Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El proyecto Redera+ que coordina el Gobierno de Castilla-La Mancha celebra su segunda sesión para la presentación de iniciativas

p1euv7b1vctuasieh1kk94o084
Lanza / TOLEDO
El proyecto Redera+ busca generar una red de aprendizaje centrada en la mejora del acceso y la eficacia de la Formación Profesional (VET) en las áreas rurales poco pobladas para fortalecer la inclusión social, la sostenibilidad social, económica y ambiental y contribuir a la fijación de la población en estas áreas.

El proyecto Redera+, que coordina el Gobierno de Castilla-La Mancha a través de la acción conjunta de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, ha dado un nuevo paso adelante en el desarrollo de sus acciones, adaptadas al marco telemático debido a las circunstancias derivadas de la crisis sanitaria.

Los socios participantes en la iniciativa, que busca tejer una red de aprendizaje para la mejora del acceso a la Formación Profesional en las zonas rurales poco pobladas, han celebrado una nueva reunión en la que se han puesto sobre la mesa ya las primeras experiencias en distintos territorios y que ha corrido a cargo, en este caso, de la ‘Agenzia Piamonte Lavaro’ de Italia.

La ‘Agenzia’ presentó las experiencias que se están desarrollando en las provincias piamontesas de Cuneo, Verbano-Cussio-Ossola y Asti. Enrica Alberti, president of Community Cooperative VisoaViso, y expuso el caso de la regeneración del pueblo alpino de Ostana, en la provincia de Cuneo, que llegó a contar en 1985 únicamente con cinco habitantes estables en la localidad.

En este sentido, el impulso y la visión de sus representantes municipales, así como el compromiso y la iniciativa de sus habitantes, ha permitido una recuperación de la población local hasta alcanzar de 50 habitantes en 2020. La apuesta por la arquitectura tradicional alpina, el respeto por el entorno natural y la puesta en valor de la herencia cultural local han sido elementos claves en revitalización de la zona rural de Ostana. Todo ello ha sido posible con colaboración público-privada y con la creatividad de sus residentes.

El pueblo de Ostana se ha convertido así en un caso exitoso a seguir con un alto componente de innovación social que refleja una comunidad unida pero heterogénea formada por nativos, no nativos y refugiados.

Cristina Rainelli, co-founder of farmhouse Alpeburki, expuso el caso de su experiencia personal como cofundadora de una granja lechera, asociada a un negocio de turismo rural y de producción de queso en la zona alpina de Verbano-Cusio-Ossola. La combinación de colaboradores cualificados, entre ellos su marido, con diferentes capacidades ha permitido la diversificación y la mejora de la calidad de sus productos. Innovación, tradición y respeto por el entorno se combinan en este proyecto.

Por otra parte, Cristina Rainelli, desde su faceta de presidenta de la Asociación Italiana de Productores de Queso representa y defiende los intereses de su sector. Su experiencia quiso poner de manifiesto que con ideas innovadoras y esfuerzo se pueden revitalizar áreas rurales y constituirse en una fuente endógena de desarrollo.

A continuación, Stefano Scavino, founder of farmhouse Duipuvrun, compartió su trayectoria personal con los participantes de la sesión. Stefano, como propietario y fundador de una explotación de pimientos y alcachofas, ha creado un negocio que combina el respeto a las variedades locales de los productos y la introducción de nuevas tecnologías, impulsando el desarrollo local en la provincia de Asti. Su proyecto ha amplificado la visibilidad gracias a las oportunidades del mundo digital.

Adicionalmente, Stefano Scavino y su proyecto empresarial participan en movimientos y redes tales como Slow Food Foundation for Biodiversity, que promueve un modelo de agricultura basado en la biodiversidad local y el respecto por el territorio y el medioambiente. En este sentido, el tipo de agricultura desarrollado por Stefano Scavino está en línea con la estrategia europea Farm to Fork y otras iniciativas similares tendentes a un modelo de agricultura y de alimentación sostenible.

Las presentaciones generaron preguntas por parte de los participantes y socios del proyecto y una discusión sobre los casos que resultó muy interesante.

Para finalizar, el Gobierno de Castilla-La Mancha, que ejerce como coordinador del proyecto, presentó brevemente los avances en el diseño de la página web. El proyecto Redera+ busca generar una red de aprendizaje centrada en la mejora del acceso y la eficacia de la formación profesional (VET) en las áreas rurales poco pobladas para fortalecer la inclusión social, la sostenibilidad social, económica y ambiental y contribuir a la fijación de la población en estas áreas.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Incidente de trenes en la línea Madrid-Sevilla
Jacobo Pérez Miró / Lanza
Jornadas sobre el Sistema Autonómico de Castilla-La Mancha / Lanza
Primera procesión de Semana Santa en Ruidera / Lanza
Martínez Guijarro en el vento 'Empuéblate. Soluciones contra la despoblación', organizado por EuroCaja Rural y Next Education / JCCM
El proyecto es parte del acuerdo que Orange firmó con el Ejecutivo autonómico con el objetivo de impartir talleres sobre el uso de la tecnología a personas mayores / JCCM
Cerrar