sobre el verde Inicio espectacular de la Liga Globalcaja Diputación Benjamín F8 Decenas de niños disfrutan del X Campeonato provincial de F-8 7 / J. Jurado
Foto de archivo: Moral FS suma una gran victoria en Tres Cantos
Imagen de 'Procesión', de Daniel de Campos / Lanza
Policía Local informando a viajeros este martes en la estación del AVE de Ciudad Real, que recuperó la normalidad al mediodía / Elena Rosa
Melody, la "diva valiente y poderosa tirada en la cuneta", bromea ella misma, sufrió el apagón en un AVE parado en Ciudad Real / Redes sociales
Arranca la operación salida del puente de mayo  / Lanza
Cerrar