• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El PSOE defiende en las Cortes que pone más dinero en Sanidad, mientras Ciudadanos pide más atención al paciente y el PP critica la lista de espera

52246988686 3b764f908a c
imagen del pleno de las Cortes de este jueves / Cortes CLM
Lanza / TOLEDO
El socialista Antonio Contreras subía a la tribuna de oradores para considerar que, si bien el debate "es importante y preocupa" por tener a la sanidad pública como epicentro, es un asunto que "no preocupaba" cuando gobernaba el PP

El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha acogido un debate general sobre la situación sanitaria de la Comunidad Autónoma, un foro en el que la oposición ha criticado la acción del Ejecutivo castellanomanchego, de forma que mientras Ciudadanos reclamaba «poner al paciente en el centro» de todas las políticas; el PP alertaba del aumento de la lista de espera sanitaria en todos sus parámetros, ante lo que ofrecía un «pacto» con el Gobierno en beneficio de los ciudadanos.

El diputado de Cs David Muñoz Zapata ha abierto fuego en este debate para recordar extremos como la no recuperación de la carrera profesional, el aumento de agresiones a los profesionales sanitarios o la gestión de la pandemia, «con un PSOE bloqueando la comisión parlamentario para hablar del COVID».

Pero ha querido dejar atrás esos temas para hablar de «cómo se sienten los pacientes», pacientes «reales» que ha usado como ejemplos para cimentar las críticas de la formación naranja contra la gestión sanitaria del Ejecutivo.

El sistema de salud debería, según su opinión, «poner en el centro al paciente», y todo lo demás, desde «protocolos de gestión» hasta condiciones laborales o gasto en material «única y exclusivamente tiene sentido si se piensa en el paciente».

Tras enumerar casos particulares de mala atención a pacientes de Castilla-La Mancha, ha lamentado las esperas para Atención Primaria o para una operación.

«No podemos decir que la realidad del sistema sanitario de Castilla-La Mancha sea algo para sacar pecho. Otra cosa son las fotos –que se hace el Ejecutivo–. Pero el paciente de la región tiene que esperar días y semanas para que le vea su médico», ha abundado.

Con todo, para el parlamentario toledano estos extremos «tienen que invitar a mejorar, no a sacar pecho», por lo que ha pedido a los gestores que «se pongan en la piel de los pacientes», quienes, más que esperar, «desesperan», y la espera «empieza desde el mismo momento de la Atención Primaria».

PP: «POLÍTICA DE ABANDONO»

De lado del PP, Juan Antonio Moreno ha calificado la gestión sanitaria como «política de abandono», lo cual repercute en «el aumento de la lista de espera».

Según su argumentario, «siguen aumentando estas listas en el último años», destacando un dato «especialmente extraño», como los pacientes que esperan consulta de especialista.

«Claro, ustedes le dan cita para diciembre de 2023. No me extraña que la cosa siga aumentando», ha lamentado el parlamentario hellinero.

En su opinión, «este Gobierno no está capacitado para responder a las necesidades del sistema», con aumentos que van desde el 17% en materia quirúrgica en Albacete hasta el 50% en Guadalajara, según sus datos.

Y con todo eso, «aún quiere el PSOE presumir de sanidad», después de que incluso en el nuevo hospital de Toledo «se haya suspendido la actividad quirúrgica por falta de camas».

Es, con todo, «inconcebible» este extremo según Moreno, a lo que ha sumado «la desidia del presidente autonómico que no quiere responder a necesidades sanitarias».

La propuesta del PP, rechazada, pasa por «crear una mesa para un plan de sanidad con perspectiva de varios años por delante» con participación de colegios de médicos y con «el compromiso de las Cortes de apoyar al Gobierno en todo lo necesario para solucionar los problemas».

PSOE SE DEFIENDE: «HAY MÁS DINERO»

El socialista Antonio Contreras subía a la tribuna de oradores para considerar que, si bien el debate «es importante y preocupa» por tener a la sanidad pública como epicentro, es un asunto que «no preocupaba» cuando gobernaba el PP.

En su opinión, no se puede decir que el gobierno «no haya hecho nada», argumentando su teoría con los «más de mil millones más» que se invierten en materia sanitaria en las legislatura del PSOE que sucedieron a la del PP.

Todo con un incremento «paulatino» año a año, que tras la inyección recibida en pandemia «se ha mantenido».

Así, ahora, hay mejores datos en Enfermería o en Medicina de Familia, por lo que ha criticado que la oposición se centre en los parámetros que si ven subir la estadística.

En esta línea ha reparado en que hay 36.000 profesionales sanitarios frente a la «hoja de ruta» que planteaba el PP, «que solo quería 20.000» personas trabajando en la sanidad.

Además, «se ha dado estabilidad a esos profesionales» con ofertas de empleo público sucesivas que mejorarán «en un 7%» los parámetros que dicta la Unión Europea.

Ante la falta de profesionales en algunas áreas, ha replicado que se debe a un problema general en algunas especialidades, algo en lo que en todo caso se está trabajando.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
FP Dual Gestión Administrativa / Lanza
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en el pleno de las Cortes de C-LM. /CORTES DE C-LM
Visita al Centro de Salud Valdepeñas II para conocer los nuevos espirómetros de Atención Primaria / Maite Guerrero
Simposio sobre Soporte Vital Avanzado de Enfermería celebrado en Daimiel / Lanza
Hospital General Ciudad Real / Europa Press
El diputado autonómico y portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Juan Antonio Moreno y la coordinadora provincial del PP, Rocío Zarco / Lanza
Cerrar