Este respaldo ha servido para movilizar un total de 131 millones de euros, apuntó el consejero.
Durante la inauguración de la World Bulk Wine Exhibition que arrancó este lunes en Ámsterdam, Martínez Lizán puso en valor que la Comunidad Autónoma tiene el 6 por ciento de la producción mundial, con productos que llegan a más de 150 países, un horizonte que quiere “seguir ampliando”.
Todo ello en un sector que “se está reconvirtiendo” y que está viviendo una situación en la que los vinos jóvenes empiezan a ganar fuerza.
Dentro de las actuaciones del sector, destacó las hectáreas reconvertidas en los últimos años dentro del programa de restructuración del viñedo desde el año 2018.
Unas medidas de apoyo que hacen que Castilla-La Mancha sea “una isla en el contexto nacional e internacional” y con una inercia de comercialización “muy buena”, toda vez que se trata de vinos “apetecibles para los consumidores”.
La importancia del granel
En el contexto de esta feria internacional de vino a granel, Martínez Lizán apuntó que el 79 por ciento de la producción castellano-manchega se comercializa fuera de España, un sector donde “se está ganando territorio” con avances que se pueden ver en todas las denominaciones de origen de la región.
“Tenemos vinos de calidad y sabemos venderlos, y vamos a seguir avanzando en esta materia porque seguro que conseguimos más valor añadido, que es lo que nos importa y nos interesa”, señaló.