• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El PSOE critica que “Núñez se embarque en el relato de superioridad de Madrid respecto a lo que está fuera de la M-30”

MariaJesusMerino 27042021 scaled
María Jesús Merino
Lanza / TOLEDO
María Jesús Merino lamenta que el presidente regional del PP defienda que “lo admirable” es “sentarse en una terraza en la Gran Vía de Madrid” y que, sin embargo, “desprecie que te puedas sentar en una terraza en un municipio como el mío, como Sigüenza”.

La diputada socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha María Jesús Merino ha criticado hoy que el presidente regional del PP, Paco Núñez, “un día tras otro, se embarque en el relato de superioridad de la Comunidad de Madrid con respecto a lo que está fuera del cinturón de la M-30”.

Y como ejemplo, ha lamentado que Núñez defienda que “lo admirable” es “sentarse en una terraza en la Gran Vía” y que, sin embargo, “desprecie que te puedas sentar en una terraza en un municipio como el mío, como Sigüenza”.

Merino se ha pronunciado así en rueda de prensa antes de la Comisión de Asuntos Generales celebrada para debatir y votar las 102 enmiendas parciales que han presentado los grupos parlamentarios al proyecto de Ley de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha.

La parlamentaria socialista ha defendido que “ponemos de manifiesto con esta ley que Castilla-La Mancha tiene una identidad propia, de la que nos sentimos muy orgullosos, donde lo rural, sin ninguna duda, tiene un peso fundamental”.

“Una comunidad donde predomina la dispersión geográfica, con muchos espacios naturales”, ha continuado Merino, quien ha afirmado que “está claro también que tenemos una conexión con la Comunidad de Madrid”, si bien ha advertido de que “no es necesario ni tampoco apropiado comparar continuamente ambas regiones”, ya que “no tiene ningún sentido”.

Ha criticado que “vemos que el PP de Castilla-La Mancha está obsesionado con la región vecina” y, en este sentido, ha reconocido que “lo que nos ofende” a los socialistas de la región es que el presidente regional del PP se sume al “relato de superioridad” de la Comunidad de Madrid.

Merino ha planteado que “no sabemos si esto supone que Paco Núñez no quiere o no conoce su tierra” o que “si lo que ocurre es que solamente está pensando en la recta final de esta campaña electoral de Madrid”.

Frente a esta circunstancia, ha defendido que “mientras que Paco Núñez hace campaña por la Comunidad de Madrid, los socialistas de Castilla-La Mancha lo que hacemos es trabajar por nuestra comunidad autónoma, trabajar día a día”.

Para ilustrarlo, se ha referido al Proyecto de Ley de Despoblación que “mira por el presente y por el futuro de los vecinos de Castilla-La Mancha”, pero también a otras acciones como el Plan de Empleo impulsado por el Gobierno de Emiliano García-Page que “hoy mismo se va a aprobar con el doble de presupuesto de años anteriores, mirando de frente a todos aquellos que han sufrido por la pandemia”.

“Mirando de frente la recuperación sanitaria, primero, pero también económica después”, ha añadido la diputada socialista, quien ha incidido en que el Gobierno de García-Page está centrado en proteger la economía y la salud, “en proteger la salud de los castellanomanchegos como demuestra el cada vez más avanzado ritmo de vacunación”, pues “ya han sido vacunadas en nuestra región más de 650.000 personas”.

Ley consensuada y participada

Por otra parte, Merino ha señalado que la normativa regional contra la despoblación es “un proyecto de ley pionero en nuestro país”, de modo que somos “la primera comunidad autónoma que mira de frente a la despoblación y que, de verdad, pone medidas eficientes y eficaces”.

“Yo quiero decir que hemos llegado los primeros, pero es que, además, hemos llegado bien”, ha resaltado Merino, quien ha argumentado que es “un proyecto de ley consensuado y participado, ha pasado hasta dos veces por procesos de participación ciudadana” y, además, “ha tenido muy en cuenta las conclusiones que se han llevado a cabo en la Comisión de Despoblación” y que “fueron aprobadas por unanimidad”.

Este consenso entre grupos políticos ha dicho que es el que también es-pera para la aprobación del proyecto de ley en el pleno del Parlamento autonómico.

La ley, ha destacado, determina “políticas a largo plazo y esto es muy importante porque, al final, se aleja de tintes políticos”, ya que “estamos hablando de que las medidas que aquí se proponen van mucho más allá de una legislatura”.

Del mismo modo, la diputada socialista ha expuesto que introduce “con-ceptos y estrategias clave” y ha señalado que el objetivo es “primar a todos aquellos que viven o que quieran venir a vivir al medio rural”.

“Es fundamental, para que la gente pueda vivir, que tenga un medio de vida para ello. Propiciar, sin ninguna duda, el acceso a las telecomunicaciones como ya se está haciendo desde el Gobierno regional”, ha apuntado Merino, quien también ha abogado por propiciar el acceso a una vivienda y a su rehabilitación, así como por “atraer y captar talento” y “ayudar a las empresas”.

“Y por primera vez en nuestro país, se introduce la política fiscal para combatir la despoblación”, ha subrayado la parlamentaria socialista, quien ha concluido que se trata, “sin duda” de “un proyecto que prima a quienes tienen o establecen esa residencia habitual en el medio rural”.

 

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Asamblea del PSOE de Torrenueva para renovar su ejecutiva local / Lanza
Nueva Ejecutiva del PSOE de Villanueva de la Fuente / Lanza
La secretaria general del PSIB-PSOE y presidenta de la Mesa del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, en una imagen de archivo / EP
La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant / EP
Francisco Ureña, el pasado 19 de mayo, en el pleno de la moción de censura / Elena Rosa
Nueva ejecutiva del PSOE de Almagro / Lanza
Cerrar